El poder legislativo se clasifica como una de las tres divisiones del poder político. En Brasil, fue implantado después de la constitución del Imperio.
La política en Brasil, como en otros países democráticos, se divide en tres formas de poder: el Poder Ejecutivo , el Poder Legislativo y el Poder Judicial .
También conocido como Tripartito, los tres poderes tienen una importante forma de impulsar las relaciones políticas en Brasil.
A pesar de estar divididos, los poderes funcionan en armonía para asegurar una administración política dinámica y organizada.
Pero, ¿cómo funciona la legislatura? ¡Vamos a averiguar!
Funciones del Poder Legislativo
En principio, el poder legislativo es responsable de crear, renovar, aprobar leyes y supervisar al Poder Ejecutivo.
Como las demás divisiones del poder, el Legislativo tiene su modelo basado en el pensamiento de Montesquieu .

En este caso, los miembros del Poder Legislativo se denominan legisladores , siendo los encargados de redactar las leyes que adecuan el Estado.
En Brasil, la forma de implementación del sistema ocurrió después de la Constitución del Imperio , que estableció la división de poderes y creó la legislación del país.
Luego de la Proclamación de la República, el 15 de noviembre, (recibiendo influencia del modelo norteamericano), el Legislativo pasó a ser un poder Federal Bicameral, es decir, la forma de gobierno basada en dos Cámaras, la Cámara Baja y la Cámara Alta.
Ante ello, el poder legislativo se convirtió en la voz de las aspiraciones e intereses de la población. Después del período de adaptación, el país adoptó el modelo de poder, que fue ampliamente difundido después del establecimiento de la democracia brasileña .
Historia de la Legislatura en Brasil
Después de las revoluciones liberales, la división de los tres poderes se generalizó cada vez más. Además, los gobiernos monárquicos utilizaron el sistema desde el siglo XVI.
Es decir, a través de Asambleas se discutían las leyes y estatutos que regían la monarquía y el Estado. Entonces las leyes necesitaban pasar la aprobación del rey.

En Brasil, esta forma de poder estuvo presente en 7 constituciones, de 1824, 1891, 1934, 1937, 1946, 1967 y 1988. Cada una permitió la presencia del poder en la legislación, aunque desde diferentes perspectivas.
Por ejemplo, en la primera Constitución , durante el Imperio brasileño , el poder estaba dividido en dos Cámaras, los Diputados y los Senadores. Durante la Era Vargas, el poder perdió fuerza como consecuencia del accionar de la Dictadura Militar.
De esta forma, el Poder Legislativo siguió funcionando, aunque con una función muy reducida. Además, el poder fue objeto de acciones autoritarias provenientes del Poder Ejecutivo, principalmente a partir del Golpe de Estado de 1964.
Principales características
El Poder Legislativo ganó fuerza en Brasil con la Constitución de 1988 , que consagró la implementación de esta herramienta en el ámbito político.
El ejercicio de los legisladores está integrado por el Congreso Nacional , la Cámara de Diputados y el Senado Federal. Así, el Congreso Federal es bicameral, integrado por dos cámaras de dos diputados y dos senadores.
La Cámara, en este caso, está formada por representantes del pueblo. Por su parte, el Senado está compuesto por representantes de los Estados y del Distrito Federal.

El ejercicio del Poder Legislativo se rige por la mayoría absoluta, relativa y calificada , aunque los Estados y el Distrito Federal eligen un número de Diputados Federales proporcional a la población.
Por tanto, se fija el número de Senadores (tres por cada Estado y el Distrito Federal), con el objetivo de mantener el equilibrio de la Federación . Actualmente, la Cámara de Diputados cuenta con 513 miembros. Mientras tanto, el Senado está integrado por 81 senadores.
Así, para crear, renovar o aprobar cualquier ley, se requiere la presencia de representantes que suministren la mayoría absoluta, relativa y calificada.
Las Comisiones
En la actualidad existen 25 comisiones que forman parte del poder en cuestión, siendo su principal función la de carácter técnico mediante la celebración de audiencias públicas.
Además, las comisiones tienen la tarea de crear auditorías en la administración de los Tres Poderes.
La función principal de los Comités es:
- Ampliar el debate político para la sociedad, especialmente en relación con el Presidente de la República;
- Aprobar candidatos para puestos importantes en la administración federal, como embajadores y ministros del Tribunal Supremo Federal.
¿Cómo se produce el ejercicio del poder?
En Brasil, las atribuciones del Poder Legislativo están descritas en el Capítulo I, Título IV de la Constitución de 1988 . Según el texto:
“El poder legislativo es ejercido por el Congreso Nacional, el cual está integrado por la Cámara de Diputados y el Senado Federal”.

En otras palabras:
- Los diputados son elegidos por un período de cuatro años;
- Cada Senador es elegido con dos suplentes por un período de ocho años, con elecciones cada cuatro años. Es decir, la renovación se hace, alternativamente, por uno y dos tercios;
Además, el Poder Legislativo tiene un amplio campo de acción. Las principales funciones que ejerce este poder son: hablar, supervisar y proponer .
Otro punto importante es que la Asamblea Legislativa tiene plenas facultades para juzgar al Presidente de la República oa los propios miembros de la Asamblea Legislativa.
Organización del Poder Legislativo
En resumen, el Poder Legislativo está integrado por: presidencia, junta directiva, colegio de dirigentes, comisiones permanentes, comisiones temporales, comisiones mixtas, bloques y bancadas parlamentarias.
Cada pieza de este sistema juega un papel importante en el desarrollo y la armonía del poder. Ante esto, la función de la presidencia es coordinar y mover la casa, además de representar el poder en otras instancias.
Las comisiones, por su parte, cumplen la función de legislar y fiscalizar, en los términos definidos por la Constitución Federal y el Reglamento Interior del propio poder. Por tanto, son los encargados de presentar y estudiar todos los datos, antecedentes, circunstancias e idoneidad de un proyecto.

Por otro lado, el colegio de líderes está formado por líderes de la mayoría y de la minoría política. La acción principal está relacionada con la organización del orden del día de los asuntos que se someten a votación en el Pleno.
Finalmente, los bloques y bancadas son la alianza de representaciones parlamentarias de dos o más partidos políticos. Es decir, se unen y buscan fuerza para aprobar y mejorar el desempeño de la Cámara Legislativa como una sola bancada, bajo un liderazgo común.
como funciona el poder
Al igual que el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo se manifiesta en todos los ámbitos: federal, estatal, municipal y distrital.
Por tanto, los diputados tienen mandatos de 4 años, mientras que los senadores tienen un mandato de 8 años. Esto permite que se produzcan cambios , especialmente en otras esferas políticas.
La Legislatura del Estado, por ejemplo, es responsable de la Asamblea Legislativa. El poder municipal lo ejerce el Ayuntamiento, a través de los regidores. Por lo tanto, el poder federal tiene la responsabilidad de supervisar el poder ejecutivo.
¿Te gustó conocer el rol del Poder Legislativo? Conocer el origen de la Política – concepto, historia, aplicación práctica y variación de significados .