La ideología estaría ligada a lo que oculta y enmascara la realidad. Son ideas que pueden ser políticas, sociales, culturales, religiosas, etc.
La ideología es lo que sería o es ideal. Es decir, es un conjunto de ideas que sirven para orientar sobre un tema determinado. Siendo que las personas o un grupo de personas creen en estas ideas y las siguen.
que es ideologia
En el sentido más amplio, ideología es lo que sería o es ideal . Sin embargo, el término puede tener múltiples significados.
Por ejemplo, en el sentido común, es un conjunto de ideas , pensamientos , doctrinas o cosmovisiones de una persona o grupo. De esta manera, orienta el accionar social y político de estas personas.
Por otro lado, muchos autores utilizan este término bajo una concepción crítica. En este caso, sirve como instrumento de dominación.
Ya que esta dominación se da por medio de la persuasión y no por la fuerza física. Es decir, utiliza la persuasión y aliena la coincidencia humana. El término fue famoso por el filósofo Antoine Destutt de Tracy.
También fue muy trabajado por el filósofo alemán Karl Marx, quien vinculó la ideología a los sistemas teóricos (políticos, morales y sociales) creados por la clase social dominante.
En resumen, según Marx, la ideología de la clase dominante tenía como objetivo mantener a los ricos en control de la sociedad. Además, varias ideologías se destacaron en el siglo XX:
1- fascista
Se implementó en Italia y Alemania. Tuvo un carácter militar, expansionista y autoritario.
2- Comunista
Fue difundido en Rusia y otros países. En resumen, pretendía implantar un sistema de igualdad social.
3- Democrático
Fue creado en Atenas, la antigua Grecia. Ya que tiene como ideal la participación de los ciudadanos en la vida política.
4- Capitalista
Esta ideología surgió en Europa. Está ligado al desarrollo de la burguesía. Por lo tanto, se centró en la ganancia y la acumulación de riqueza.
5- Conservador
En definitiva, son ideas vinculadas al mantenimiento de los valores morales y sociales de la sociedad.
6- Anarquista
Defender la libertad. Por ello, aboga por la eliminación del Estado y de las formas de control del poder.
7- Nacionalista
Finalmente, esta ideología exalta y valora la cultura del propio país.
ideología de género
El concepto de “ideología de género” es bien conocido. Pero hay que tener cuidado al utilizar esta expresión cuando se habla de cuestiones de género.
Esto se debe a que, en este caso, esta no es una expresión adecuada. Esto se debe a que la ideología es un conjunto de ideas o principios sobre un tema determinado.
¿Qué es el género?
El género es cómo una persona se identifica a sí misma. Es decir, es la forma en que se percibe a sí misma como individuo. Por lo tanto, esta identificación puede ocurrir independientemente del sexo con el que nació la persona.
Ciertas teorías dicen que solo hay dos géneros: masculino y femenino. Sin embargo, hay estudios que sostienen que existe una diversidad de géneros.
Según investigadores en el tema, la identificación con un determinado género es provocada por una construcción histórica, social y cultural.
Así, estos estudios dicen que la noción de género no sería una elección consciente. Por lo tanto, identificarse con un género no sería una elección personal.
En cambio, sería el resultado de una suma de factores: la convivencia de una persona con ciertos valores sociales y culturales, además de la percepción de su propia identidad.
ideología en la filosofía
Los filósofos han abordado el término de diferentes maneras. Por ejemplo, para Hegel, la ideología es una separación de la conciencia de sí misma.
En base a esto, Marx definió 2 usos para el concepto de ideología:
- Uno ve la ideología como la causa de la alienación del hombre. Esto es a través de la separación de la conciencia.
- El otro ve la ideología como una superestructura. Estaría compuesto por diversas representaciones que forman parte de la conciencia.
En resumen, para Karl Marx, la ideología enmascara la realidad. Por lo tanto, los partidarios de esta elección creen que la ideología es como una idea, un discurso o una acción que enmascara un objeto.
ideología en sociología
Para la sociología, ideología es: una asociación de representaciones e ideas que produce un grupo social. Estas ideas serían sobre su entorno y su papel en ese entorno.
El término se puede utilizar en diversas áreas, tales como: política, religión, economía, etc. Siendo que es diferente de una ciencia. Esto se debe a que no tiene una metodología exacta que le sirva para probar sus ideas.
A menudo, cierto grupo trata de convencer a otras personas para que sigan su ideología. Como resultado, hay muchas peleas entre grupos.
De todos modos, ¿te gustó el texto? Sepa que aquí en el sitio tenemos varios textos que le pueden gustar. Por ejemplo, puedes aprender qué es la identidad cultural .
Además, quizás le interese saber qué es una comunidad . Finalmente, asegúrese de leer también sobre qué es la antropología .