Polos magnéticos: definición, características y movimiento

Los polos magnéticos son puntos en la superficie de la Tierra donde las líneas magnéticas se encuentran y convergen, siendo magnéticos los polos sur y norte.

¿Sabías que el Planeta Tierra tiene polos magnéticos? ¡Eso mismo!

A diferencia de las coordenadas geográficas , los polos se ubican según la magnitud del planeta. Es decir, el polo norte magnético se ubica cerca del sur geográfico, mientras que el polo sur magnético se ubica en el polo norte geográfico.

Por eso, algunos dicen que hay dos nortes en la Tierra. Sin embargo, uno del norte hace referencia al sur magnético del planeta. Los polos sirven como punto de conversión para las líneas de inducción del propio campo magnético de la Tierra.

La presencia de polos magnéticos se aprovecha principalmente para la geolocalización utilizada en los sistemas de navegación. En este sentido, las líneas del campo magnético siempre apuntan a los polos magnéticos.

El campo magnético, en este caso, tiene como finalidad proteger a la Tierra de las radiaciones espaciales. Además, algunas especies de aves utilizan el campo para guiarse durante las migraciones.

Los polos magnéticos de la Tierra

Los polos magnéticos de la Tierra existen debido al hierro y al níquel presentes en el núcleo. Estos elementos, que están energizados, forman una especie de imán gigante . Así, los polos son las zonas por donde salen y convergen las líneas de inducción magnética.

Por lo tanto, el polo norte magnético se ubica al sur geográfico del Planeta. Mientras tanto, el polo sur magnético está cerca del polo norte geográfico.

El sur magnético es donde convergen las líneas de inducción. Por eso, como ya hemos mencionado, algunos dicen que hay dos Nortes en la Tierra. Pero, de hecho, estamos hablando de norte magnético y norte geográfico.

Representación del campo magnético terrestre.

Cuando una brújula apunta hacia el norte geográfico, de hecho, la dirección apunta hacia el sur magnético del Planeta. Los polos geográficos son coordenadas fijas, a diferencia de los polos magnéticos. Es decir, son puntos que están en constante movimiento.

Como los polos son utilizados por los sistemas de navegación, existe un modelo que determina las coordenadas exactas. Esto se debe a que las líneas magnéticas se mueven constantemente y, en consecuencia, alteran los datos de navegación.

Así, existe el Modelo Magnético Mundial, actualizado cada vez que hay cambios en el norte magnético. Este modelo se caracteriza por ser un sistema matemático que ayuda a la navegación, además de los sistemas de telefonía celular.

Física y Vestibular

En este caso, cuando los polos magnéticos se mueven, el fenómeno se denomina inversión geomagnética . Esta inversión marca exactamente el momento en que los polos norte y sur se invierten magnéticamente.

Sin embargo, esta reversión no es algo que suceda rápidamente. Es decir, se necesita un tiempo aproximado de 780.000 años para una inversión completa.

el norte magnético

Cuando hablamos de norte, hay dos direcciones: norte magnético y norte geográfico. El norte magnético, en este caso, es la dirección que toman las brújulas, siendo el punto en el que las líneas magnéticas apuntan verticalmente. Por lo tanto, el polo norte magnético se encuentra en Canadá.

Quien descubrió la ubicación de este polo fue James Clark Ross, en 1831. La ubicación del polo estaba cerca de las islas canadienses.

Debido a que es un polo magnético en movimiento, la ubicación cambia rápidamente, lo cual es inusual. El norte magnético se encuentra en el sur geográfico, pero se desplaza cada vez más hacia el norte.

Ubicación del polo norte geográfico y el polo sur magnético

Como el polo está en constante movimiento, las Administraciones Nacionales Oceánicas y Atmosféricas y el Servicio Geológico Británico crearon el entonces Modelo Magnético Mundial. Este modelo funciona como un sistema matemático, responsable de la orientación de las navegaciones que utilizan la brújula. Con esto, el norte magnético se localiza fácilmente.

Movimiento de polos

El movimiento actual del Polo Norte Magnético es de 54 km/año. La diferencia de velocidad es muy diferente respecto a otros años, como en el 2000. Hace veinte años, el movimiento era de sólo 14 km/año.

Los científicos no saben por qué el movimiento está cambiando tan rápidamente. Sin embargo, garantizan que el Planeta permanece protegido de la radiación espacial.

Debido al uso del norte magnético por brújulas y sistemas de navegación marítima y aérea, los datos de ubicación se actualizan cada cinco años. Por lo tanto, el Modelo magnético mundial se actualiza para que se pueda encontrar fácilmente la posición correcta del norte magnético.

¿Qué te pareció el asunto? Si te ha gustado, echa un vistazo también a qué es la Corriente Alterna y cuáles son las características de la Litósfera .