A través de la Técnica Pomodoro, puede administrar sus tareas y tener períodos de concentración seguidos de descansos, lo que ayuda a la productividad.
En este texto te enseñaré a poner en práctica la Técnica Pomodoro para que puedas estar más enfocado y productivo.
¿Qué es la Técnica Pomodoro?
En primer lugar, se eligió el nombre Pomodoro porque significa tomate en italiano. Resulta que el creador de este método fue el desarrollador, empresario y autor italiano Francesco Cirillo.
Cuando estudiaba en la universidad, Cirillo usó un reloj de cocina con forma de tomate para aumentar su productividad en sus estudios.
Este temporizador de cocina marcaba el intervalo de 25 minutos y emitía un pitido avisando que los 25 minutos habían llegado a su fin. De esa manera, durante 25 minutos, Cirillo se concentraría en sus estudios y luego tomaría un breve descanso.
Con el tiempo, Cirillo descubrió que hacer tareas con concentración durante 25 minutos y luego tomar un descanso tenía buenos resultados. Por ello, desarrolló la Técnica Pomodoro, lanzada en 1992.
Por eso, el Método Pomodoro es muy sencillo: consiste en concentrarse durante 25 minutos y tomar descansos de cinco minutos. Además, cada 25 minutos se recomienda hacer una pausa más larga, de 20 a 30 minutos.
simple y efectivo
Aunque es una técnica sencilla de aplicar, es muy eficaz. Eso es porque, durante los 25 minutos, el cerebro se concentra y la persona puede ser más productiva.
Los intervalos de tiempo durante los cuales te mantienes concentrado son pomodoros. En otras palabras, un intervalo de tiempo enfocado es un pomodoro, que suele durar 25 minutos.
A pesar de que los pomodoros normalmente tienen 25 minutos y los descansos 5 minutos, puedes adaptar esto según tus necesidades.
Cabe señalar que la Técnica Pomodoro es completamente gratuita . Así que, para ponerlo en práctica, puedes acceder a la web de la Técnica Pomodoro y utilizar el temporizador de la web, que ya viene programado para 25 minutos.
Otra opción es usar el cronómetro de tu computadora, celular o reloj.
Sin embargo, la ventaja del sitio es que no tienes que programar ni vigilar el temporizador. Después de todo, ya está programado y se despierta cuando llega el momento de los descansos. Es decir, en el sitio solo necesita hacer clic en iniciar.
La ciencia y la técnica de Pomodoro
Investigadores de la Universidad de Illinois dirigieron una investigación que indicó que puede mejorar en gran medida su enfoque y concentración tomando descansos regulares.
El experimento probó la capacidad de atención de los participantes que realizaban una tarea computarizada repetitiva durante una hora en diversas condiciones.
En total, hubo 84 participantes; dividido en 4 grupos:
- El primer grupo realizó una tarea de 50 minutos sin descansos ni desviaciones.
- El segundo y tercer grupo memorizaron 4 dígitos antes de realizar la tarea. Se les dijo que respondieran y se detuvieran cuando vieran uno de los números durante la tarea. En el experimento, solo el segundo grupo tomó dos descansos durante el experimento de 50 minutos.
- Finalmente, al cuarto grupo se le dieron los mismos números pero se le dijo que los ignorara.
El resultado del experimento fue que el desempeño de las personas tiende a disminuir a lo largo de la ejecución de la tarea. Sin embargo, las personas que tomaron descansos no vieron esta caída en el rendimiento.
De esta forma, los investigadores llegaron a la conclusión de que es mejor tomar descansos cortos cuando se realizan tareas largas, ya que esto ayuda a mantener el enfoque y ser más productivo.
Beneficios del Método Pomodoro
El Método Pomodoro consta de 5 pasos:
- Planifica las tareas del día;
- Seguimiento de sus esfuerzos;
- Registra tus actividades diarias;
- Procesa lo que has hecho;
- Ver áreas de mejora.
Cada uno de estos pasos agrega beneficios al uso de la técnica. De esa manera, al usarlo, puede mejorar su enfoque, por ejemplo.
De esa manera, con un mayor enfoque, puede hacer más cosas con la misma cantidad de tiempo. Pronto, te conviertes en una persona más productiva en tu vida diaria. Otros beneficios de usar la Técnica Pomodoro son:
1- No más procrastinación
La procrastinación es un gran problema para muchas personas. Al fin y al cabo, cuando postergas, además de no hacer lo que hay que hacer en el momento adecuado, ¡también acumulas trabajo!
En ese sentido, la Técnica Pomodoro es muy ventajosa, ya que te ayuda a evitar la procrastinación. Esto es posible porque esta técnica requiere que hagas una lista de tus tareas y te concentres durante 25 minutos y descanses 5 minutos.
De esa manera, dado que ya tiene descansos programados, no tendrá tantas ganas de posponer las cosas. Incluso porque estos descansos son solo para que hagas otras cosas además del trabajo.
Además de utilizar la Técnica Pomodoro, otros consejos que pueden ayudarte a dejar de procrastinar son:
- Tenga en cuenta que la acumulación de tareas puede entorpecer su productividad;
- Ajusta el diálogo interior contigo mismo;
- Crea una rutina para hacer algo que no quieras hacer;
- En el camino complácete con pequeñas recompensas;
- Comience el día con la tarea más difícil;
- Divide las tareas que son demasiado exigentes en partes;
- Manténgase enfocado en sus metas.
2- Las pausas son para distraerse
Si tienes problemas para concentrarte, sabes que en el día a día existen innumerables fuentes de distracción que dificultan nuestra productividad.
Sin embargo, al usar el Método Pomodoro, ya te programas para distraerte durante los descansos. Así, como las pausas/distracciones ya están programadas, puedes concentrarte durante los 25 minutos.
Al usar la Técnica Pomodoro, por lo tanto, no te sientes frustrado por distraerte fácilmente, ya que estas distracciones están programadas y el resto del tiempo permaneces concentrado.
3- La Técnica Pomodoro puede verse como un juego
¿Te gusta jugar? Si la respuesta es sí, sepa que puede ver la Técnica Pomodoro como un juego. En este caso, “pasar de etapa” depende de que te concentres y ejecutes tus tareas durante los pomodoros.
Es decir, el juego eres tú contra el cronómetro, que funciona como una cuenta atrás para que puedas completar las tareas dentro del pomodoro.
Ver la Técnica como un juego sirve como estímulo para que te mantengas enfocado en los pomodoros.
4- Finalización de tareas
Finalmente, la Técnica Pomodoro también tiene la ventaja de ayudarte a completar tareas abiertas. Eso es porque encajas tus tareas en pomodoros y te enfocas en resolver las cosas poco a poco.
En otras palabras, administras tus tareas y con eso, puedes resolver todo en lugar de atascarte en el trabajo que no puedes concentrarte en completar.
¿Es el Método Pomodoro adecuado para ti?
La Técnica Pomodoro es adecuada para cualquier persona que quiera administrar su tiempo y ser más productiva. Especialmente para las personas que:
- Quieren establecer metas y alcanzarlas;
- Tienen muchas distracciones que dificultan la ejecución de las tareas;
- Personas que tienen muchas tareas abiertas;
- Personas que trabajan mucho pero no pueden cumplir con todas sus tareas.
Si aún no sabes si este método es adecuado para ti, puedes intentar conocerte mejor. Para ello, puedes hacerte algunas preguntas, como por ejemplo:
- ¿Cuáles son los principales motivos de interrupción en su trabajo?
- ¿Sueles hacer una lista de las tareas que necesitas hacer o tratas de recordar todo lo que se te viene a la cabeza?
- ¿Trabajas bien en la carrera contrarreloj?
- ¿Sueles hacer tus tareas hasta que te cansas o tomas descansos?
- ¿Sueles estimar cuánto tiempo dedicarás a una determinada actividad y luego compruebas si el tiempo estimado fue suficiente?
Cómo usar la Técnica Pomodoro
Para poner en práctica el Método Pomodoro, sigue el paso a paso:
1- Planificación
En primer lugar, planifique las tareas que debe realizar. Para hacer esto, enumere sus tareas en una hoja. Si la tarea es demasiado larga, debes dividirla en varios pomodoros.
2- Temporizador
El segundo paso es acceder a nuestro temporizador aquí y hacer clic en iniciar para iniciar su período de concentración.
Vale la pena mencionar que nuestro temporizador le permite personalizar sus propios intervalos de tiempo, de acuerdo con sus necesidades. El sitio es completamente gratuito y es muy práctico .
Después de todo, con él no necesitas ponerle el temporizador a tu celular. Sobre todo porque, al coger el móvil, ya corres el riesgo de distraerte con las redes sociales y luego, ¡adiós productividad!
Además, la web también tiene un vídeo con una canción que hace las veces de ruido blanco. De esa manera, puedes escuchar esa música para evitar los ruidos que puedan distraerte.
Manténgase enfocado en la tarea hasta que suene el temporizador. Cuando esto suceda, marque la tarea que se ha completado o ponga la etapa en la que se encuentra, por ejemplo, 50%.
3- Descansos
Cuando haya terminado el marco de tiempo de 25 minutos, es hora de tomar el descanso de 5 minutos. Durante este tiempo, es esencial que haga cosas que no exijan su cerebro.
La idea de los descansos es que dejes la tarea a un lado y te distraigas un poco. Así, puedes tomar un café, ir al baño o estirarte, por ejemplo.
Además de tomar descansos cada 25 minutos, lo ideal es tomar un descanso de 20-30 minutos cada 4 pomodoros. Así, le das tiempo a tu cerebro para que descanse y organice las ideas.
interrupciones en el ciclo
La Técnica Pomodoro es un sistema cíclico. Por lo tanto, para obtener los resultados esperados de la técnica, debe evitar interrumpir el ciclo.
El ciclo puede romperse por interrupciones internas o externas . En resumen, las interrupciones internas las provocas tú mismo cuando, por ejemplo, empiezas a pensar en otras cosas en lugar de mantener la concentración.
Por otro lado, las interrupciones externas son provocadas por factores externos como, por ejemplo, el tono de notificación del celular.
Si la interrupción externa es urgente, puedes finalizar la Técnica Pomodoro e ir a solucionar el problema. Si no es urgente, puedes, por ejemplo, posponer la distracción hasta que complete el ciclo.
Otra opción es informar, negociar y volver a llamar, lo que recomienda Cirillo. Por ejemplo, si alguien te llama durante el ciclo, debes:
- Informe a la persona que actualmente está trabajando en algo.
- Negocie con la persona un momento en el que pueda contactarla.
- Programe la devolución de inmediato;
- Vuelve a llamar a la persona cuando hayas completado el pomodoro.
De todos modos, en el texto anterior aprendiste todo sobre el Método Pomodoro (a través de los sitios web Técnica Pomodoro , En la práctica y Brasil Escola ).
Aprovecha para descubrir por qué quienes tienen una vida sexual más activa son más productivos en el trabajo.