Dos cráneos encontrados en el centro de China podrían pertenecer a una especie de homínido desconocida. Los fósiles fueron excavados en Xuchang, provincia de Henan, entre 2007 y 2014. Los cráneos tienen entre 105 000 y 125 000 años de antigüedad y presentan
Dos cráneos encontrados en el centro de China podrían pertenecer a una especie de homínido desconocida. Los fósiles fueron excavados en Xuchang, provincia de Henan, entre 2007 y 2014.
Los cráneos tienen entre 105.000 y 125.000 años de antigüedad y presentan una mezcla única de humanos modernos, Homo sapiens y nuestros antepasados neandertales.
Sin un análisis de ADN todavía no es posible decir nada, pero los investigadores sugieren que los restos podrían representar una nueva especie, ancestral a la nuestra. De hecho, esto no es del todo improbable, ya que hay lagunas en nuestro árbol genealógico que aún no hemos llenado.
Pero también hay otra posibilidad.
Los restos podrían estar relacionados con los denisovanos, un misterioso grupo de homínidos que se cree que vivió hace entre 100.000 y 50.000 años, conocidos solo por muestras de ADN encontradas en un diente y un dedo encontrados en Siberia. Sería rara la evidencia física de los denisovanos .
Se estima que los humanos modernos que viven en China tienen aproximadamente un 0,1 por ciento de ADN denisovano, lo que indica que en algún momento los humanos modernos vivieron junto a los denisovanos.
Sin más investigación, evidencia de ADN en particular, es imposible decir cuál de estas posibilidades es más probable: si estos cráneos pertenecen a una nueva especie humana o si son rastros raros de denisovanos en el este de Asia. También es imposible descartar otras posibilidades.
De todos modos, el descubrimiento sacudió al mundo científico, ahora solo nos queda esperar y seguir el desarrollo de esta historia.
Con información de UOL y Science Alert .
Imagen: Xiujie Wu.