Socialismo Utópico – Qué es, cómo surgió e ideas principales

El socialismo utópico se inspira en los ideales de la Revolución Francesa y los efectos negativos de la Revolución Industrial y prevé una sociedad ideal.

Debido a los problemas causados ​​por la sociedad capitalista, diferentes pensadores buscaron ideas innovadoras. Fue en este sentido que surgió la primera corriente del pensamiento socialista moderno: el socialismo utópico. Los principales pensadores del movimiento fueron Robert Owen, Saint-Simon, Charles Fourier, Pierre Leroux y Louis Blanc.

En el siglo XIX, inspirados por la Ilustración, los teóricos recurrieron al racionalismo. A pesar de esto, los pensadores de la Ilustración realmente no criticaron el capitalismo, ya que creían en sus prácticas. Lee también qué es el socialismo, su historia y su origen .

Comprendamos ahora qué defendían estos teóricos y el contexto en el que se propusieron estas ideas.

Ideas del socialismo utópico

piedra roja

Los conceptos de los primeros pensadores defendían el establecimiento de la sociedad ideal. En este mundo será posible crear un orden de igualdad y armonía entre las clases sociales. Es decir, no habría necesidad de explotación u opresión en la búsqueda de ganancias.

Además, los primeros ideales socialistas rechazaron muchos valores establecidos. Solo para ilustrar, podemos mencionar a las autoridades externas en la figura del jefe.

Al mismo tiempo, el socialismo utópico también valoraba la crítica por encima de todo. Así, incluso la religión, la ciencia y las instituciones políticas estarían sujetas a una mirada crítica constante.

Origen del socialismo utópico

Laboratorio Filosófico

El socialismo utópico surgió a principios del siglo XIX en Francia. En ese momento, hubo varias crisis provocadas por el sistema liberal, como la pobreza y las condiciones precarias de los ciudadanos que venían de las zonas rurales. Además, las horas de trabajo exageradas agregaron aún más problemas.

Una vez que los teóricos se dieron cuenta de que los valores de la Revolución Francesa no funcionaban, necesitaban innovar. Ante esta realidad llena de problemas, los intelectuales comenzaron a plantear interrogantes. Fue en este contexto que surgieron los primeros pensamientos del socialismo utópico. Comprender lo que fue la Revolución Francesa .

El nombre de la corriente se inspiró en la obra “Utopía”, de Thomas Morre, de 1516. Como dice el nombre, la filosofía defendía un modelo idealizado de sociedad igualitaria.

Diferencias entre socialismo utópico y socialismo científico

lucha

El socialismo científico fue una corriente que surgió de los conceptos de lo utópico. Creada por Karl Marx y Friedrich Engels, la doctrina compartía valores socialistas, pero criticaba el socialismo utópico.

Según Marx, el modelo utópico no establecía caminos para alcanzar la sociedad ideal. Es decir, el socialismo utópico se basó solo en ideas burguesas de fantasía. y no se pudo implementar. Lea más sobre la vida y obra de Karl Marx .

Para esto, los marxistas tenían una solución. La sociedad de la igualdad necesitaría una reforma social con lucha armada de clases.