La Triple Alianza, también llamada “Alianza de los Poderes Centrales”, fue un acuerdo político, económico y militar creado en mayo de 1882.
El período histórico que precede a la Primera Guerra Mundial estuvo marcado por la creación de mecanismos de defensa entre los países europeos. Es decir, se crearon varias alianzas con el objetivo de evitar posibles ataques de otros países. Uno de estos mecanismos de defensa fue la creación de la Triple Alianza, también llamada “alianza de los poderes centrales”. Tenía ese nombre debido a su ubicación centralizada en el continente europeo .
Así, Alemania, el Imperio Austro-Húngaro e Italia formaron el grupo de la Triple Alianza. De los tres países, Alemania fue el más destacado.
El Imperio Austro-Húngaro, por su parte, entró como partidario de los alemanes por el tema racial que involucraba a los países. Así, el nacionalismo fue un elemento fundamental , hecho que unió a las dos naciones.
Italia, por otro lado, se convirtió en parte de TA debido a las relaciones comerciales favorecidas con los alemanes. Además, los italianos pretendían conquistar regiones del continente africano.
Sin embargo, en ese momento, Italia no tenía suficientes armas ni la fuerza militar necesaria para conquistar territorios en África . Así, la solución encontrada fue unir a Alemania de manera estratégica para lograr los objetivos.
En este sentido, con Alemania convirtiéndose cada vez más en una potencia en Europa, los países sufrieron un desequilibrio y desacuerdos políticos. Como una forma de contrarrestar el TA, surgió la Triple Entente, formada por Francia, Inglaterra y el Imperio Ruso.
Surgimiento de la Triple Alianza
De hecho, la Triple Alianza fue creada el 20 de mayo de 1882. El principal objetivo era apoyar a los miembros del acuerdo en caso de guerras y conflictos europeos. Así, la unión de Alemania, Italia y el Imperio Austro-Húngaro fue un acuerdo político, económico y militar.

En el contexto histórico, Alemania era rival de Francia e Inglaterra. Antes de la Primera Guerra Mundial, los alemanes impulsaron una ola de nacionalismo que afectó duramente a los países europeos. Es decir, Alemania estaba ganando fuerza en todos los campos diplomáticos y esto molestaba a otros países.
Así comenzaron los primeros desacuerdos cuando, en 1871, Francia se vio obligada a pagar una indemnización a Alemania. Por si fuera poco, parte de la compensación fue ceder la región de Alsacia-Lorena. La región era de interés alemán por las riquezas minerales , como el carbón, además del antiguo deseo de dominar la región.
Con eso, después del evento, se creó una barrera que protegía a los países que formaban la Triple Alianza. El objetivo principal de la barrera era establecer relaciones diplomáticas, deseadas por Italia, que estaba atravesando el proceso de unificación. El imperio austrohúngaro, por ejemplo, no estaba a favor de la unificación italiana.

En este sentido, Italia, que formaba parte de TA, declaró que bajo ninguna circunstancia iría a la guerra contra los británicos. Cuando estalló la Primera Guerra Mundial, Italia dejó de apoyar a TA y se unió a la Triple Entente en 1915 por el Tratado de Londres.
Triple Entente
Para entender cómo se creó la Triple Entente, es necesario recordar que los países del acuerdo tenían desacuerdos con Alemania. La creación de la Triple Alianza fue incluso la fuerza motivadora para que Inglaterra, Rusia y Francia se unieran en la creación de un nuevo acuerdo.
La Triple Entente, pues, surge en 1907, a principios del siglo XX. Así, al igual que TA, los países tenían acuerdos económicos, políticos y militares, además de apoyarse mutuamente en caso de guerras y conflictos diversos. Así, tanto TA como TE se crearon para servir como bases de apoyo y fines diplomáticos.
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial estuvo impulsada por una serie de desencuentros que ya se daban entre los países miembros de las alianzas. Por mucho que, en un principio, las alianzas se crearan con un foco en los intereses diplomáticos, las disputas ya ocurridas y los conflictos no resueltos pesaron para que estallara la guerra.

Así, cuestiones económicas y políticas que no estaban en completo acuerdo, provocando la superposición de estados, fueron una de las razones para que se iniciaran los conflictos mundiales. Además, Francia todavía tenía asuntos pendientes con Alemania. Esto se debe a que el país había cedido tierras ricas en mineral de hierro a los alemanes en acuerdos anteriores.
¿Qué te pareció el asunto? Si te ha gustado, echa un vistazo también a qué fue la Caída de Acre y qué motivos provocaron la Segunda Guerra Mundial.