Su teléfono inteligente puede ayudar a encontrar una cura para el cáncer y el zika, aprenda cómo

Los científicos quieren su ayuda para encontrar una cura para el cáncer y el zika. El objetivo es ayudar a encontrar curas para seis tipos de cáncer, incluidos los tumores cerebrales, el cáncer de hígado y el cáncer de huesos. Y para identificar

Los científicos quieren su ayuda para encontrar una cura para el cáncer y el zika. El objetivo es ayudar a encontrar curas para seis tipos de cáncer, incluidos los tumores cerebrales, el cáncer de hígado y el cáncer de huesos. Y como beneficio adicional, identifique posibles candidatos a fármacos para combatir el virus Zika.

Su dispositivo Android tiene poder de cómputo que se puede poner a trabajar para los científicos.

Para averiguar qué compuestos pueden combatir mejor las células cancerosas, los investigadores utilizarán una herramienta de simulación, en la que será posible predecir el rendimiento de un compuesto. El proyecto tiene como objetivo identificar compuestos químicos que inhiban la función de cuatro tipos de proteínas asociadas al cáncer.

El proyecto OpenZika realizará experimentos “virtuales” en la búsqueda de tratamientos para el virus Zika, dado que la Organización Mundial de la Salud ha declarado una emergencia de salud pública mundial.

Créditos: IBM

OpenZika buscará en las bases de datos existentes de millones de compuestos contra modelos de estructuras de proteínas Zika (y también contra estructuras de proteínas de virus relacionados, incluidos el virus del Nilo Occidental y el dengue). Estos resultados computacionales se compartirán rápidamente con la comunidad investigadora y el público en general.

¿Como ayudar?

Deberá descargar una aplicación. Los investigadores tendrán acceso a una supercomputadora virtual. La potencia de los dispositivos, cuando no están en uso, puede canalizarse para analizar compuestos químicos.

Para descargar la aplicación, simplemente vaya al sitio web de IBM World Community Grid  y regístrese. Más de tres millones de computadoras y dispositivos móviles utilizados por casi 750 000 personas y 470 instituciones en 80 países se combinaron para crear World Community Grid, lo que la convierte en una de las supercomputadoras más grandes del planeta.