Región Sudeste – Historia, geografía, actividades económicas y estados

La Región Sudeste es la región con mayor población del país y la más desarrollada económicamente. Se destaca en el sector de la industria y el comercio.

¿Conoces las cinco regiones que componen Brasil? Pues bien, el país está dividido en cinco regiones que, en conjunto, reúnen diversidad cultural , gente, gastronomía, etcétera. Una de las cinco regiones que componen Brasil es la región Sudeste, que corresponde al 10,85% del territorio nacional.

Así, la región Sudeste es la región con mayor población del país y la más desarrollada económicamente. Además, tiene un importante desarrollo en la industria, las finanzas y el comercio. Por lo tanto, la región sureste limita con las  regiones del medio oeste al oeste; Noreste al Norte y Sur al Sur.

En este sentido, la región se compone predominantemente de superficies elevadas, que van desde los 500 a los 1200 m. Además, el clima predominante es tropical atlántico. En cambio, en las tierras altas, el clima es tropical alto. Así, las temperaturas de la región sufren grandes cambios.

Historia de la Región Sudeste

La historia de la región Sudeste comenzó cuando Martim Afonso de Souza fundó São Vicente (SP), en 1532. Así, el espacio fue ocupado para servir de base para la colonización portuguesa en Brasil. Sin embargo, fue recién con el inicio de la minería que la región ganó protagonismo y atrajo a mucha gente en busca de mejores condiciones de vida.

Muelle en el puerto de la ciudad de Santos, São Paulo. Fuente: Wikipedia

Así, durante el siglo XIX, negros, portugueses, grupos indígenas formaron grupos que ocuparon la región. Así, principalmente descendientes de indígenas y negros esclavizados, trabajaban en el servicio doméstico en las haciendas coloniales.

En ese sentido, debido a la gran cantidad de indígenas que ocupaban la región en esa época, una de las lenguas más habladas en la provincia de São Paulo era la lengua real. En otras palabras, fue una mezcla que unió el tupí y otras lenguas de origen indígena.

Early Times (tranvías Vila Velha-ES) Foto: Col Allen Morrison. Fuente: Visita Brasil

Con la abolición de la esclavitud en 1888 , las plantaciones de café comenzaron a emplear trabajadores libres. Así, con el movimiento, italianos, portugueses y españoles empezaron a llegar a Brasil en busca de trabajo en las fincas cafetaleras.

Debido a la rápida modernización japonesa, muchos inmigrantes comenzaron a llegar a Brasil y, principalmente, a la región Sudeste. De esta forma, los japoneses se instalaron en algunas regiones comprando pequeños terrenos o trabajando en cafés.

Estados de la Región Sudeste

La región Sudeste cuenta con cuatro estados, que son los de mayor desarrollo económico del país. Además, São Paulo es responsable u ocupa una de las primeras posiciones en el mercado económico de América del Sur.

Así, la región Sudeste está compuesta por los estados de:

  • Espírito Santo – Vitória (ES)
  • Minas Gerais – Belo Horizonte (MG)
  • Río de Janeiro – Río de Janeiro (RJ)
  • São Paulo – São Paulo (SP)

aspectos geográficos

El sureste del país está compuesto principalmente por el relieve de la llanura costera atlántica. Así, los estados que tienen mayor predominio de este tipo de relieve son Espírito Santo y Río de Janeiro. Por lo tanto, el estado de Minas Gerais es el único que no tiene costa.

El relieve de Río de Janeiro está formado por mesetas, tierras bajas y macizos costeros. Fuente: Escuela de Educación

En cuanto a la vegetación , la Mata Atlántica predomina en gran parte de la región. Sin embargo, la vegetación tropical se ve gravemente afectada por la deforestación. Las principales características de este tipo de vegetación son las especies altas debido al alto índice de humedad. Sin embargo, es posible encontrar rasgos del Cerrado en partes de Minas Gerais.

Río Tietê, curso de agua que atraviesa prácticamente todo el estado de São Paulo, de este a oeste. Fuente: Agencia Brasil

El clima predominante en la región Sudeste es Tropical, dividido entre tropical húmedo y tropical de altura, en los estados de Espirito Santo y Rio Janeiro, São Paulo y Minas Gerais respectivamente. Un punto interesante es que el Trópico de Capricornio atraviesa el estado de São Paulo y, en consecuencia, el clima subtropical también es característico de la región.

Además, el sureste del país concentra cuencas como las nacientes del río São Francisco, ubicadas en Minas Gerais. Además, el río Tietê, ubicado en São Paulo, desemboca en la Cuenca del Paraná.

Principales actividades económicas

La región Sudeste se destaca como el centro económico más importante de Brasil. De esta forma, actividades como la ganadería, la agricultura, la extracción de minerales , la industria y el comercio son los grandes generadores económicos de la región. Siendo la industria la principal actividad económica del Sudeste.

En el campo de la ganadería destaca la producción de ganado vacuno y porcino, además de la avícola. Así, los principales estados productores son Minas Gerais y São Paulo. Por otro lado, en la agricultura, la región Sudeste se fortalece económicamente con la producción de caña de azúcar , maíz, frijol, algodón, café y arroz.

Parque industrial de São Paulo, el más grande y diversificado de Brasil. Fuente: JW

El estado de Minas Gerais se destaca por la exploración minera. Así, con la actividad extractiva, el Estado logra adquirir minerales como hierro y manganeso, además de oro y piedras preciosas.

La extracción de petróleo también forma parte de las actividades económicas del Sudeste y los principales estados de Río de Janeiro, São Paulo y Espírito Santo son responsables por la actividad.

¿Le gustó conocer una de las cinco regiones que componen Brasil? Entonces, aproveche para leer también sobre la  región Medio Oeste , además de conocer más sobre los estados de la región Noreste