Un descubrimiento reciente de científicos en los EE. UU. sobre el bosón W podría revolucionar la física y la comprensión del universo.
Un descubrimiento reciente de científicos en los EE. UU., sobre el bosón W, podría revolucionar la física y la comprensión del universo. Eso es porque descubrieron que la masa de una partícula subatómica no es lo que debería ser.
La medición es el primer resultado concluyente de un experimento que no se ajusta a las teorías más importantes de la física moderna.
Además, esta medición de alta precisión es aproximadamente 2 veces más precisa que la mejor medición anterior.
En resumen, el equipo descubrió que la partícula, conocida como bosón W, tiene más masa de lo que creían las teorías.
Este descubrimiento podría resultar en el desarrollo de una teoría nueva y más completa sobre cómo funciona el universo.
Los científicos de CDF, Fermilab Collider Detector o Collider Detector en Fermilab, encontraron solo una pequeña diferencia en la masa del bosón W en comparación con lo que la teoría dice que debería ser.
Esta diferencia es sólo del 0,1%. Aunque pequeñas, las implicaciones que pueden surgir, de confirmarse, son enormes.
Resulta que el modelo estándar de física de partículas ha predicho el comportamiento y las propiedades de las partículas subatómicas sin error durante 50 años.
En resumen, el modelo estándar de la física de partículas es un marco teórico que describe la naturaleza en el nivel más fundamental.
¿Qué es el bosón W?
El bosón W es la partícula mensajera de la fuerza nuclear débil. Es una de las fuerzas fundamentales de la física. Esto se debe a que es responsable de los procesos en los núcleos de los átomos.
Así, la masa del bosón W es un parámetro dentro del marco teórico del Modelo Estándar. Ya que está limitado por otros parámetros observables, como las masas de otras partículas y la carga del electrón.
Por lo tanto, la medición precisa de su masa puede permitir una evaluación rigurosa de la consistencia de las predicciones de la teoría. El bosón W ocupa un espacio central en el Modelo Estándar.
Es por eso que los físicos siempre buscan medir su masa con la mayor precisión posible.
Finalmente, después de casi una década de analizar los datos recopilados del acelerador de partículas Tevatron, un equipo internacional de 400 investigadores ha informado la medición más precisa hasta el momento del bosón W.
Según los datos, la masa del bosón W es de 80,4335 gigaelectronvoltios. La masa que se aceptó para el bosón W fue de 80,379 gigaelectronvoltios.
Ya que la diferencia entre el nuevo valor y lo aceptado previamente tiene una significación estadística de alrededor de 5 sigma.
Eso significa una probabilidad de aproximadamente 1 en 3,5 millones de que esta diferencia aparezca debido al azar estadístico.
cambios en la fisica
El descubrimiento fue una verdadera sorpresa para los científicos. Incluso analizaron meticulosamente los resultados en busca de errores, pero no hubo ninguno.
La conclusión de los científicos, publicada en la revista científica Science, puede estar relacionada con pistas de otros experimentos en Fermilab y en el Gran Colisionador de Hadrones en la frontera entre Suiza y Francia.
Estas conclusiones, aún sin ser confirmadas, también sugieren desviaciones del Modelo Estándar. Es posible que esto sea el resultado de una quinta fuerza de la naturaleza que aún no se ha descubierto.
Los físicos saben desde hace tiempo que la teoría necesitaba una actualización. Eso es porque el concepto no logra explicar la presencia de material invisible en el espacio, conocido como Materia Oscura .
Tampoco explica la expansión acelerada del Universo por una forma conocida como Energía Oscura . Finalmente, tampoco explica la gravedad.
Por lo tanto, si se confirman los descubrimientos recientes, es posible que surjan nuevos resultados que podrían causar un cambio importante en la forma de entender el universo.
De hecho, ese sería el mayor cambio en la comprensión del Universo desde las teorías de la relatividad de Einstein hace más de 100 años.
Mitesh Patel, del Imperial College London, Reino Unido, explica que:
“La esperanza es que estas grietas se conviertan en abismos y, finalmente, veremos alguna señal espectacular que no solo confirme que el modelo estándar se ha derrumbado como descripción de la naturaleza, sino que también nos dé una nueva dirección para ayudarnos a comprender lo que está pasando. que estamos viendo y cómo se ve la nueva teoría de la física”.
Aceptación
La comunidad de físicos es cautelosa. El resultado de Fermilab es la medida más precisa de la masa del bosón W hasta la fecha.
Sin embargo, no concuerda con dos de las siguientes mediciones más precisas de dos experimentos separados que se ajustan al modelo estándar.
Ahora la atención se centra en el Gran Colisionador de Hadrones, que debe reiniciar los experimentos después de una renovación de 3 años.
Por lo tanto, la esperanza es que estas pruebas arrojen resultados que sirvan como base para una nueva teoría de la física más completa.
De todos modos, en el texto anterior comprobaste los recientes descubrimientos sobre el bosón W, teniendo como fuentes los sitios BBC e Innovación Tecnológica . Aproveche la oportunidad de consultar otros textos aquí en el sitio que pueden interesarle.
Por ejemplo, te gustaría saber qué tipos de fuerzas son , qué polaridad es y qué electrones son .
Además, es posible que desee ver qué son los conductores y aisladores y cómo funciona la propagación del calor . Finalmente, aún puedes averiguar qué es la teoría del octeto .
Bibliografía:
Ghosh, Pallab. El descubrimiento que podría desencadenar ‘la mayor revolución en física desde las teorías de Einstein’. BBC. Consultado el: 13 de abril de 2022.