Período Arcaico – Contexto histórico, origen y características generales

El Período Arcaico es uno de los cuatro períodos que componen la división de la sociedad griega durante, marcado por el fortalecimiento de las ciudades-estado.

Durante la Antigüedad , la sociedad griega atravesó cuatro períodos históricos bien definidos. Cada periodo con particularidades y episodios que fueron decisivos para la construcción identitaria de los griegos. Así, entre los períodos, se encuentra el Período Arcaico.

Comprendido entre los siglos VIII y VI aC , el Período Arcaico estuvo marcado por una serie de acontecimientos. El primero de ellos fue, al final del período homérico, la decadencia de la comunidad gentil.

En resumen, la comunidad gentil, o genos, se caracterizaba por miembros dirigidos por el pater. El pater, en este caso, era descendiente de la misma familia que lideró la exploración de las actividades agrícolas. La comunidad gentil fue la principal organización social del período homérico.

Así, durante el Período Arcaico, la sociedad griega comenzó a organizarse en polis, también llamadas ciudades-estado. Cada polis era independiente en economía y política , cada una con su propio estilo de gobierno.

Contexto histórico

En primer lugar, es necesario comprender que la sociedad griega atravesó cuatro períodos históricos y que ni siquiera el Período Arcaico fue el último.

Medio

Así, los periodos que caracterizaron la historia de la Antigua Grecia son:

  • Prehomérico (siglos XX-XII a.C.)
  • Homérico (siglos XII-VIII a. C.)
  • Período Arcaico (siglos VIII-VI a.C.)
  • Período Clásico (siglos V-IV a.C.)

De hecho, el Período Arcaico comenzó con el declive de la comunidad gentilicia, que era la forma de gobierno anterior en la Antigua Grecia.

Una de las características que marcaron el período fue el crecimiento en el número de ciudades-estado y, en cierta medida, en la forma de organización de la sociedad . Fue en este período, por ejemplo, cuando surgió la democracia ateniense y el sistema de legislación se hizo evidente.

Si anteriormente la clase que dominaba la tierra era la de los genes (pequeños grupos familiares), con el Periodo Arcaico comenzó a surgir la formación de la aristocracia , es decir, las clases sociales propietarias de la tierra.

Con el ascenso de la aristocracia, los grupos de tenencia de la tierra dieron origen al concepto de propiedad privada, donde se explotaba el trabajo de los menos favorecidos en beneficio de las clases sociales más altas .

Stodi

Un hecho que marcó el Período Arcaico fue la transición del modo económico doméstico a la economía agrícola. Es decir, la preocupación de los griegos era producir para el comercio y no solo para la subsistencia de las familias.

En este sentido, los intercambios comerciales entre las distintas ciudades-estado dieron lugar a mercados que trascendían las fronteras de las comunidades.

La forma de comercio que se instauró en la sociedad griega impulsó el fortalecimiento de las ciudades-estado, así como la estructura económica, social y política de los griegos.

Estructura de las ciudades-estado

En el Período Arcaico, las ciudades-estado, también llamadas polis, tenían una organización política y social independiente . Esto significaba que, de una polis a otra, los sistemas de gestión eran iguales o diferentes, según cómo estaba organizada la sociedad.

Estudio práctico

Como cada polis tenía su propia forma de gobierno, era como si operaran a partir de las leyes de un Estado. Como resultado, las polis llegaron a ser reconocidas como ciudades-estado.

Los que habitaban la polis, en consecuencia, eran llamados ciudadanos . Los ciudadanos de cada polis tenían derechos políticos y sociales y contribuían a la organización de la comunidad.

Así, cuando el residente de una determinada polis visitaba otra polis, los demás residentes lo consideraban como extranjero.

A partir de estos conceptos, comenzaron a surgir otros nombres, como núcleo urbano y área rural . El núcleo urbano, por ejemplo, representa el centro de la polis, donde se tomaban las decisiones políticas.

La zona rural, por su parte, estaba formada por regiones que se encontraban alrededor de la polis, formadas por campos de cultivo, aldeas y campos de pastoreo. Además, también formaba parte del núcleo urbano, el asty , el ágora y la acrópolis .

Características del Período Arcaico

Con el desarrollo del comercio se hizo evidente el proceso de expansión de la polis. Además del comercio entre comunidades, el comercio marítimo también fue notable durante el Período Arcaico.

viajar a Israel

La sociedad griega comenzó a fabricar armas y, en cierto modo, también se desarrolló la artesanía con la ayuda de la producción de artefactos de cerámica. Además, fue durante este período cuando el uso de monedas, tal como las conocemos hoy, se hizo más frecuente en los intercambios comerciales.

Con ciudades cada vez más desarrolladas, los ciudadanos pobres pasaron a formar parte de la guardia de protección, lo que hizo que la polis estuviera más protegida de posibles ataques. Así, como ya participaban en los conflictos, estos mismos ciudadanos comenzaron a exigir una mayor participación en las actividades políticas.

Debido a la nueva organización social que comenzaba a gestarse, durante la Antigua Grecia se redactaron códigos de leyes. Históricamente, fue durante el Período Arcaico cuando se crearon los primeros registros de leyes para la organización social.

Economía

Después del declive de la comunidad gentil, la sociedad griega pasó a ser dirigida por una aristocracia. Es decir, si antes la tierra estaba controlada por un grupo familiar, con la aristocracia, quienes controlaban la tierra eran las clases sociales.

la escuela me ama

Como resultado, las ciudades-estado se fortalecieron aún más, creando mayores vínculos a través del comercio entre comunidades y el comercio a través de los mares. La polis tenía independencia política y financiera y, entre las más de cien ciudades-estado que se formaron, las más exitosas fueron Esparta y Atenas .

Además, la economía que anteriormente estaba impulsada por la agricultura agropastoral, desde la aristocracia, los intercambios comerciales se convirtieron en el foco principal de la sociedad griega.

Religión en el Período Arcaico

La religión durante el Período Arcaico estuvo marcada por consultas con los dioses. Es decir, la sociedad se basaba en oráculos, como el Oráculo de Delfos .

Así, la sociedad pedía consejo y se guiaba a partir de los mensajes dichos por las pitonisas que, en aquella época, decían recibir del mismísimo dios Apolo.

Cultura y Filosofía

Durante el Período Arcaico, las explicaciones basadas en mitos dieron paso al pensamiento racional y, al mismo tiempo, comenzaron a surgir formulaciones de pensamiento elaboradas, es decir, la filosofía.

Tales de Mileto

En esta época, el mundo comenzaba a conocer a los primeros filósofos, conocidos hoy como los presocráticos , como Tales de Mileto . Los presocráticos se llaman así porque fueron pensadores que precedieron a Sócrates .

Además de la filosofía, también tuvieron espacio otras formas de pensamiento, como la literatura y el arte . Incluso durante el Período Arcaico, Homero , considerado el primer poeta griego, escribió las ilustres obras Ilíada y Odisea.

Además, los Juegos Olímpicos también se produjeron durante el Período Arcaico. En ese momento, los primeros Juegos Olímpicos se celebraron en Olimpia, en honor a Zeus.

En los Juegos Olímpicos era común que atletas de diferentes polis compitieran en carreras, atletismo, lucha, entre muchos otros deportes.

Decadencia del Período Arcaico

El final del Período Arcaico se produjo tan pronto como los persas invadieron la región de las ciudades-estado. En esta época hubo una transición entre periodos, donde el Periodo Clásico comenzó en el siglo V y se prolongó hasta el siglo IV a.C.

Artref

Durante el Período Clásico, la filosofía y el pensamiento político se intensificaron en el entorno social griego. Además, las ciudades-estado se fortalecieron como organización social, donde crecieron significativamente actividades como la ciencia , la arquitectura, la filosofía y el teatro .

¿Qué te pareció el asunto? Si te ha gustado, aprovecha para comprobar también qué era la República romana y cuáles eran las características de la Antigua Roma .