Tratado de Methuen, ¿qué fue? Historia, características y consecuencias

El acuerdo comercial entre Portugal e Inglaterra para la importación de vinos y tejidos se conoció como el Tratado de Methuen.

El Tratado de Methuen se caracteriza por el intercambio de productos textiles y vinos entre portugueses e ingleses. Este acuerdo se mantuvo entre 1703 y 1836, también llamado Tratado de los Paños y los Vinos. Sin embargo, el primer nombre fue elegido en honor al embajador británico John Methuen, quien estuvo a cargo de las negociaciones.

En este sentido, el comercio entre las dos naciones se convirtió en un problema para la economía portuguesa. Esto se debe a que el tabaco y el azúcar eran los principales productos en Portugal , cuando los ingleses comenzaron a producir lo suficiente para reemplazar las importaciones portuguesas.

Por lo tanto, aprendamos un poco más sobre el Tratado de Methuen, que resultó en resultados desfavorables para Portugal. Además, Inglaterra disponía de fábricas modernas, consideradas superiores a las industrias portuguesas.

Tratado de Methuen

El Tratado de Methuen es conocido por el acuerdo sobre la venta de telas y vino entre Portugal e Inglaterra. Sin embargo, las condiciones industriales y económicas se consideraban desiguales entre los dos países, ya que los ingleses fabricaban telas superiores a las producidas por los portugueses.

apasionado de la historia

Otro factor considerable es que el Tratado de Methuen no logró equilibrar la balanza comercial entre ambos, ya que el daño se instaló en el eslabón más débil. El tema es que la exportación de vino portugués no fue suficiente para superar la cuota de venta de tejidos ingleses.

De esta forma, los portugueses terminaron invirtiendo todas sus tierras en bodegas. La idea era llegar a la producción de los oponentes, pero estos solo provocaron escasez de alimentos en el país, por lo que fue necesario recurrir a las importaciones.

Es decir, los productos vendidos en Portugal se compraron casi todos en Inglaterra a precios muy elevados. De hecho, los portugueses no tenían fuerza en la industria. Por otro lado, el vino fue el principal producto vendido a los británicos, pero no fue suficiente para cubrir los gastos de importación del país.

Consecuencias

En resumen, los portugueses se volvieron dependientes de los británicos, ya que debían mucho dinero. Mientras, usaban el oro de Brasil para pagar las deudas. Por tanto, Inglaterra acabó beneficiándose del Tratado de Methuen, dependencia del oro portugués y brasileño.

Sando Villas

Mientras tanto, Portugal podría haberse convertido en una potencia mundial con la exploración de oro en Brasil, pero terminó entrando en una crisis económica y política. Más aún cuando el rey portugués D. João huyó a Brasil durante la invasión francesa de 1807.

En general, el intercambio de facilidades establecido en el Tratado de Methuen establecía que Portugal compraría tejidos a los ingleses e Inglaterra consumiría vino portugués. Es decir, ambos tendrían importaciones más baratas y menos burocráticas. Sin embargo, los dos países no estaban al mismo nivel.

Además, el acuerdo favoreció la Revolución Industrial en Inglaterra, que comenzó a vender productos fabricados en Brasil a precios que solo los ricos podían pagar.

Finalmente, ¿qué te pareció este artículo sobre el Tratado de Methuen? Si te gustó, mira también: Tratado de Nanking – Historia, características del acuerdo y objetivos