La ciencia dispone de varios medios para que la investigación sea realizada por científicos de diversas áreas, siendo el método inductivo un ejemplo.
Para que se realicen los estudios es necesario, en la mayoría de los casos, utilizar métodos científicos. Así, los métodos son un conjunto de reglas que guían la investigación de los científicos hasta llegar a una conclusión verdadera. Uno de los métodos utilizados en la ciencia es el método inductivo.
Este método se basa en el análisis de un objeto o situación dada y, luego de observaciones, se verifica el hecho de manera genérica. Es decir, es un método que utiliza hechos particulares o conceptos ya definidos, estableciendo así una regla general. En este caso, es un proceso basado en datos generales.
Además del método inductivo, en la ciencia también se utilizan otros métodos para obtener una demostración de la verdad. Un dato interesante es que el origen del término método proviene del griego y significa “camino para llegar a un fin”.
Pero después de todo, ¿cómo se realiza el método inductivo? ¡Vamos a averiguar!
Método inductivo
Basado en la deducción, es decir, en el análisis de algo específico, el método pretende observar una situación para llegar a una verdad. En este caso, la conclusión genérica puede ser verdadera o falsa. Así, a través de una idea inicial -que puede ser cierta o no- se aplica el método.

¿Pero como asi? Tenga en cuenta estas declaraciones: todo perro es mortal, todo gato es mortal, todo pájaro es mortal. ¿Que quiere decir eso?
Pues bien, a través de la aplicación del método, es decir – observación del hecho/fenómeno, descubrimiento de la relación entre los fenómenos y la conclusión genérica – es posible decir que todos los animales son mortales. En este caso, el método inductivo también se puede aplicar como una forma de generar nuevos conocimientos.
De esta forma, la conclusión puede ser un resultado que no estaba previsto en la premisa, es decir, en la idea inicial. En este caso, la investigación partió de la idea real de que el perro, el gato y el pájaro son mortales y concluyó que todos los animales son mortales.
Nótese, entonces, que el análisis se hizo a partir de situaciones específicas – perro, gato, pájaro – para llegar a una regla general – todos los animales. Por lo tanto, el método es muy utilizado en la ciencia para sugerir una verdad. Sin embargo, no puede garantizar que esta verdad sea concreta.
Francis Bacon y el método inductivo
El científico y filósofo Francis Bacos fue quien distinguió la cuestión de qué era y qué no era ciencia. Es decir, para él, la idea de que los hechos propuestos por la filosofía no podían considerarse verdades absolutas, ya que no estaban sujetos a prueba.

Además, el filósofo fue el primero en utilizar el método experimental. Así, Francisco cuestionó las ideas que no eran científicamente ciertas y creía en teorizar las cosas y la naturaleza. Con esto, el filósofo incentivó los estudios basados en la teoría y la experiencia.
De esta forma, Francisco dividió el método científico en etapas, a saber:
- Colección – consiste en agrupar información a través de la observación de la naturaleza;
- Sistematización de datos – después de la recolección, el investigador reúne y organiza los datos de forma racional y sistemática;
- Elaboración de hipótesis – etapa en la que se crean preguntas a partir de la idea inicial hecha por la observación;
- Conclusión – validación de las ideas iniciales después de los experimentos.
Método Inductivo x Método Deductivo
El concepto de método inductivo y deductivo es similar. Esto se debe a que ambos tipos de investigación científica parten de una idea verdadera para llegar a la verdad. Pero entonces, ¿cuál es la diferencia entre los dos métodos?

Bueno, mientras que el método inductivo parte del análisis específico para llegar a algo generalizado, el método deductivo parte del análisis generalizado para llegar a lo específico. Así, el método deductivo es importante en las disciplinas exactas, ya que permite teorizar lo que no se puede demostrar en la práctica.
Además, en la inducción, la investigación parte de una idea verdadera para sugerir la verdad. Sin embargo, no puedes garantizarlo. En el método deductivo, la conclusión se obtiene a través de las teorías existentes y, por tanto, se consideran verdades.
Entonces, ¿te gustó el artículo? Aprovechando el tema, echa un vistazo también a qué es el Método Científico y qué significa Sociedad .