Saneamiento básico, ¿qué es? Definición, principales servicios e importancia

El conjunto de servicios de saneamiento básico garantiza la salud, longevidad y calidad de vida de la población, además de preservar la naturaleza.

La palabra “sanear” proviene del latín y significa limpiar, higienizar. Así, el saneamiento básico es un sistema de servicios encargado de promover la salud y mejorar la calidad de vida de la población.

Este sistema cubre varios tipos de servicios, como la recogida, el tratamiento y la reutilización de residuos. Además de brindar acceso a agua potable , así como la disposición adecuada de los desechos de la población (red de alcantarillado).

Por ser un servicio básico de salud pública, el saneamiento básico es un derecho de todos, protegido en Brasil por la Ley nº 0 11.445/07. El acceso a estos servicios tiene un impacto directo en la salud y el desarrollo social de la población, por eso es tan importante.

Importancia del saneamiento básico

La principal contribución de los servicios de saneamiento básico se refiere a la salud, el bienestar y la calidad de vida de la población. Esto se debe a que previenen varias enfermedades, además de combatir muchos vectores, lo que otorga a los ciudadanos una mayor esperanza de vida.

revista independiente

Así, cuanto mayor sea el acceso al saneamiento, menor será el porcentaje de mortalidad infantil y hospitalizaciones por enfermedades gastrointestinales.

Sin embargo, la relevancia del saneamiento básico no se limita a la salud. También es importante para el desarrollo económico de una región, ya que contribuye al turismo, valoriza los bienes inmuebles y mejora el desempeño de los trabajadores en sus puestos de trabajo.

Además, es innegable la importancia de este conjunto de servicios para la preservación del medio ambiente , la preservación de los recursos hídricos , así como la descontaminación de los ríos.

¿Cuáles son los servicios básicos de saneamiento?

Son cuatro los servicios principales que componen el conjunto de los servicios básicos de saneamiento. Ellos son: tratamiento y distribución de agua potable, recolección y tratamiento de aguas residuales, drenaje de aguas pluviales en áreas urbanas, además de la recolección, tratamiento y reutilización de residuos. Veamos cada uno de ellos en detalle:

El agua potable

El agua de las represas es tratada y bombeada a través de sistemas de tuberías hasta llegar a los hogares de los ciudadanos. Sin embargo, antes de llegar a nuestro grifo, el agua pasa por una serie de etapas organizadas en secuencia que garantizan su calidad.

En estas fases, el agua es clorada, alcalinizada, coagulada, floculada, decantada, filtrada, desinfectada y, finalmente, fluorada. Este es un proceso complejo y costoso.

En Brasil, aproximadamente 35 millones de personas aún no tienen acceso a este servicio de saneamiento básico. Por lo tanto, estas personas obtienen agua de otras formas menos seguras, como directamente de pozos artesianos o camiones cisterna.

Alcantarilla

El saneamiento básico también incluye la recolección y tratamiento de aguas residuales. En lugar de ser desechadas directamente a los ríos, las aguas servidas deben ser recolectadas y transportadas a las llamadas Estaciones de Tratamiento de Aguas Residuales (ETEs).

En las ETE, las aguas residuales se tratan en varias etapas, en las que se separa el agua de los lodos. El agua puede, después de pasar por varias pruebas, ser reutilizada o, ahora, desechada en los ríos. Los lodos pueden ser utilizados en plantaciones, como fertilizante o en rellenos sanitarios.

En Brasil, mientras que la región Sudeste tiene un alto índice de tratamiento de aguas residuales, en el Nordeste, menos del 20% de todas las aguas residuales producidas son tratadas.

Drenaje

Este servicio consiste en canalizar de forma segura el agua de lluvia, lo que evita inundaciones en zonas urbanas y puede salvar vidas.

Primero, es necesario mapear las áreas impermeables, es decir, aquellas con asfalto, pavimentación y edificaciones, donde el agua no puede penetrar el suelo. Luego, se crea un plan de drenaje efectivo para estas áreas. Este servicio de saneamiento básico es uno de los más deficientes de Brasil.

El agua de lluvia se puede dirigir a ríos o embalses. En el primer caso, es necesario prestar especial atención para que las riberas de los ríos que van a recibir el volumen extra de agua no se entorpezcan o erosionen.

Residuos sólidos

CNB Maringá

Este servicio consiste en la limpieza de zonas urbanas , así como en la recogida selectiva y reciclaje de materiales. El objetivo es reenviar correctamente los residuos sólidos.

En este sentido, las cooperativas de reciclaje y los centros de clasificación de basura son esenciales para un servicio de saneamiento básico eficaz. Además, los recursos orgánicos deben enviarse a rellenos sanitarios bien estructurados en lugar de botaderos.

Saneamiento Básico en Brasil

Biodiésel Brasil

A pesar de ser un derecho garantizado por la Constitución, muchas regiones de Brasil todavía sufren de precariedad o ausencia de servicios básicos de saneamiento.

Según encuestas, menos del 50% de los hogares brasileños se benefician de estos servicios. La región con mejor estructura de saneamiento básico es el Sudeste.

¿Te ha gustado este artículo? Lea también sobre la importancia del SUS  para la salud pública en Brasil y sobre la desigualdad social .