Las reacciones químicas son procesos en los que intervienen sustancias que entran en contacto con otras y, cuando reaccionan, dan lugar a nuevos compuestos.
En primer lugar, las reacciones químicas son procesos que le suceden a las sustancias cuando entran en contacto con otras, formando nuevos compuestos químicos. En este sentido, las modificaciones del proceso dependen del tipo de reacción que experimenten los reactivos.
Sin embargo, las reacciones químicas son fenómenos que se pueden observar con mayor facilidad en los laboratorios, sin embargo, en la vida cotidiana también visualizamos este proceso en los alimentos podridos, en los medicamentos, en la combustión , en el calor y en las liberaciones de gases también.
Además de las reacciones químicas, la materia también puede sufrir una reacción física, es decir, una en la que su composición no cambia. Un ejemplo de un fenómeno físico se observa al cortar un trozo de madera.
Representación de reacciones químicas
En resumen, en las reacciones químicas, los reactivos son los elementos que están al principio y que sufren transformaciones. En este sentido, los productos son los compuestos transformados que aparecen en la segunda parte de la ecuación:
Reactivos – Productos
Así, la ecuación química también debe informar el estado físico de cada elemento involucrado, siendo necesario indicar cada inicial: (s), cuando es sólido, (l) para líquido y (g) para gaseoso.

Sin embargo, cuando las reacciones químicas involucran sustancias en medio acuoso y en vapor, se representan con las siglas (aq) y (v), respectivamente. Los compuestos con un número delante tienen un coeficiente de estequiometría .
Tipos de reacciones químicas
Básicamente, las reacciones químicas se pueden dividir en cuatro grupos: reacción de síntesis o adición, análisis o descomposición, desplazamiento, doble sustitución o doble sustitución. Cada reacción tiene características específicas, a saber:
Reacción de síntesis o adición
No obstante, son aquellos en los que dos sustancias combinadas dan lugar a otra, por ejemplo:
- A + B = AB
- Fe + S = FeS
- H2O + CO2 = H2CO3
De análisis o descomposición
Al principio, este tipo de reacción ocurre cuando una sustancia da lugar a otras dos:
- AB = A + B
- 2HgO – 2Hg + O2
En este sentido, se dan de tres formas:
- Pirólisis: cuando la descomposición se produce por el calor.
- Fotólisis: cuando se produce la descomposición por la luz .
- Electrólisis: sustancias que se descomponen por el paso de la electricidad .

reacciones de desplazamiento
Sin embargo, son las reacciones químicas que se dan entre una sustancia simple que reacciona con otra sustancia compuesta y dan lugar a una nueva sustancia simple y compuesta, por ejemplo:
- AB + C – AC + B o AB + C – CB + A
- 2Na + 2H2O – 2NaOH + H2
- Fe + 2HCl – H2 + FeCl2
Doble reemplazo o doble reemplazo
En este tipo de reacción, dos sustancias compuestas reaccionan para formar dos nuevas sustancias compuestas:
- AB + CD – AD + CB
- NaCl + AgNO3 – AgCl + NaNO3
- NaOH + HCl – NaCl + H2O
Entonces, ¿qué te pareció el artículo? Si te ha gustado, lee también: Sistema ABO, ¿qué es? Definición, tipos de sangre y compatibilidad .