Tipos de energía – Qué son, importancia y fuentes de energía

La energía se refiere a la acción o trabajo de un cuerpo, y los tipos de energía se dividen en mecánica, eléctrica, térmica, radiante y química.

¿Alguna vez has pensado en cómo sería la vida moderna sin el uso de la electricidad ? Ciertamente, el uso de computadoras, ventiladores, aire acondicionado sería imposible. Esto se debe a que la energía es una parte esencial de la vida humana, ya que la usamos para varios propósitos. Pero después de todo, ¿sabes qué tipos de energía son? 

Básicamente, hay cinco tipos diferentes de energía: mecánica, eléctrica, térmica, radiante y química. Sin embargo, antes de profundizar en los tipos de energía, es importante entender qué significa energía. 

Energía representa cualquier cuerpo que produce una acción o movimiento, es decir, que está trabajando en la producción de calor , por ejemplo. A pesar de ser utilizada de diferentes maneras y en diferentes áreas, el uso y el acceso a la energía han ido mejorando a lo largo de los años. 

Esto se debe a que el ser humano creó teorías y metodologías que fueron capaces de llevar la energía a cualquier parte del mundo, ya sea eólica, térmica, nuclear o eléctrica. Además, la producción de energía es capaz debido al uso de recursos renovables y no renovables. 

tipos de energía

La energía se refiere al potencial que tiene un cuerpo para realizar una acción o trabajo. Para ello, existen cinco tipos principales de energía: mecánica, eléctrica, térmica, radiante y química. Por ello, la energía se estudia tanto en mecánica como en termodinámica , electromagnetismo , mecánica cuántica, etc. 

interés

La energía mecánica se puede subdividir en dos partes: energía cinética y energía potencial . La energía cinética se refiere al movimiento requerido para realizar el trabajo. El potencial es la energía almacenada en un cuerpo. En este caso, cuando el cuerpo se mueve, entonces tiene lugar una acción o movimiento. 

Por otro lado, la energía térmica se refiere al cambio de calor y temperatura . En este sentido, cuanto mayor sea la temperatura de un determinado cuerpo, mayor será la energía térmica. Un ejemplo es la plancha que al encenderse transforma la energía eléctrica en energía térmica. 

La energía eléctrica se genera principalmente en plantas termoeléctricas e hidroeléctricas, siendo uno de los tipos de energía más utilizados en el mundo en la actualidad. Esto se debe a que la energía eléctrica es la que tiene capacidad para abastecer a los hogares, comercios y calles, por ejemplo. 

La energía química, en cambio, es aquella que se forma cuando los átomos de una materia realizan enlaces químicos , es decir, reacciones entre átomos. Para ello, es necesario que la materia pase por un proceso de transformación energética, como ocurre con las pilas, los automóviles y las bombillas. 

Stodi

Por último, pero no menos importante, también tenemos energía radiante . A pesar de no ser tan conocida, este tipo de energía forma parte de la vida cotidiana, siendo catalogada como la energía que se propaga en todas direcciones, debido a la radiación electromagnética . Algunos ejemplos son los rayos , el calor y la luz

Fuentes de energía

La energía se puede adquirir de varias formas, tanto a través de fuentes renovables como no renovables. Las fuentes de energía renovables, también llamadas fuentes limpias , son aquellas que, a pesar de su uso constante, no llegan a agotarse. Un ejemplo es la energía solar y eólica , que utilizan la luz solar y la energía eólica, respectivamente, para producir acción o movimiento. 

Por otro lado, las fuentes no renovables, también conocidas como fuentes sucias, son aquellas que cuentan con recursos finitos necesarios para la producción de acción o movimiento. Como ejemplo tenemos los combustibles fósiles , utilizados principalmente en automóviles e industrias. 

Portal de Energías Renovables

Además de ser fuentes finitas, el uso de este tipo de energía provoca graves daños al medio ambiente. Esto se debe a que, al quemar combustibles fósiles, la cantidad de gases de efecto invernadero se acumulan en la atmósfera terrestre , agravando el calentamiento global

Actualmente, como el uso de fuentes no renovables es aún mayor, ya se perciben problemas ambientales . Un ejemplo es la pérdida de hábitat, especies en peligro de extinción, devastación de ecosistemas y degradación ambiental. 

Debido a los daños causados ​​por el uso de fuentes de energía no renovables, varios países han buscado diversificar la producción de energía utilizando fuentes renovables.

Vale recordar que el sol, el agua, el viento, el carbón y el petróleo son fuentes primarias de energía, las cuales son convertidas en fuentes secundarias de energía a través de refinerías, centrales hidroeléctricas y termoeléctricas, por ejemplo. 

Tipos de energía renovable

Entre los tipos de energía, se encuentran las que provienen de fuentes renovables, es decir, que tienen la capacidad de regenerarse en la naturaleza. Este tipo de energías no causan daños al medio ambiente y su uso es más recomendable, ya que no producen gases contaminantes. 

Acieg

Por lo tanto, las principales formas de energía renovable son:

  • Energía Hidráulica : energía generada por la fuerza del agua en los ríos.
  • Solar : energía de la luz solar, es decir, energía de los rayos del sol.
  • Eólica : es la energía generada por la fuerza de los vientos.
  • Geotérmica : la generada por el calor que se encuentra en el interior de la tierra.
  • Biomasa : es la energía formada por la acción de la materia orgánica.
  • Gravitacional : energía procedente de la fuerza de las olas del mar.
  • Energía del hidrógeno : la formada por el hidrógeno.

Fuentes no renovables

A diferencia de las fuentes renovables, la energía obtenida de fuentes no renovables provoca graves daños ambientales. Además, son del tipo de energía finita, es decir, después de un uso constante, no pueden regenerarse en la naturaleza. 

En este sentido, existen dos tipos de energías no renovables:

  • Combustibles fósiles : gas natural, carbón mineral, petróleo y esquisto; 
  • Energía nuclear : derivada de elementos químicos como el torio y el uranio.

¿Qué te pareció el asunto? Si te ha gustado, mira también qué  son los Compuestos Inorgánicos  y cuál es la definición de  Antimateria .