Qué es el paisaje: definición y principales clasificaciones

Ya sea natural o modificado, es interactuando con el paisaje que el ser humano escribe su viaje en la Tierra.

El paisaje es lo que los sentidos humanos logran fijar de un espacio, las sensaciones que transmite un determinado lugar, como los olores, la apariencia e incluso experiencias que involucran el tacto.

El paisaje tiene importantes valores y funciones. Un lugar que hoy se presenta de alguna manera, fue escenario de grandes cambios que sucedieron a lo largo de los años. Estas transformaciones son de carácter social y acaban influyendo en aspectos culturales, económicos y mucho más.

Sin embargo, el paisaje se puede dividir en natural y modificado. El primero no sufrió interferencias humanas y conserva aspectos naturales. En la versión modificada, el ser humano es en gran parte responsable de todas las alteraciones.

concepto de paisajes

En Geografía, los paisajes son el conjunto de estructuras naturales y sociales de una determinada región. En ellos se insertan un lugar determinado donde se produce la interactividad. Esto puede ser entre elementos que están en la naturaleza, así como entre personas y esos elementos.

En este sentido, podemos definir los paisajes como aquello que se puede percibir a través de nuestros sentidos. Es poder oír, ver, oler y tocar la naturaleza, ya sea natural o modificada por el hombre.

clasificacion de paisajes

Los paisajes se pueden clasificar de dos formas, a saber: paisaje natural y paisaje modificado o humanizado.

El paisaje natural es aquel que aún no ha sido modificado por el ser humano, aunque hoy en día es casi imposible. Pero puede sufrir modificaciones por factores naturales, como la erosión, la lluvia y los vientos.

Los llamados paisajes modificados o humanizados se debieron a cambios realizados por la acción humana. Esto quiere decir que el ser humano actúa en la naturaleza, por ejemplo, deforestando, quemando, desviando ríos, etc.

Incluso es posible insertar un paisaje natural en el modificado, siendo el gran ejemplo Central Park en Nueva York. O incluso lo contrario, como una ciudad dentro de un bosque denso y virgen.

Otra calificación

Sin embargo, es importante resaltar que cualquier paisaje, ya sea natural o modificado, cae en una de dos formas de clasificación. Pueden ser estáticos o dinámicos.

En este sentido, paisaje estático es el que se encuentra en un entorno quieto e inmóvil. Podemos ejemplificar, en el paisaje natural, una roca, y en el modificado, un edificio.

En el paisaje dinámico, sin embargo, existe una relación entre éste y los entornos que se mueven. El ejemplo en la versión natural es el balanceo de los árboles en una ráfaga de viento, mientras que en la versión modificada es el desplazamiento de los vehículos en el tráfico.

Le resultó interesante leer sobre el paisaje. Lea también sobre qué es la hidrosfera y dónde se encuentra toda el agua del planeta .