Científicos desarrollan investigaciones sobre los efectos de la tinta utilizada para hacer un tatuaje en nuestro cuerpo, descubre algunos de ellos
¿Hay algo escondido en la tinta del tatuaje? Esta duda puede sobrevolar la cabeza de muchas personas, especialmente de aquellas que pretenden hacerse un tatuaje. Pero, ¿todas las personas tatuadas saben exactamente lo que la tinta del tatuaje puede hacerle al cuerpo?
En términos generales, si aún no conoce el efecto de las tintas de los tatuajes en su cuerpo, sepa que la ciencia tampoco lo sabe, pero ha encontrado algunos resultados no muy alentadores.
Un investigador alemán ha dedicado su vida académica a comprender qué puede hacer la tinta del tatuaje en nuestro cuerpo. Los análisis preliminares indican que las tintas no solo quedan donde se marcó la piel, sino que caminan por el cuerpo, estos fragmentos que transitan son vistos como un cuerpo extraño para nuestro cerebro.
Los pigmentos hacen que el cuerpo trabaje más. Ya se sabe a través de experimentos con animales que 1/3 de la tinta es transportada por el cuerpo. A menudo, las tintas de tatuaje también se utilizan para pintar automóviles.
¿Qué sucede realmente en nuestro cuerpo después de tatuarnos?
Algunos institutos dedicados a investigar los efectos del tatuaje han demostrado que los casos de Staphylococcus aureus están aumentando entre las personas tatuadas. Lo que deja en alerta esta información es que las cepas de estas bacterias son altamente resistentes a la penicilina, uno de los principales antibióticos que tenemos disponibles en este momento.
El portal Lifescience publicó que los químicos en la tinta del tatuaje también entran en el juego de las preocupaciones de investigación, pues hay pieles que reaccionan de forma alérgica a la tinta.
¿Debería preocuparme por los efectos independientemente de la tinta que use en mi tatuaje?
No necesariamente. Todavía es preliminar decir que toda la tinta del tatuaje puede causar efectos nocivos para el cuerpo y la piel humana. Los investigadores se han centrado en algunos de los tipos de tintas más comunes que se utilizan.
Lo que se indica como especial precaución, además de las pinturas ya mencionadas, son las que brillan en la oscuridad porque aún no se conocen los riesgos que provocan. Y según algunas investigaciones, las toxinas de las tintas pueden ingresar a los riñones, los pulmones o los ganglios linfáticos a través del sistema circulatorio.