¿Qué son los cuadriláteros? Tipos y cómo identificar cada uno

Los cuadriláteros son polígonos que tienen cuatro lados y dos diagonales. Además, la suma de los ángulos interiores es 360°.

Las formas geométricas se clasifican según el número de lados que tienen. Como resultado, los cuadriláteros son polígonos que tienen cuatro lados. Además, por ser polígonos, tienen características propias como la presencia de dos diagonales y el valor de 360º como resultado de la suma de los ángulos internos .

Además de ser un polígono, un cuadrilátero también se clasifica como convexo. Es decir, las líneas dibujadas dentro del plano forman extensiones que se intersecan. Además, dentro del orden de los cuadriláteros existen algunas especificaciones en cuanto a los lados.

Es decir, según la posición de los lados, los cuadriláteros pueden ser paralelogramos, cuando tienen lados opuestos; trapecios, cuando tienen un lado paralelo y el otro no y, finalmente, aquellos en los que los lados no están relacionados, es decir, no son ni paralelos ni opuestos.

Elementos de un cuadrilátero

Por estar clasificado como un polígono -mismo número de ángulos y de lados-, un cuadrilátero tiene todas las características de esa figura plana.

Características de un cuadrilátero. Fuente: Mundo Matemático

Así, es posible identificar:

  • Lados : Son los segmentos de recta que rodean al  cuadrilátero;
  • Vértices : Son los puntos de encuentro entre dos lados;
  • Ángulos interiores : Son los ángulos determinados por dos lados consecutivos de un  cuadrilátero;
  • Ángulos exteriores : son ángulos formados por la prolongación de un lado de un polígono. Un ángulo exterior siempre es suplementario del ángulo interior adyacente a él;
  • Diagonales : Segmentos de línea cuyos extremos son dos vértices no consecutivos de un polígono . De esta forma, son los segmentos de recta que unen dos vértices y que, a la vez, no son lados.

Clasificación de estos polígonos

Ya hemos visto que los cuadriláteros se pueden dividir en figuras que tienen dos pares de lados paralelos (paralelogramos), aquellas en las que solo hay un par de lados paralelos ( trapezoides ) e incluso figuras que no tienen lados paralelos.

Tipos de cuadriláteros. Fuente: mapa ischool

Algunas propiedades de los cuadriláteros son:

  • Sumar los ángulos interiores de un  cuadrilátero  es igual a 360°;
  • El valor de la suma entre un ángulo interior de un  cuadrilátero  y el ángulo exterior adyacente a él es igual a 180°;
  • El perímetro de un  cuadrilátero  es igual a la suma de las longitudes de sus lados.

Ahora, vamos a conocer las especificaciones de cada uno.

paralelogramos

Los paralelogramos, además de ser cuadriláteros, tienen características propias de este tipo de figuras geométricas. Esto significa que los paralelogramos tienen lados opuestos de igual longitud, es decir, congruentes. Además, los ángulos opuestos también son congruentes, además de tener ángulos adyacentes suplementarios.

Ante esto, dentro de la clasificación de los paralelogramos podemos encontrar rectángulos , rombos , cuadrados o simplemente otras figuras.

Un paralelogramo es un polígono que tiene cuatro lados opuestos y paralelos. Fuente: Matemáticas básicas

Ante esto, los rectángulos son la clasificación de los paralelogramos que presentan ángulos rectos dentro de la figura. Además de las características presentes en un paralelogramo, los rectángulos tienen diagonales congruentes, es decir, con la misma medida.

Un rombo tiene todos sus lados con la misma media, es decir, son congruentes. Además, se clasifican como paralelogramos equiláteros y las diagonales de esta figura geométrica son perpendiculares.

Además, los cuadrados son tanto rombos como rectángulos . Es decir, los ángulos son rectos y los lados tienen la misma medida. Además, el cuadrado tiene como característica específica diagonales perpendiculares y congruentes.

trapezoides

El trapezoide es una figura geométrica plana con dos lados paralelos entre sí. Fuente: Matemáticas básicas

La característica principal de los trapecios es la presencia de un solo par de lados paralelos. Sin embargo, los trapecios que tienen lados que no tienen la misma longitud se llaman trapecios isósceles. Además, los lados de un trapezoide se llaman bases. Así, la característica de este tipo de trapezoide es la presencia de ángulos y diagonales de la misma medida, es decir, congruentes.

Entonces, ¿qué te pareció el artículo sobre cuadriláteros? Aprovecha que ya estás aquí y échale un vistazo a estos otros textos sobre la Tabla Periódica y el Magnetismo .

Bibliografía:

  • SILVA, Luiz Paulo Moreira. quads. [20–]. Disponible en: https://mundoeducacao.uol.com.br/matematica/quadrilateros.htm. Consultado el: 4 de febrero. 2020.
  • AYRES, Frank; MOYER, Robert E.. Teoría y Prob. de Trigonometría  (en portugués) Bookman, 2003. p. 185.
  • DOLCE, Osvaldo. (2013). Fundamentos de Matemáticas Elementales  9ª ed. [Sl]: Actual.