Las partes de la planta son: raíces, hojas, tallo, flores y frutos. Cada una de estas partes tiene una función importante para la planta.
Las partes de la planta son: raíces, hojas, tallo, flores y frutos. Cada una de estas partes tiene una función importante para la planta.
De hecho, las partes de las plantas se pueden comparar con las partes del cuerpo humano. Por ejemplo, las hojas son responsables de la respiración y la fotosíntesis.
Por otro lado, el tallo sostiene la planta . Las raíces , en cambio, absorben sustancias del suelo . Finalmente, las flores y los frutos son esenciales para la reproducción.
¿Cuáles son las partes de la planta y sus funciones?
Cada una de las partes de las plantas es importante para su supervivencia. Así, las plantas tienen partes con la función de respiración, reproducción y alimentación.
Las partes de la planta son: raíces, hojas, tallo, flores y frutos. Sin embargo, no todas las plantas tienen todas estas partes.
Por ejemplo, el musgo es un tipo de planta. Pero no tiene frutos ni flores. A pesar de las diferencias entre plantas, es importante que sepas qué partes puede tener una planta y cuáles son sus funciones.
1- Raíces
Las raíces fijan la planta en el suelo. También absorben sustancias esenciales para la supervivencia de las plantas, como el agua y las sales minerales.
Además, las raíces conducen las sustancias y también actúan como reserva . Hay varios tipos de raíces. Por ejemplo, están las raíces subterráneas de plantas como el café, el maíz y los frijoles.
Otro tipo son las raíces tuberosas como la yuca, la remolacha y la zanahoria. También tenemos la raíz ancla presente en plantas como la higuera.
A pesar de los tipos existentes, en general, la planta tiene una raíz principal y ramas, que son las raíces laterales.
2- Tallos
Los tallos tienen la función de sostén de la planta. Generalmente, los tallos son aéreos y verticales , como, por ejemplo, los troncos de los árboles.
Pero también hay plantas con tallos que crecen cerca del suelo y plantas con ramas subterráneas.
Los tallos también tienen la función de transportar sustancias a través de la planta .
Por tanto, el agua y las sales minerales son transportadas a través de los vasos existentes en el interior del tallo, desde las raíces hasta las hojas. Asimismo, los azúcares producidos en la fotosíntesis son transportados desde las hojas hasta las raíces.
Finalmente, es en el tallo de la planta donde se producen las hormonas vegetales que ayudan en su crecimiento y desarrollo.
3- Hojas de plantas
En resumen, las hojas son responsables de la fotosíntesis, el proceso en el que la planta produce su propio alimento.
La fotosíntesis es posible porque las células de las hojas tienen muchas estructuras llamadas cloroplastos que contienen clorofila, que absorbe la luz solar para que se produzca la fotosíntesis.
Además , la clorofila es el pigmento que le da a la planta su color verde. Es también en las hojas donde tiene lugar la respiración y la transpiración.
La respiración y la transpiración son posibles porque en la superficie de la hoja existen unas estructuras llamadas estomas, que se abren y cierran, permitiendo la entrada y salida de gases y agua de la planta.
Con respecto a la clasificación, las plantas se pueden categorizar según la disposición del limbo, que es la parte más conocida de la hoja.
De esta forma, puede ser simple o compuesto, como el trébol y las hojas de palma.
4- Flores
Es a través de las flores que las plantas se reproducen. Sin embargo, solo podemos encontrar flores en el grupo de plantas más evolucionado llamado angiospermas.
Un detalle importante es que las flores pueden ser hermafroditas o monoicas . En resumen, las flores hermafroditas son de dos sexos y las flores monoicas tienen un solo sexo.
5- Frutos de las plantas
Por último, tenemos los frutos, que suelen ser el resultado del desarrollo del ovario tras la fecundación.
Dentro del fruto se encuentran las semillas, que son los óvulos desarrollados. Las semillas, a su vez, si tienen las condiciones adecuadas, germinan en el suelo originando nuevas plantas.
LEA MAS
Las 10 características de los seres vivos
Clasificación de los Seres Vivos: Los 5 Reinos de la Biología
El extraño mamífero que se convierte en planta para estar hasta 18 minutos sin oxígeno
¿Qué es la Ecología? Divisiones, niveles de organización y conceptos
¿Qué es ecosistema? Estructura, funcionamiento y clasificaciones
Red alimentaria: qué es, cómo funciona y por qué es importante estudiarla
Arácnidos: características, anatomía, ciclo de vida y 5 tipos de especies