Nuestro organismo está formado por varios sistemas, constituidos por los órganos del cuerpo humano. Entonces, aprende todo sobre los órganos que componen nuestro cuerpo.
Nuestro cuerpo está formado por varios órganos y sistemas, que actúan en conjunto para asegurar el buen funcionamiento de todo el organismo. De esta forma, cada uno de los órganos del cuerpo humano conforma un sistema específico, los que realizan determinadas funciones para favorecer su funcionamiento.
Los órganos del cuerpo humano son estructuras formadas por dos o más tejidos diferentes. Y así, constituyen los sistemas que forman el organismo, del cual depende el funcionamiento de todos los órganos. Por lo tanto, el mal funcionamiento de cualquiera de estos órganos puede comprometer el funcionamiento de todos los demás.
Así pues, hoy conoceremos los órganos del cuerpo humano y también cómo funcionan dentro de nuestro organismo. Vamos allá.
Órganos del Sistema Digestivo
Comenzando con el sistema digestivo . Los órganos que componen este sistema son los encargados de absorber los nutrientes que consumimos, ya que también favorecen el proceso de digestión.
Por lo tanto, es el sistema digestivo el que descompone los alimentos, transformándolos en pequeñas partículas para que puedan ser aprovechadas, provocando que lo que no es útil sea desechado del organismo.
Así que vamos a conocer cada uno de los órganos que componen este sistema.
Boca
Es en la boca donde comienza el proceso de digestión . Por lo tanto, los dientes son responsables de la digestión mecánica y realizan el trabajo de cortar y moler los alimentos. Al mismo tiempo, la lengua actúa moviendo la comida y mezclándola con la saliva. Y la saliva a su vez humedece la comida e inicia la digestión química.
Faringe
La faringe es una región dilatada justo detrás de la boca. En un individuo adulto, la faringe mide unos 13 centímetros de largo. Así, este órgano es el encargado de realizar el paso del aire inhalado y los alimentos ingeridos al resto de órganos del sistema respiratorio y digestivo. En resumen, la faringe es una especie de puente entre la cavidad oral y el esófago.
Esófago
El esófago es un órgano tubular con paredes musculares, que mide unos 25 centímetros de largo en personas adultas. Por tanto, el esófago es el órgano encargado de llevar los alimentos al estómago tras ser transportados por la faringe.
Estómago
El estómago es una especie de bolsa interna, que se ubica en el abdomen, más precisamente entre el esófago y el intestino delgado. Así, el estómago es el órgano responsable de la digestión parcial de los alimentos y de la transformación del bolo alimenticio en quimo.
Hígado
El hígado también se encuentra en la región del abdomen, sin embargo, justo debajo del diafragma. Y es la glándula más grande del cuerpo humano y desarrolla actividad endocrina y exocrina. Por tanto, el hígado es el órgano encargado de almacenar y filtrar las sustancias.
intestino
- El intestino delgado : es un órgano tubular situado entre el estómago y el intestino grueso. Y es el encargado de absorber los nutrientes y se divide en tres partes: duodeno, yeyuno e íleon.
- El intestino grueso: también es un órgano tubular, pero mucho más pequeño que el intestino delgado. Se divide en tres partes: ciego, colon y recto. Así, se encarga de absorber agua, almacenar y eliminar los desechos sólidos, es decir, se encarga de la formación de las heces.

Órganos del Sistema Tegumentario
El sistema tegumentario está formado por piel, pelo, uñas y glándulas. Por tanto, actúa como barrera contra la pérdida de agua y la entrada de microorganismos, y también en la regulación de la temperatura corporal.
Entonces, conozcamos más sobre la piel.
Piel
La piel es la cubierta exterior del cuerpo y es el órgano más grande y pesado del cuerpo humano. Así, la piel se divide en dos capas: dermis y epidermis, siendo la dermis la capa interna y la epidermis la capa externa.
Por lo tanto, la principal función de la piel es proteger al organismo contra el roce, pérdida excesiva de agua, acción de microorganismos, rayos ultravioleta, entre otros.
Órganos del Sistema Respiratorio
Los órganos del sistema respiratorio se encargan de la respiración , es decir, de la absorción de oxígeno y de la eliminación del dióxido de carbono que se elimina de las células.
Entonces, conozcamos los órganos del cuerpo humano que forman parte de este sistema:
Laringe
La laringe es el órgano principal del habla, ya que contiene las cuerdas vocales. Así, se ubica en el cuello, más precisamente entre la faringe y la tráquea. Por tanto, es la laringe la que recibe el aire de la faringe e impide que los alimentos pasen a la tráquea.
Tráquea
La tráquea es un órgano tubular hueco compuesto por anillos cartilaginosos, que se encuentra entre la laringe y los bronquios. Así, la función principal de la tráquea es calentar, humedecer, filtrar el aire y finalmente llevarlo a los pulmones.
bronquios
Los bronquios son dos órganos tubulares que conectan la tráquea con los pulmones. De esta forma, se ramifican en tubos cada vez más pequeños llamados bronquiolos, con el fin de llevar aire a los pulmones.
Pulmones
Los pulmones son órganos de forma piramidal, de consistencia esponjosa y están situados en el interior de la caja torácica. Por tanto, los pulmones son los encargados del intercambio de gases, para que la sangre se oxigene y finalmente se elimine el dióxido de carbono del organismo.
Órganos del Sistema Endocrino
El sistema endocrino está formado por todas las glándulas endocrinas del cuerpo, aquellas que se encargan de producir hormonas. Por lo tanto, son esenciales en la regulación química de varias actividades del organismo.
Así que vamos a conocerlos:
Hipófisis
La glándula pituitaria, o glándula maestra, es una pequeña glándula ubicada en el cerebro. Es responsable de la producción de hormonas, por lo que regula los ciclos sexuales y controla las actividades de otras glándulas.
Tiroides
La tiroides es una glándula con forma de mariposa ubicada en la región del cuello. Es la tiroides la que se encarga de regular el crecimiento, el desarrollo, la fertilidad, los ciclos menstruales y el control emocional.
paratiroides
Las paratiroides son cuatro pequeñas glándulas, ubicadas alrededor de la tiroides, que tienen la función de regular el calcio en la sangre y producir hormonas.
suprarrenales
Las glándulas suprarrenales o glándulas suprarrenales están formadas por la corteza y la médula, y están situadas justo encima de los riñones. Su función principal es la producción y liberación de hormonas.
páncreas
El páncreas es una glándula mixta encargada de producir jugo pancreático y dos hormonas importantes, en este caso la insulina y el glucagón. Es decir, dos hormonas esenciales para regular la tasa de glucosa en la sangre.

Órganos del Sistema Cardiovascular
Los órganos del sistema cardiovascular aseguran la circulación de la sangre por todo el cuerpo y, en consecuencia, el transporte de oxígeno y nutrientes a todas las células.
Corazón
El corazón es un órgano muscular hueco formado por tejido muscular cardíaco. Se encarga de bombear la sangre por todo el cuerpo a través de contracciones rítmicas involuntarias (sístole y diástole).
Vasos sanguineos
Los vasos sanguíneos son los canales a través de los cuales circula la sangre por todo el cuerpo.
- Arterias: encargadas de transportar la sangre desde el corazón hasta los tejidos;
- Venas: encargadas de transportar la sangre desde los tejidos hasta el corazón;
- Capilares: vasos muy finos y de paredes finas, es decir, permiten el intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos.
Órganos del Sistema Nervioso
El sistema nervioso es el encargado de asegurar la percepción de los estímulos internos y externos y generar respuestas a estos estímulos. En definitiva, es gracias a este sistema que somos capaces de memorizar, coordinar, hablar, sentir, ver y aprender.
Entonces, conozcamos los órganos que componen el sistema nervioso:
Cerebro
El cerebro es el órgano más importante del sistema nervioso, siendo responsable de la producción de hormonas, así como del transporte, organización y almacenamiento de la información.
Cerebelo
El cerebelo es un órgano situado debajo del cerebro. Tiene funciones muy importantes como el movimiento, la reflexión, la contracción muscular y el equilibrio corporal.
Médula espinal
La médula espinal es un cordón cilíndrico situado en la columna vertebral, en el canal interno de las vértebras. Su función principal es producir y conducir impulsos nerviosos desde el cuerpo hasta el cerebro. Es decir, es la médula espinal la que comunica entre el cuerpo y el sistema nervioso.
Órganos del sistema urinario y excretor
Los órganos del sistema urinario y excretor tienen como función principal filtrar las impurezas de la sangre, transformarlas en orina y eliminarlas.
Así, los órganos del cuerpo humano que formaban este sistema son:
Riñones
Con forma de grano de frijol y midiendo unos 10 centímetros, los riñones son órganos presentes en parejas en el organismo humano. Son de color marrón rojizo y se encuentran en la parte posterior del abdomen.
Así, entre sus funciones principales, podemos destacar la filtración de la sangre, la eliminación de excrementos, la regulación del volumen de agua, además de la producción de orina.
Vejiga
La vejiga es un órgano muscular hueco con forma de bolsa, situado en la pared inferior del abdomen, encargado de almacenar la orina.

Órganos del Sistema Reproductivo
El sistema reproductivo es el sistema responsable de nuestra reproducción. Así, el aparato reproductor femenino asegura la formación de los gametos femeninos y la gestación del bebé. Y el sistema reproductivo masculino es el responsable de la producción y transferencia del gameto masculino al femenino.
Por lo tanto, conozcamos mejor los órganos del cuerpo humano que componen este sistema:
Órganos del Sistema Reproductor Femenino
- Ovarios: son dos órganos de forma ovalada ubicados en la cavidad pélvica de la mujer. Por tanto, su función se basa en la producción de la hormona femenina, los estrógenos , así como en la producción de óvulos, los gametos sexuales femeninos.
- Útero: ubicado dentro de la cavidad pélvica, el útero es un órgano musculoso, hueco y elástico. Por lo tanto, él es responsable de la menstruación, el embarazo y el parto. Por tanto, su función principal es la de albergar al feto después de haber sido fecundado.
- Clítoris: Es el órgano sexual eréctil femenino y está ubicado en la parte superior de la vulva. Así, su función principal es proporcionar placer femenino (orgasmo), ya que su estructura está formada por numerosas terminaciones nerviosas.

Órganos del Sistema Reproductor Masculino
- Pene: es el órgano sexual masculino, externo y cilíndrico, que también forma parte del sistema urinario. A través de ella se produce la eliminación de orina y semen a través del canal uretral. Además, también es responsable del placer sexual masculino.
- Próstata : es una glándula exocrina redondeada situada debajo de la vejiga. Por tanto, ella es la encargada de producir una sustancia que protege a los espermatozoides .
- Testículos: son dos glándulas sexuales masculinas de forma ovalada ubicadas en el escroto. Por tanto, sus funciones corresponden a la producción de hormonas y gametos sexuales masculinos, como la testosterona y los espermatozoides.

Otros órganos del cuerpo humano
Sin embargo, existen otros órganos en el cuerpo humano que son muy importantes y contribuyen a que el cuerpo funcione en perfecta armonía.
Entonces, conozcamos algunos de estos cuerpos:
Bazo
El bazo, ubicado en la región superior izquierda de la cavidad abdominal, es un órgano de forma ovalada que forma parte del sistema linfático, por lo tanto, sus funciones son: producción y destrucción de glóbulos rojos.
Apéndice
El apéndice es uno de los órganos más pequeños del cuerpo humano. Es hueco en forma de bolsa, ubicado al comienzo del intestino grueso. Su principal función es albergar bacterias que ayudan en la digestión y linfocitos que contribuyen a la defensa del organismo. Por lo tanto, está directamente relacionado con el sistema inmunológico.
Finalmente, ahora que sabes todo sobre los órganos del cuerpo humano, ¿qué tal si aprendes más sobre los huesos? Por cierto, aquí tenemos un texto sobre el hueso más pequeño del cuerpo humano.