El sistema nervioso es el encargado de transmitir las señales que recibe el cuerpo a otros sistemas a través de acciones voluntarias e involuntarias.
El cuerpo humano funciona como una máquina que tiene varios sistemas que trabajan juntos. Los sistemas están constituidos por variaciones y funciones específicas, responsables del correcto mantenimiento del organismo. Uno de los principales sistemas, encargado de recibir y procesar respuestas de otros sistemas, es el sistema nervioso.
Así, es sólo gracias al sistema nervioso que los estímulos que recibimos pueden ser decodificados y transformados en acciones. Por lo tanto, el sistema se divide en dos formas. Entre las divisiones se encuentran el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.
Ante esto, el sistema central se caracteriza por la presencia del encéfalo y la médula espinal. Por su parte, el sistema periférico está formado por nervios, ganglios y terminaciones nerviosas. Además, las células que componen esta parte del cuerpo se denominan neuronas y células gliales.
Por tanto, la neurona es la parte encargada de transmitir los impulsos que recibe el cuerpo. En este sentido, se pueden clasificar de dos formas. Es decir, pueden ser axones y dendritas. En función de esto, es decir, de la función que realizan, las neuronas pueden ser sensitivas o aferentes, y motoras o eferentes.
Sistema nervioso central
Al igual que una computadora, el cuerpo humano tiene una parte que recibe la información que será procesada. Después de procesar la información, es decir, los estímulos, el cuerpo interpreta y pasa los comandos a las partes del cuerpo. Así, las partes responsables de esta función en el sistema nervioso central son la médula espinal y el cerebro.

Además, la parte central del cuerpo está protegida por huesos y membranas, es decir, por finas capas de tejido. Por poner un ejemplo, la protección del cerebro se llama caja craneal. La médula espinal está protegida por lo que llamamos la columna vertebral .
Dado esto, el cerebro y la membrana todavía están rodeados por un tipo de membrana llamada meninges. Así, es la membrana encargada de revestir la parte central del cuerpo, además de dividirse en tres tipos:
- Duramadre: membrana más externa y también la más fibrosa.
- Aracnoides: situada entre la duramadre y la piamadre.
- Piamadre: más interna y muy vascularizada.
Médula espinal
La médula espinal se encuentra dentro de la columna vertebral. Así, está formado por una sustancia de color gris, con el formato de la letra H. Además, la parte estructural de la médula espinal tiene forma de cilindro y hace referencia a los actos involuntarios y rápidos que tiene el cuerpo.

Es decir, llamado acto reflejo, la médula espinal se encarga de avisar cuando la situación no es cómoda para el cuerpo. Un ejemplo de ello es cuando ponemos la mano sobre alguna superficie caliente y, rápidamente, tenemos el estímulo para retirarla.
Por lo tanto, el acto reflejo es una acción de la médula espinal que consta de dos neuronas. Son: una neurona aferente -que conduce un impulso nervioso- y una eferente -que toma y transporta de adentro hacia afuera.
cerebro
El cerebro es una estructura compuesta por varias partes que realizan diferentes funciones. Además, se encuentra dentro de la caja craneal. Las partes presentes en el cerebro se denominan estructuras cerebrales.

Verificar:
- Tallo cerebral : ubicado dentro del cerebro. Su función principal es conducir los impulsos nerviosos recibidos del cerebro a la médula espinal y viceversa. Además, está formado por el mesencéfalo, la protuberancia y el bulbo raquídeo.
- Cerebelo – responsable de la coordinación de los movimientos del cuerpo y, en consecuencia, del equilibrio del cuerpo.
- Diencéfalo : ubicado en la parte inferior del cerebro, está formado por el tálamo, el hipotálamo y el epitálamo. Además, en el epitálamo se encuentra la glándula pineal , encargada de producir serotonina y melatonina.
- Cerebro : responsable de las funciones esenciales del cuerpo, como las actividades motoras, la memoria, la inteligencia, la emoción y la razón. Además, se divide en dos partes, los hemisferios izquierdo y derecho.
sistema nervioso periférico
El sistema nervioso periférico es el encargado de transportar la información que reciben los órganos sensoriales. A partir de esto, los órganos sensoriales llevan la información al sistema, encargado de transportar la información a los músculos, glándulas y células endocrinas.
Así, este proceso de tomar y traer información se puede dividir teniendo en cuenta dos neuronas, aferente y eferente. Así, las neuronas aferentes son las encargadas de llevar la información a otros sistemas. Los eferentes son los que toman la información luego del procesamiento que ocurre en el sistema nervioso central.
Además, el sistema nervioso periférico consta de nervios, ganglios y terminaciones nerviosas.
- Nervios: caracterizados como fibras nerviosas reunidas en haces. Cuando se proyectan fuera de la médula ósea, forman el cerebro.
- Ganglios: acumulación de neuronas ubicadas fuera del sistema nervioso central.
Sistema nervioso autónomo
El sistema nervioso autónomo es parte del sistema periférico. Por lo tanto, es responsable de las actividades involuntarias que ocurren en el cuerpo. Como ejemplo tenemos los sistemas digestivo , respiratorio, endocrino y cardiovascular.

En vista de esto, es un sistema formado por dos divisiones clasificadas en simpático y parasimpático, responsables de las llamadas acciones antagónicas.
Es decir, como ejemplo, cronometrar los latidos del corazón en momentos de adrenalina, en la división simpática. La división parasimpática está relacionada con la relajación que siente el cuerpo después de momentos de estrés.
¿Te gustó el artículo? Aprovecha que ya estás aquí y consulta las características del Sistema Inmune y el Sistema Muscular .