La contaminación del aire es uno de los grandes males de la actualidad, y aunque la naturaleza también contamina, es la acción humana la que pesa en la balanza del planeta.
La contaminación del aire o polución atmosférica es el envío de contaminantes al sistema atmosférico del planeta. Esto puede ser de fuentes naturales o causado por humanos.
Las consecuencias de la contaminación atmosférica son terribles, tanto para la naturaleza como para el hombre mismo.
En las acciones de la naturaleza podemos destacar la erupción de volcanes y el polvo que se levanta en los desiertos. Pero el mayor contaminador sigue siendo, sin duda, el ser humano, que actúa nocivamente sobre el planeta.
¿Que causas?
La contaminación del aire puede ser causada tanto por fuentes naturales como por la actividad humana. Ciertos fenómenos naturales liberan gases que contaminan la atmósfera. Se puede citar la erupción volcánica, la descomposición de los cuerpos, así como el polvo de los desiertos.
En cuanto a las acciones del hombre, se hace mención a los residuos de la industrialización o la minería. Pero también están los incendios provocados, así como la quema de combustibles fósiles. El rocío de algunos aerosoles y el gas del aire acondicionado son contaminantes igualmente grandes.
Contaminantes que destacan
Hay muchos contaminantes con potencial nocivo que causan una intensa contaminación del aire. Podemos destacar el monóxido de carbono, que proviene de la quema de combustible. Dióxido de azufre, que resulta de la combustión de azufre en combustibles fósiles.
El dióxido de carbono, si se emite en cantidades excesivas a la atmósfera, puede causar el efecto invernadero. Incluso el ozono, tan crucial para la vida en el planeta, si se concentra en la troposfera activa la lluvia ácida corrosiva.
El daño de la contaminación del aire
La contaminación del aire trae daños que reducen la biodiversidad, además de comprometer la salud humana. Si cae lluvia ácida, las plantas, el agua y los animales se intoxican, además obviamente del hombre mismo.
También hay una disminución gradual de la capa de ozono, que protege a la Tierra de la radiación ultravioleta. Sin mencionar que los gases nocivos aceleran el efecto invernadero, lo que contribuye al calentamiento global.
problemas de salud
A pesar de lo grave que es su impacto ambiental, la contaminación del aire desencadena muchos problemas de salud humana. En las grandes ciudades, los gases nocivos provocan irritación de garganta y ojos, así como problemas dermatológicos.
Cuando respira mucho monóxido de carbono, el gas se une a la hemoglobina y disminuye la oxigenación. Pero también puede causar vértigo, hipertensión, dolor de cabeza y, en algunos casos, muerte por asfixia.
El dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno están relacionados con enfermedades pulmonares como la bronquitis, el asma y la neumonía. El plomo causa anemia y perturbaciones en el sistema nervioso.
Un cambio de conciencia
Cada año, debido a la contaminación del aire, el mundo gasta millones en atención médica. Por eso ha habido una gran campaña en todas partes del planeta por un aire más limpio.
En 1974, las Naciones Unidas establecieron el Día Mundial del Medio Ambiente, que es el 5 de junio. Esta es una fuerte campaña para sensibilizar a los gobiernos y ciudadanos para proteger la naturaleza.
¿Te ha gustado saber más sobre la contaminación del aire? Luego lea acerca de lo que es la lluvia ácida .