Tejido muscular liso, ¿cuáles son las funciones y características?

El tejido muscular liso está formado por células mononucleadas y alargadas. Este tipo de músculo está presente en las paredes de los órganos huecos.

El tejido muscular liso  está formado por células mononucleadas y alargadas. Este tipo de músculo está presente en las paredes de los órganos huecos. Como, por ejemplo, útero, venas y vejiga.

Formación de tejido muscular liso.

El tejido muscular liso también se conoce como tejido muscular no estriado  o  tejido muscular visceral. 

Así, este tipo de músculo tiene células mononucleadas y alargadas . Es decir, el tejido se forma a través de la asociación de células fusiformes .

En definitiva, son células más gruesas en el centro y más finas en los extremos. Además, tienen un único núcleo central, sin presencia de estrías en su citoplasma.

Ya que el intestino delgado tiene una capa muscular bien desarrollada . Está formado por dos capas de músculo liso, una circular interna y una longitudinal externa.

En una sección transversal, es posible notar que las células del músculo liso de la capa interna están dispuestas longitudinalmente . Las celdas de la capa externa están dispuestas transversalmente .

Qué tipo de músculo está presente en las paredes de los órganos huecos, como:

  • Estómago

  • venas

  • Vejiga

  • Útero

  • Vasos sanguineos

De todos modos, el músculo liso se puede dividir en dos tipos principales:

1- Músculo liso multiunitario

Este tipo de músculo liso tiene fibras musculares separadas y discretas . Ya que se contraen independientemente de los demás. Un ejemplo de esto es el músculo ciliar del ojo. Otro ejemplo es el músculo del iris.

2- Músculo liso de una sola unidad

Este tipo de músculo está presente en las paredes de la mayoría de las vísceras del cuerpo . Por ejemplo, está en los intestinos, los conductos biliares, los uréteres, el útero y muchos vasos sanguíneos.

En resumen, este tipo de músculo liso está formado por  miles de fibras musculares lisas que se contraen entre sí .

Están conectados por muchas uniones gap, desde las cuales los iones fluyen libremente de una célula a otra.

Con eso, los potenciales de acción, o el simple flujo de iones, pueden pasar de una fibra a otra y hacer que se contraigan juntas.

Funciones

El músculo liso  , al igual que el músculo estriado cardíaco, tiene movimientos involuntarios. Ya que estos movimientos tienen varias funciones, tales como:

  • Regula el flujo de aire de los pulmones. Esto se hace controlando el diámetro de los bronquios y bronquiolos;

  • Empuja la comida a lo largo del tracto digestivo;

  • Regula el flujo de sangre a las regiones del cuerpo controlando el diámetro de los vasos sanguíneos;

  • Controla la intensidad de la luz que llega a los ojos regulando el diámetro de la pupila;

  • Ayuda en el parto con la contracción del útero y así sucesivamente.

Vale la pena señalar que cada célula del tejido muscular liso está rodeada por un revestimiento formado por una red de filamentos de proteínas, su nombre es endomisio .

Ya que este tipo de musculatura no tiene epimisio . Es decir, una resistente envoltura de tejido conjuntivo, rico en fibras de colágeno, que recubre todo el músculo.

Además, carece del perimisio. Es decir, la envoltura interior está formada por tejido conjuntivo rico en fibras de colágeno.

Finalmente, la contracción del músculo liso es mucho más lenta que la de la fibra esquelética. Pero como compensación, permanecen contratados por un período de tiempo más largo.

Importancia del tejido muscular liso

El mecanismo de contracción de la fibra muscular lisa ocurre a través del deslizamiento de los miofilamentos.

Por lo tanto, sin túbulos T y con el retículo sarcoplasmático (SR) muy reducido, estas fibras tienen numerosas vesículas de pinocitosis que juegan un papel importante en la entrada y salida de iones de calcio .

En resumen, la fibra muscular lisa tiene la capacidad de contraerse. De esta forma, puede sintetizar fibras de colágeno, elásticas y de proteoglicanos. Ya que, en este caso, su retículo endoplásmico rugoso está bien desarrollado.

Además, el músculo liso recibe terminaciones nerviosas del sistema nervioso autónomo simpático y parasimpático y no tiene placas terminales motoras.

Los axones suelen formar hinchazones en el tejido conjuntivo situado entre las fibras musculares lisas.

En un adulto, las células del músculo liso tienen la capacidad de dividirse . Esto hace posible que un músculo lesionado se regenere. Por último, el músculo liso es importante para el sistema digestivo .

Eso es porque él es responsable de los movimientos peristálticos . Es decir, contracciones lentas e involuntarias en ondas que mueven los alimentos a través del sistema digestivo.

LEA MAS

Sistema muscular: tipos y funciones de los músculos.

Investigación revela por qué los músculos duelen después del ejercicio

Tejido nervioso: composición, funciones y tipos.

Sistemas del cuerpo humano – Definición y órganos.

Sistema Cardiovascular – Función y órganos del sistema

Órganos del cuerpo humano – Qué son y funciones