Revolución Americana: Qué Fue, Desarrollos y Consecuencias

La Revolución Americana fue un descontento de las Trece Colonias de América del Norte por la explotación de la madre patria, Inglaterra.

Estados Unidos se dividió en colonias, las Trece Colonias de América del Norte. Así, la Revolución Americana, también conocida como la Independencia de los Estados Unidos, fue declarada el 4 de julio de 1776. Así, la revolución trajo el sistema republicano y federalista a los EE. UU., convirtiendo a los estados en una nación independiente.

En resumen, la Revolución Americana tuvo en cuenta los intereses de las clases altas estadounidenses y, por lo tanto, fue llevada a cabo por la élite colonial. Sin embargo, fue una revolución basada en los ideales de la Ilustración . De esta forma, la independencia de EEUU también sirvió para que otros países entraran en movimientos similares.

En este sentido, la Revolución Americana se produjo precisamente por el descontento de las colonias en relación a la metrópoli. Esto se debe a que las colonias tenían su propio sistema de organización. Además, paulatinamente se independizaron, lo que provocó malestar cuando la metrópoli intentó ejercer un mayor poder sobre la colonia.

Contexto histórico de la Revolución Americana

A diferencia del proceso de colonización español y portugués, en el que las colonias estaban dominadas por las metrópolis, en América del Norte fue un poco diferente. Eso es porque las Trece Colonias Americanas tenían autonomía. Así, cuando la metrópoli intentó ejercer un mayor poder sobre las colonias, reduciendo la autonomía ganada, el movimiento generó descontento.

En resumen, todo intento de ejercer un mayor poder sobre las colonias provino de la deuda de Inglaterra tras la Guerra de los Siete Años (1756-1763). A pesar de que Inglaterra había vencido a los franceses en la disputa, el daño causado por los conflictos fue abrumador. Entonces, las deudas cobradas durante la guerra, obligatoriamente, llevaron a Inglaterra a buscar un mecanismo para reconstruir la economía .

Eezenaid

De esta manera, comenzaron a cobrar más impuestos a las colonias, además de idear medios para independizar más a las colonias de la metrópoli. Así, todo el proceso impulsado por la Revolución Industrial , pone a las colonias norteamericanas en desventaja económica.

En consecuencia, Inglaterra comenzó a crear varias leyes consideradas impopulares en América del Norte. Así, leyes como la Ley del Timbre -consideraba que todo pedido sólo sería válido con el sello inglés- y la Ley del Té generaron descontento en las colonias.

Leyes intolerables

Signos de libertad

La Ley del Té fue el detonante para que comenzaran las revueltas contra la metrópolis inglesa. Así, la ley determinaba el monopolio del té que se vendía en América a la Compañía de las Indias Orientales. En este sentido, las decisiones de la metrópoli no agradaron a las colonias, dando lugar a la revuelta que se conoció como el Boston Tea Party.

Así, a raíz de la revuelta de los colonos se crearon las llamadas Leyes Intolerables. Luego, la élite colonial se reunió en el Primer Congreso Continental en Filadelfia. Así, la reunión dio como resultado un documento escrito para el rey inglés Jorge III. Así, el documento expresó toda la indignación por las leyes impuestas. Sin embargo, la medida provocó una revuelta en la metrópoli que aumentó el número de soldados en las colonias.

Consecuencias de la revolución americana

Después de la reunión del primer congreso, se llevó a cabo una nueva conversación en el Segundo Congreso Continental en Filadelfia. Así, se afirmó que la colonia ya no aceptaría órdenes de la metrópoli, pues el desacato llegaba a niveles alarmantes. Así, el 4 de julio de 1776 se redactó la Declaración de Independencia.

Miembros de las Trece Colonias durante la Revuelta del Té. Fuente: megatiempos

Sin embargo, el acuerdo no gustó a la metrópolis. Luego, el proceso de independencia de las colonias desembocó en el conflicto entre Inglaterra. Así, la guerra contra los EE.UU. duró hasta 1781, con la ciudad de Yorktown como campo de batalla.

Finalmente, Inglaterra firmó el Tratado de París, en 1783. Así, en el tratado, los ingleses acordaron con la independencia de las colonias norteamericanas. A partir de ahí, las Trece Colonias se convirtieron en los Estados Unidos de América, adoptando un sistema federalista, republicano y autónomo.

¿Qué te pareció el asunto? Hay mucho más conocimiento en estos otros textos sobre la Antigüedad  y la Columna Prestes.  ¡Corre a comprobarlo!