Los problemas ambientales traen impactos negativos a todo el mundo. Conoce sus causas, consecuencias y las principales soluciones.
Actualmente, Brasil y la mayoría de los países del mundo padecen problemas ambientales. Tales complicaciones han surgido desde la época de la colonización y se han intensificado a lo largo de los años, ya que la sociedad no contribuye a la preservación del planeta Tierra.
Además, otra razón de los problemas ambientales es el enorme crecimiento de la sociedad y sus avances. Como ejemplo, podemos mencionar la Revolución Industrial, que contribuyó a la contaminación. Además, la agricultura y la mala gestión de las áreas ocupadas llevaron a la pérdida de biodiversidad , escasez de agua y contaminación.
En Brasil, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), en promedio, el 90% de los municipios brasileños tienen problemas ambientales. Con eso, es necesario preocuparse por los impactos que tales amenazas pueden causar al planeta.
Por ello, veamos a continuación cuáles son los principales problemas ambientales.
Problemas ambientales

Brasil es el segundo país, solo por detrás de China , con más áreas devastadas por la deforestación, que se convierte en uno de los problemas ambientales más amenazantes de todos. En definitiva, la deforestación es la eliminación parcial o total de una vegetación, lo que provoca un desequilibrio.
Una de las principales causas es la actividad humana, como la ganadería, utilizada para explorar suelos y sitios forestales e incluso para expandir ciudades. Con esto, aumenta el riesgo de erosión del suelo e incluso puede provocar cambios climáticos, que se convierten en problemas ambientales.
Cambios climáticos

Cada año que pasa es posible percibir más cambios climáticos en todo el mundo. Los problemas ambientales resultan de acciones humanas que afectan a todo el ecosistema .
Naturalmente, los estudios ya han demostrado que se producen cambios en la órbita de la Tierra. Sin embargo, con actitudes humanas, como la quema de combustibles fósiles, el clima se vuelve más dañino para todos. Además, con el aumento de gases en la atmósfera, se agrava el efecto invernadero .
Por lo tanto, el aumento de la temperatura en todo el planeta, el desequilibrio de las estaciones y los ecosistemas, además de los desastres naturales ya se pueden ver en todo el mundo como consecuencia de los problemas ambientales.
Problemas ambientales: Contaminación

La contaminación es una complicación que preocupa mucho a los ambientalistas y debería preocupar a toda la población. Después de todo, sus impactos son grandes. Las contaminaciones que más causan problemas ambientales son el aire, el agua y el suelo.
La contaminación del aire se debe a los gases contaminantes en el aire, que comprometen la calidad de vida de las personas, especialmente de aquellas con problemas respiratorios. La contaminación del aire está directamente relacionada con varios problemas de salud, como el cáncer de pulmón.
La contaminación del agua , que también provoca importantes problemas medioambientales, tiene como principal consecuencia la inhabilitación del agua para el consumo. Además de ser nocivo para los humanos, también provoca la muerte de animales acuáticos y prolifera microorganismos causantes de enfermedades.
Esta contaminación puede ser tanto natural como artificial. Cuando alguien tira basura al mar, utiliza productos agrícolas contra plagas o tira productos peligrosos a la basura, esa persona está causando problemas ambientales.
Finalmente, la contaminación del suelo, provocada por actividades industriales, aguas negras y basura en lugares inadecuados, tiene malas consecuencias para todos los seres vivos. De esta manera, contamina el suelo y hace que el medio ambiente sea más propicio para la enfermedad, lo que es una preocupación para la salud pública.
incendios

Los incendios son áreas tomadas por el fuego que queman la vegetación y destruyen el hábitat de los animales. Es uno de los problemas ambientales más tristes que se encuentran en Brasil y en el mundo. En 2020, hubo grandes incendios en el bioma Pantanal , que resultaron en la muerte de varios animales y la quema de gran parte de la vegetación.
En determinadas épocas del año, los incendios pueden ser naturales, debido a la sequía. Sin embargo, la mayoría de los casos se deben a la acción humana. Una de las principales causas es la agricultura , que quema pastos para renovar el suelo.
Además de todos los daños mencionados anteriormente, el impacto también es muy fuerte, ya que los incendios liberan gases nocivos a la atmósfera, contribuyendo así al efecto invernadero.
degradación del suelo

La degradación del suelo provoca la pérdida de la productividad agrícola y la infertilidad del suelo. Además, provoca la erosión del suelo.
Además, la colmatación de los ríos es la acumulación de sedimentos que impiden que el curso de un río siga con normalidad, perjudicando el ecosistema y provocando más problemas ambientales.
generacion de residuos

La sociedad en general consume muchos materiales en su vida diaria que a largo plazo traen impactos negativos al medio ambiente y al planeta entero. Además, la industrialización y el uso continuo de materiales desechables provocan una acumulación de desechos.
De esta manera, tal acumulación es responsable de problemas ambientales, como mayor índice de enfermedades, taponamiento de aguas residuales que provoca inundaciones y desequilibrio en el medio ambiente.
Sobrepoblación y Modificación Genética

Con el aumento del número de personas en los países y con el desarrollo humano y de la sociedad, los recursos naturales no están siendo suficientes para satisfacer las necesidades capitalistas de los seres humanos.
Con esto, se necesita una mayor demanda de agua, alimentos y energía. Además, destruyen bosques y áreas verdes para la expansión de las áreas urbanas. En otras palabras, una superpoblación hace que el entorno sea más propenso a la aparición de nuevas pandemias.
La modificación genética, que son frutos y organismos modificados, amenaza la biodiversidad y contribuye a la aparición de plagas y contaminación. Tales casos también caen dentro de los problemas ambientales.
Extinción de especies

Con la pérdida de hábitats y el desequilibrio del ecosistema, cada vez más especies se enfrentan a la extinción. Además de ser malo para los animales, también daña la cadena alimentaria.
Las principales causas son: la falta de conservación, el tráfico de animales y la pérdida de biodiversidad, lo que se traduce en importantes problemas ambientales.
Soluciones a Problemas Ambientales

En resumen, como hay varios problemas ambientales, las soluciones son diversas. Entre las más viables está la creación de leyes ambientales, mayor fiscalización, inversión en energías renovables y accesibilidad a autos eléctricos o al uso de transporte público/alternativo, para evitar la quema de combustibles fósiles.
Además, la preservación de bosques, concientización de la población, tratamiento de aguas residuales, control de erosión, reciclaje de basura, preservación de hábitats y reforestación.
Finalmente, la protección de los manantiales, la reducción del desperdicio de agua y la reducción del consumo de basura/materiales desechables también son favorables para reducir los problemas ambientales. Es decir, el Planeta Tierra es nuestro hogar, es necesario concienciar a toda la población para cuidar nuestra naturaleza y medio ambiente.
Entonces, ¿qué te pareció el artículo? Si te ha gustado, lee también sobre: Desigualdad social, ¿qué es? Origen, causas y situación en Brasil