El modelo atómico de Dalton fue propuesto en 1808 y aborda la estructura del átomo como una esfera masiva, conocida como bola de billar.
A lo largo de la historia se han desarrollado varios modelos atómicos con el objetivo de explicar cómo estaba compuesto el átomo . El primer modelo establecido fue el modelo atómico de Dalton, desarrollado en 1808. Con base en el conocimiento de Dalton , varios otros científicos pudieron desarrollar teorías y modelos sobre la estructura y las propiedades atómicas.
Para Dalton, el átomo consistía en una esfera masiva e indivisible. Además, según el modelo propuesto, cada elemento químico tenía un conjunto de átomos. Por lo tanto, tenía el mismo tamaño de masa. Los átomos de diferentes elementos químicos tenían diferentes características.
Modelo atómico de Dalton
La idea de materia, es decir, de átomo, ya fue discutida en la Antigua Grecia, por filósofos como Demócrito y Leucipo. Sin embargo, los estudios científicos relacionados con el átomo solo se realizaron con el modelo atómico de Dalton. Por ser el primer modelo propuesto en la historia, la constitución de la estructura atómica aún no se comprendía en su totalidad.

Con eso, Dalton llegó a algunas conclusiones. La primera es que los átomos eran esferas masivas, indivisibles e indestructibles. Además, el químico encontró que los elementos químicos están formados por conjuntos de átomos con las mismas propiedades.
Ya que, los átomos de diferentes elementos químicos tenían características diferentes. Por lo tanto, para diferenciar los átomos de los elementos, se utilizó el peso relativo de cada partícula .
Otra observación del químico fue que, en relación a las sustancias químicas, la formación se compone de diferentes tipos de átomos. Por lo tanto, cuando las sustancias químicas son diferentes, la combinación de átomos también es diferente.
Conclusiones de la teoría atómica de Dalton
Ley de Conservación
Una de las primeras conclusiones de Dalton fue la comprensión de la Ley de Conservación, establecida por Lavoisier. Según Lavoisier, la masa en una reacción química siempre se conserva, ya que los átomos no se destruyen. Para Dalton, la teoría estaba probada, ya que el átomo era indestructible.
Entendiendo Sustancias Simples
Otro punto importante fue la comprensión de las sustancias simples. Serían los átomos que tienen las mismas características dentro de un mismo elemento químico. Es decir, cuando un elemento químico tiene las mismas características atómicas es posible formar moléculas similares.

Comprender las sustancias compuestas
Respecto a las sustancias compuestas, Dalton observó que, para formar una molécula, se necesitaban átomos con diferentes características. De esta manera, diferentes elementos químicos se unen para formar una sustancia.
Comprender las mezclas
Finalmente, Dalton demostró la comprensión de las mezclas a través del modelo atómico de la siguiente manera: las mezclas se forman a través de la función de dos o más sustancias que son diferentes.
Más allá del modelo atómico
Por último, vale la pena saber un poco más sobre John Dalton. En resumen, nació en Cumbria, Inglaterra en 1766.
Además de desarrollar el primer modelo atómico de la historia, en 1808, Dalton también realizó otras contribuciones importantes al mundo científico. Fue el químico que introdujo el concepto de masa atómica , además de formular la ley de las presiones parciales de los gases. Por lo tanto, esta ley se conoció como la Ley de Dalton.
Además, a lo largo de su vida, el químico descubrió la discapacidad visual denominada daltonismo , es decir, cuando la persona tiene dificultad para diferenciar los colores (rojo y verde). Sobre todo, se encargó de estudiar los gases y el comportamiento de los vapores a diferentes temperaturas.
¿Qué te pareció el asunto? Si te ha gustado, mira también la diferencia entre ondas mecánicas y ondas electromagnéticas.