Las sabanas se encuentran repartidas por los cinco continentes de la Tierra y en ellas habita una abundante biodiversidad, además de estar ubicados allí los mayores ríos y acuíferos.
Las sabanas son un tipo de cubierta vegetal en la que destaca la flora del sotobosque, como arbustos, pastos y hierbas. Ha desarrollado una abundante biodiversidad que contribuye al equilibrio de la Tierra.
También en las sabanas se encuentran los reservorios de agua subterránea más grandes del planeta, así como los ríos más caudalosos. Allí abundan los animales de gran tamaño, como el elefante, la jirafa y el rinoceronte.
Aunque África tiene las sabanas más famosas, protegidas en grandes parques, se da en todos los continentes. En Brasil, por ejemplo, podemos mencionar el Cerrado, tan precioso por su valor ambiental como degradado por la acción humana.
Características de las sabanas
Las sabanas son un tipo de cubierta vegetal, caracterizada por la maleza. Allí abundan las hierbas, arbustos, pastos y árboles dispersos. Suelen encontrarse en regiones llanas, y también se encuentran en América, África y Oceanía.
Su clima es tropical, ya que predominan dos estaciones bien definidas: la lluviosa y la seca. Otra característica de las sabanas es que están ubicadas en una zona intertropical de la Tierra, donde cae mucha luz solar.
¿Cuáles son los tipos de sabanas?
Aunque la sabana más conocida del mundo es la africana, por lo general se puede presentar de diferentes tipos.
La Sabana Tropical y Subtropical se presenta en climas de ese nombre, siendo los más característicos. Ocurre principalmente en África y Brasil, con una estación seca y una estación lluviosa.
La sabana templada tiene lugar en climas templados, principalmente en Australia y América del Norte. Sus veranos se caracterizan por una alta humedad, pero los inviernos son siempre secos y muy fríos.
La Sabana Mediterránea, de clima mediterráneo, se encuentra en latitudes medias, con suelos muy pobres. Allí se produce la mayor devastación ambiental, ya que su vegetación se destruye casi por completo.
Mountain Savannah se encuentra en regiones montañosas, es decir, en altitudes elevadas y climas fríos. Están en regiones alpinas, donde predominan los árboles bajos, que se han adaptado al lugar.
Finalmente, la Sabana Pantanosa, que se da en las regiones tropicales y subtropicales de todos los continentes. En ella son comunes las inundaciones, ya que se ubica en lugares de gran humedad. Su clima es tropical, debido a que su suelo es muy rico en nutrientes.
La Fauna y la Flora
Las sabanas son biomas de gran riqueza por su abundancia de vida. Hay muchas especies de animales y plantas en él.
La fauna es sorprendentemente diversa, con énfasis en elefantes, leones, cebras, ciervos y rinocerontes. Pero también podemos encontrar jabalíes, liebres, leopardos, diversas aves, osos hormigueros, tapires y muchos otros.
La flora, por otro lado, es en su mayoría hierba, pasto y pasto, pero algunos árboles merecen mención. Son los árboles baobab, acacia y botella, aunque allí crecen muchos otros.
Hay sabanas en Brasil y también en África
Cuando Savanna ocurre en Brasil, se llama Cerrado. Contiene una de las biodiversidades más abundantes del planeta, además de ser el reservorio de agua más grande de la Tierra.
Da la casualidad de que el Cerrado brasileño viene sufriendo una intensa devastación ya un ritmo muy acelerado. Solo el 20% de su superficie original aún persiste, ya que el resto ha dado paso a cultivos o ganadería.
Las sabanas de África, aunque sufren igualmente la devastación, están resguardadas en enormes parques. Allí viven grandes animales, como elefantes, leones, hipopótamos y jirafas.
Se destacan en relación a otras sabanas ubicadas en el planeta, siendo la más famosa el Serengeti, hogar de grandes animales (elefantes, jirafas, leones), siendo un poco diferente a otras sabanas del mundo.
¿Te gustó leer sobre las sabanas? Entonces también te puede interesar conocer un artículo sobre la Tundra, el bioma predominante en las regiones más frías de la Tierra .