SeaWorld, el parque de ballenas más famoso del mundo, anuncia el fin de los espectáculos

Seaworld anunció oficialmente el fin de los espectáculos de ballenas en su parque principal, mira qué pudo haber motivado esta actitud

Los que lo han visto, lo han visto, los que no lo han visto, ya no lo verán. SeaWorld , en San Diego, considerado el parque temático más famoso por sus espectáculos con ballenas, anuncia por fin el final de esta “atracción” con orcas. Ahora, o ves las imágenes de Eliana en Youtube, o te conformas con finales de 2017.

Por más que algunos puedan entender esta noticia como algo triste, el fin de los espectáculos de ballenas ya era esperado, pedido, solicitado y muy aclamado por muchos estudiosos de la biología y defensores de los animales en todo el mundo.

Cuando hizo el anuncio, SeaWorld dijo en un comunicado oficial que detendría gradualmente los espectáculos de “circo” con orcas. A pesar de ello, los defensores de los animales de todo el mundo entienden que este hecho no significa el fin del cautiverio de estos animales, sino más bien un pequeño paso dado.

El parque temático estudia una forma de desarrollar una experiencia socioeducativa con ballenas y otros animales, centrándose en su calidad de vida, acercando el entorno artificial lo más posible al entorno que necesitan en sus hábitats naturales.

¿Qué motivó el fin de los espectáculos de ballenas?

Varios factores contribuyeron a que se adoptara esta actitud. Pero, sin duda, uno de los más llamativos fue el documental  Blackfish – Animal Fury, que narra con dureza la cruda realidad de la industria del espectáculo de ballenas que, en teoría y para la población en general, pretendía transmitir la idea de que el objetivo era la conservación de estos animales.

Otro factor que contribuyó a una mayor reflexión sobre este tema, además de las noticias recurrentes en internet, redes sociales y los principales medios de comunicación, fueron algunos artículos científicos que estudiaron el caso, entre ellos uno que demostró que las orcas, cuando están en cautiverio, viven menos  que los que están en cautiverio.

En base a estas reflexiones, el estado de California, en Estados Unidos, prohibió la cría en cautiverio desde octubre de 2015.

¿Qué tiene SeaWorld como alternativa al espectáculo de ballenas?

Como uno de los parques con mayor tradición en esta temática, SeaWorld a pesar de anunciar el fin de los espectáculos –en especial el llamado “ Shamu ”, parece estar buscando alternativas para seguir, de alguna manera, tratando con las ballenas al público. El parque recaudó recientemente un estimado de $100 millones para la expansión de sus tanques de ballenas orcas.

Otra actitud de la empresa fue la de diversificar sus inversiones. En lugar de ballenas, SeaWorld se prepara para los próximos años para desarrollar un resort en el parque en colaboración con Evans Hotels. SeaWorld no ha comentado sobre la continuidad o el final de los espectáculos con animales en sus otros parques ubicados en  Orlando, Florida y San Antonio, Texas.

El tema de las ballenas sigue siendo una tensión y conflicto para Estados Unidos, algunos estados aún no se han adherido a la prohibición de reproducción y espectáculos de este tipo.

Recuerda los accidentes en SeaWorld

En 2006, una grabación mostró un ataque que una de las ballenas le hizo a un entrenador, quien por suerte logró alejarse del animal:

En 2010, el Parque confirmó la muerte de otra entrenadora, llamada Dawn Brancheau, a la edad de 40 años. En ese momento, la oficina de prensa del parque dijo: “Todavía no sabemos si fue un accidente o un ataque (de la ballena) cuando el entrenador estaba en el tanque. El entrenador trabajaba con ella todos los días”, publicó la Vírgula.