El poliuretano es un polímero que da lugar a materiales sólidos con una textura similar a la espuma. El material se utiliza en la industria.
El poliuretano es un polímero perteneciente a un grupo de plásticos con características y aplicaciones muy específicas en diversos segmentos, encontrándose en la industria a gran escala.
Por lo general, forman materiales sólidos similares a la espuma. Sin embargo, se considera un material versátil y presenta flexibilidad, resistencia y se puede encontrar en varios formatos diferentes, por ejemplo.
Su uso está asociado a artículos como colchones, sofás, tapicería de automóviles, ruedas de patines y juguetes en general. El polímero también se puede encontrar en electrodomésticos e incluso en la construcción civil.
Origen y producción del poliuretano.
El poliuretano fue creado en 1937 por el químico y profesor Otto Bayer, en Leverkusen, Alemania . Su creación fue un intento de suplir la falta de materias primas como el caucho y otros materiales cambiantes y flexibles.

En ese sentido, una serie de investigaciones con productos a base de uretano posibilitaron la expansión del poliuretano (Pu) a todo el mundo. La difusión de estas nuevas tecnologías estuvo a cargo, sobre todo, de países como Estados Unidos e Inglaterra.
El poliuretano, como cualquier tipo de plástico, es un polímero formado por la reacción que se obtiene entre un poliol y un diisocianato. Entre las materias primas más utilizadas en este proceso se encuentran el aceite de ricino y el polibutadieno (poliol), además del diisocianato de difenilmetano (MDI) y el diisocianato de hexametilen (HDI).
Tipos de poliuretanos
Por ser un material versátil, el poliuretano tiene una de las mejores relaciones costo-beneficio del mercado, siendo utilizado en diferentes tipos y aplicaciones. En Brasil , este material se utiliza en sectores como la minería, petróleo, ferrocarriles e incluso automóviles.
Sin embargo, cada forma de uso y aplicación del poliuretano implica un tipo de material diferente a utilizar. Entre los tipos están:
1 – poliuretano colado : obtenido de la mezcla de dos productos homogeneizados por mezcla manual o automatizada. Presenta una enorme resistencia y se encuentra en plásticos de ingeniería, utilizados para fijar marcos de aluminio y madera, por ejemplo.

2 – Poliuretano rígido y flexible : tiene celdas abiertas y densidad entre 8 y 50 kg/m³. En el caso de rígidos, la densidad es de 150 a 850 kg/m³. Se utilizan en marcos, paneles de cajeros automáticos, muebles y piezas de automóviles.
3- Poliuretano termoplástico : se encuentra en forma líquida , espuma o sólida, es un plástico muy resistente y maleable. Sin embargo, se puede encontrar en bujes, poleas, correas, tuberías de aceite e incluso en productos para el asma.

4- Poliuretano adhesivo : en primer lugar, tiene un alto poder de fijación y es resistente a la humedad. Es de fácil aplicación y tiene buen rendimiento, siendo utilizado en proyectos de construcción civil y también en el sector de la automoción.
5- Resina de poliuretano : utilizada en la industria automotriz, electrónica y comunicación visual. Tiene alta flexibilidad, transparencia y brillo, además de un acabado sofisticado. Es resistente a aceites y grasas y se utiliza frecuentemente en la industria alimentaria.
Propiedades y aplicaciones de pu
En principio, el poliuretano es un material que presenta resistencia a la abrasión, resistencia a la tracción ya la propagación del desgarro. Además, entre sus propiedades también destacan la buena elasticidad a los golpes, la flexibilidad a temperaturas más bajas y la resistencia al ozono .

Sin embargo, el material se utiliza en varios segmentos de la industria, encontrándose en prendas de vestir, electrodomésticos, construcción civil e incluso en el sector automotriz. Además, también encontramos poliuretano en dispositivos electrónicos, revestimientos, mobiliario, sector sanitario y packaging.
Entonces, ¿qué te pareció el artículo? Si te ha gustado, lee también: Propiedades de la materia, ¿cuáles son? Concepto y clasificaciones .