Hay religiones que siguen diferentes enseñanzas y variados estilos. Conozca algunas de las diversidades religiosas presentes en el mundo.
En latín la palabra religión ( religio ) significa “respeto”, “reverencia”, “relectura”. Así, la palabra todavía deriva de relegere, donde re-significa «otra vez» y está asociada con el verbo legere , «leer». Por lo tanto, las religiones estarían ligadas a algo que nos conecta con lo sagrado.
Las diversidades religiosas son variadas y están repartidas por todo el mundo. Por lo tanto, cada religión tiene peculiaridades y diferencias.
Así, las religiones más seguidas y difundidas a lo largo de los 193 países que componen el globo se dividen en dos grandes subgrupos: las religiones abrahámicas (islam, cristianismo, judaísmo, etc.) y las religiones indias (hinduismo, budismo, sijismo, etc.) ).
Fuera de estos grupos, todavía hay taoísmo y sintoísmo. Estas dos son básicamente las principales religiones de la cultura china.
Por ello, es común observar que la mayoría de las personas se identifican con alguna religión. Para muchos admiradores, las religiones están relacionadas con aspectos de la vida cotidiana, forma de vivir, acciones con los demás y la influencia de las situaciones en cada ser.
Echa un vistazo a algunas de las principales religiones del mundo y las características que las definen a continuación.
Las principales religiones del mundo.
islam

Entre las religiones, la cultura del Islam se basa en las palabras del Corán. Por lo tanto, las personas que se adhieren a esta religión creen que la palabra de Dios, llamada Ala en el Islam, transmitida por Mahoma, está literalmente en el libro. Mahoma es considerado el último profeta que Dios envió a la Tierra.
Con aproximadamente 1,8 millones de adeptos, el Islam establece los Cinco Pilares del Islam (testimonio de fe, oración, pago del Zakat, ayuno durante el mes de Ramadán y peregrinaje a La Meca). Además, el Islam tiene reglas y normas sobre casi todos los aspectos de la vida de sus seguidores.
cristiandad

Basado en los conceptos de Jesucristo, hijo de Dios y nacido de María, el cristianismo es la religión que tiene más seguidores en el mundo. Hay aproximadamente 2,2 millones de personas.
De esta forma, las enseñanzas atraviesan generaciones y se transmiten a través de la Santa Biblia , compuesta por el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento.
Por lo tanto, el cristianismo tiene diferentes comunidades cristianas. Por lo tanto, las corrientes principales son: el catolicismo romano, la ortodoxia oriental y el protestantismo. Por lo tanto, cada segmento religioso tiene diferentes creencias, prédicas y tradiciones.
judaísmo

Con origen en Oriente Medio, el judaísmo es una religión monoteísta compuesta por tres ejes principales: el judaísmo ortodoxo, el judaísmo conservador y el judaísmo reformado. Básicamente, las tres corrientes siguen un sistema de creencias común, pero difieren en su interpretación de las escrituras y prácticas específicas.
En resumen, los creyentes en el judaísmo siguen los fundamentos de la Torá y la Biblia hebrea. Ambos simbolizan el pacto con Dios. Así, para los judíos, las prácticas realizadas en la religión provienen de los mandamientos dados por Dios a Moisés en el Monte Sinaí.
Los judíos se reúnen en sinagogas . Por tanto, el espacio está destinado a la práctica religiosa judía, además de los servicios religiosos. Las sinagogas están dirigidas por un rabino, un líder religioso, que tiene un Semicha, un tipo de diploma.
hinduismo

El hinduismo es una de las religiones más seguidas en los países de Oriente como India , Nepal e Indonesia. Sin embargo, el hinduismo se constituye como un sistema de creencias, diferentes dioses, templos grandiosos y prácticas variadas.
Así, las prácticas de esta religión son cada vez más comunes en todo el mundo, especialmente en Occidente. El yoga , la meditación y el estudio de los chakras son algunos ejemplos.
El hinduismo no tiene un solo libro sagrado, pero es común referirse a los vedas, textos sagrados de la tradición védica.
Aunque no se sabe mucho sobre cómo se fundó el hinduismo, la cultura hindú atribuye a sus costumbres enseñanzas de filosofías orientales como el cristianismo, el islam y el budismo.
Budismo

Más que una religión, el budismo es considerado una forma de vida. Por ello, el budismo transmite enseñanzas como la no violencia, la pureza moral y el comportamiento ético, además de prácticas como la meditación y el concepto de Karma.
Fundado en India por Buda Siddhartha Gautama, el budismo incluye dos ramas principales: el budismo Therevada y el budismo Mahayana. De esta manera, la religión sigue la ideología de la conexión con la naturaleza. El budismo enseña a sus seguidores el camino hacia la paz espiritual y la influencia en el entorno en el que viven.
sijismo

Con elementos propios, pero con vestigios del islam y del hinduismo, el sijismo es una de las diez religiones más grandes del mundo, aunque no esté popularizada. Fue fundada por Guru Nanak en el siglo XV en Punjab, India.
Por lo tanto, sus adherentes siguen las enseñanzas presentes en el libro sagrado Guru Granth Sahib. Por lo tanto, las principales enseñanzas de la religión se basan en sewa y simran, que significan respectivamente servicio comunitario y recuerdo de Dios.
Durante la partición de la India en 1947, el pueblo sij, además de tener una influencia significativa, también fue importante en la política de la región, desarrollando características propias del pueblo de Punjab.
Taoísmo y sintoísmo

Basado en el politeísmo, el taoísmo busca el equilibrio entre el universo y los seres que habitan la Tierra. Como una de las principales religiones de China, el taoísmo incorpora características de otras culturas, como rituales, misticismo y magia.
Además, los fieles seguidores del taoísmo se inspiran en el libro Tao Te Ching , escrito por el filósofo Lao-Tse. El filósofo creía que “tao” está relacionado con la energía presente en las cosas del mundo.
Sin embargo, el sintoísmo no tiene fundador y no establece ninguna doctrina relacionada con la religión que dirija el comportamiento de quienes la siguen.
Los fieles creen en varios dioses, llamados Kami. Por lo tanto, los seguidores del sintoísmo creen que Kami puede manifestarse a través de la vida en forma de montañas, ríos, animales y también en seres humanos.
¿Te gustó leer sobre algunas de las principales religiones presentes en el mundo? Entonces mira este otro texto: Wicca – qué es, cómo surgió y qué predica esta religión