Los prismas son sólidos geométricos que forman parte de los estudios de geometría espacial, caracterizados por bases poligonales congruentes y paralelas.
Los prismas son todos poliedros convexos donde dos de sus bases están en planos paralelos. Las otras caras laterales, que las componen, también están en paralelogramos (como podemos ver en la figura siguiente). Los estudios prismáticos son parte de una materia de matemáticas llamada geometría espacial.
Lo que rige a los polígonos son sus bases, pues es a través de ellas que se sabe cómo se harán sus cálculos y cuáles son sus nomenclaturas. Entre todas las figuras geométricas existentes, algunas de ellas son: tetraedro, dodecaedro, octaedro, icosaedro, pirámide, cubo y prisma.
Nomenclatura de prismas
En primer lugar. como se dijo, las primas dependen de sus bases para ser nombradas. El prisma triangular tiene una base en forma de triángulo y 3 lados. El cuadrangular tiene su base en forma de cuadrado y tiene 4 lados. Por otro lado, el pentagonal tiene la base en forma de pentágono y en total son 5 lados iguales.
Además, el prisma hexagonal tiene una base en forma de hexágonos y 6 lados iguales. El heptagonal tiene bases de heptágonos, es decir, con 7 lados iguales. Finalmente, los primos con bases octogonales tienen 8 lados en su total de lados. Si tienes alguna duda sobre las formas geométricas, solo mira la figura de arriba.
Clasificación de prismas
Sin embargo, además de conocer sus bases, los números primos también son clasificaciones necesarias a tener en cuenta y son: Rectos, oblicuos y regulares:
Los prismas rectos tienen aristas con un ángulo lateral de exactamente 90º perpendicular a sus bases. El oblicuo es diferente al anterior, hay una inclinación con respecto a su base. El último es regular tiene su base poligonal, es decir, con todos los lados iguales.
adoquines
¿ Conoces esos asfaltos hechos con varios bloques iguales y que cuando pasamos sentimos un temor? Entonces, este pequeño bloque es poligonal, pero aplanado. Este prisma cuadrangular se llama paralelepípedo y son sólidos geométricos tridimensionales.
elementos de prisma
Finalmente, recapitulemos lo que hemos visto hasta ahora. Para formar una figura geométrica poligonal en bruto, se necesitan 3 elementos fundamentales en su composición. Las bases, es decir, las partes que están determinadas por varios formatos diferentes y las caras que son lados completamente iguales se reflejan entre sí.
Las cantidades de las caras se definirán según el formato de sus bases, llegando hasta los 8 lados. Y por último pero no menos importante para agregar a nuestro conocimiento es la altura. Esta medida está relacionada con la distancia entre las bases y se puede calcular fácilmente.
Una curiosidad para no perder el tiempo es que la medida de altura en el prisma de 90º también define el borde lateral. ¡Simples así! Ahora que puedes identificar qué son estas formas geométricas, mira bien a tu alrededor, porque estamos completamente rodeados de estas bellezas.
Por último, lea también sobre el Cilindro, ¿qué es? Definición, cilindro recto y oblicuo, volumen y fórmulas