Nabucodonosor fue uno de los reyes más conocidos de la antigüedad, líder de Babilonia y responsable de transformar el Imperio Neobabilónico.
El Imperio Babilónico fue uno de los períodos más importantes de la antigüedad . Babilonia estaba ubicada en la región sur de Mesopotamia , en las tierras que conectan los ríos Tigris y Éufrates. En ese momento, hubo varios reyes y emperadores que gobernaron y se hicieron famosos, uno de ellos fue Nabucodonosor.
En definitiva, el emperador es considerado uno de los más conocidos y poderosos que reinaron sobre el Imperio Babilónico. Su padre, el rey Nabopolassar, fue el responsable de crear la “dinastía caldea”, también llamada caldea . Después de la muerte de Nabopolasar, Nabucodonosor se hizo cargo del imperio y gobernó entre el 605 y el 561 a. C, es decir, durante unos 43 años.
Durante su reinado, el emperador llevó a cabo varias obras, entre ellas los Jardines Colgantes de Babilonia. Además, fue el encargado de liderar a los babilonios en la lucha contra los egipcios , quienes querían conquistar las tierras donde hoy se ubican Siria y Palestina . Gran parte de la información sobre el emperador proviene de la escritura cuneiforme , así como de textos antiguos y referencias bíblicas.
Sin embargo, debes prestar atención a un detalle. Durante la historia, cuatro reyes han sido llamados Nabucodonosor. Así, el emperador mencionado en la biblia recibe el nombre de Nabucodonosor II, a diferencia de Nabucodonosor I que reinó mucho antes que el personaje bíblico, entre 1127 a.C. y 1105 a.C.
Historia de Nabucodonosor
Antes de que Nabucodonosor se hiciera cargo del Imperio babilónico, su padre, Nabopolasar, estaba a cargo de la región babilónica. Es decir, Nabopolasar fue el responsable de fundar la dinastía caldea, también llamada caldeos. El rey se convirtió en uno de los más grandes en ese momento, después del debilitamiento de Asiria.

Durante el periodo de caída del imperio asirio , Nabopolasar logró levantar el imperio babilónico y consolidarse, en el año 626 aC En un principio, Nabucodonosor era comandante del ejército babilónico y ayudaba a su padre en las misiones del imperio. Es decir, incluso antes de convertirse en emperador, el joven ya formaba parte de las ofensivas militares, aún como príncipe heredero.
Nabucodonosor no se convirtió en emperador hasta el 605 a. C., después de la muerte de su padre. En ese momento, hubo campañas para expandir el territorio. Entonces el joven emperador detuvo todo, ya que era el comandante del ejército, y regresó a Babilonia para convertirse en emperador.
Reinado del joven emperador
Después de la muerte de su padre, Nabucodonosor regresó a Babilonia y tomó el trono como emperador. El período fue de gran prestigio, ya que al mismo tiempo se formó el Imperio Caldeo, también conocido como Segundo Imperio Babilónico. Además, los 43 años del liderazgo de Nabucodonosor se conocieron como el Imperio Neobabilónico, debido a la grandeza del reinado.

Los años en los que Nabucodonosor trabajó como líder del ejército babilónico le dieron al emperador una visión estratégica y liderazgo. Debido a esto, el Imperio Neobabilónico fue uno de los más prósperos de la época. El emperador fue responsable de varias acciones, como la construcción de los Jardines Colgantes de Babilonia. Incluso se considera una de las siete maravillas del mundo antiguo.
Según los registros bíblicos, el emperador convirtió a Babilonia en una de las ciudades más ricas y exitosas de Oriente. Además, era casi ley que todas las piedras que se usaban en las construcciones del imperio recibieran la grafía “Nabucodonosor, rey de Babilonia, soy yo”, principalmente las piedras que se usaban en los pavimentos.

En este sentido, debido a la importancia del Imperio Neobabilónico, Babilonia tuvo varias entradas. Una de las entradas fue construida en honor a la diosa del Amor, Ishtar, quien también era considerada la protectora de la ciudad. Además de esta construcción, Nabucodonosor terminó dos fortificaciones iniciadas por su padre, además de varias otras construcciones, como templos, estatuas, palacios, etc.
En los relatos bíblicos, el reinado de Nabucodonosor forma parte del contexto histórico de varios libros de los profetas. Entre ellos, el profeta Jeremías, Daniel y Ezequiel. Incluso, gran parte de la historia del emperador babilónico se relata en el libro de Daniel, principalmente historias que se refieren a los sueños y la locura del rey.
Los sueños
Gran parte del registro histórico sobre Nabucodonosor está contenido en el libro de Daniel. Además de los informes sobre las construcciones realizadas por el emperador, el libro también trata sobre los sueños. El primer sueño del rey de Babilonia se refiere a una estatua que habría sido construida con diferentes tipos de materiales, como oro, plata, bronce y arcilla.

La interpretación del sueño condujo de dos maneras. El primero fue en relación a las potencias mundiales que pasaron por ascensos y descensos. El segundo mensaje, siendo el principal, se relacionaba con los planes de Dios y como Él conducía soberanamente lo que creía.
El sueño habría ocurrido en el segundo reinado de Nabucodonosor y fue el encargado de perpetuar al rey. En ese momento, el rey de Babilonia no tuvo nada que ver con el sueño. Mucha gente cree que la verdadera razón fue que el rey no recordaba todos los detalles. Así que fue Daniel, afirmando ser bendecido por Dios, quien ayudó al rey a interpretar y entender lo que significaba el sueño.
La locura
Además, Nabucodonosor tuvo un sueño más. Ahora, hacia el final de su reinado, en su año cuarenta y tres como rey. Esta vez, el rey de Babilonia solo soñó con la tala de un árbol. A pesar del simple sueño, el rey no supo cómo interpretarlo y, una vez más, le pidió ayuda a Daniel. El profeta luego reveló que el sueño era un mensaje de Dios, quien castigaría a Nabucodonosor con un tiempo de locura, por el orgullo del rey de Babilonia.

De esta forma, el emperador fue realmente castigado con siete años de locura. Las consecuencias del castigo hicieron que el rey de Babilonia se comportara como un animal, ya que realmente se creía un animal. Según los profesionales de la salud, la locura del rey sería un caso grave de licantropía clínica. Después de los años de locura determinados por Dios, el emperador vuelve a la normalidad y da gloria al Señor.
La muerte del rey de Babilonia
En resumen, la última parte del imperio de Nabucodonosor no se reporta en los registros históricos, a pesar de la cantidad de información y registros arqueológicos referentes a otros períodos. Sin embargo, se cree que el rey murió en el 562 a.C., entre agosto y septiembre, a la edad de 70 años.
Finalmente, después de la muerte del gran rey de Babilonia, el imperio fue sucedido por Evil-Merodach, hijo del emperador. Sin embargo, Evil-Merodach reinó solo dos años, hasta que el Imperio Babilónico entró en decadencia. Con la fragilidad de los babilonios, los persas invadieron la región y conquistaron el territorio, poniendo fin a uno de los mayores imperios de la antigüedad.
¿Qué te pareció el asunto? Si te gustó, mira también qué es la Media Luna Fértil y quién fue Heliogábalo.