Medios de transporte: cómo revolucionaron la historia humana

Los medios de transporte fueron esenciales para el desarrollo de las sociedades porque mejoraron el movimiento de personas y carga.

Los medios de transporte incluyen los medios destinados al transporte de personas o carga, que pueden ser terrestres, fluviales y aéreos.

La palabra transporte es un concepto ligado al movimiento de mercancías y personas de un lugar a otro.

Los medios de transporte son las formas de desplazarse, utilizando motocicletas, lanchas rápidas, automóviles, aviones, etc.

La historia de los medios de transporte.

Para que la humanidad evolucionara, fue necesario desarrollar medios de transporte.

El hombre buscó mejorar el transporte y así satisfacer sus necesidades, como obtener alimentos, construir sus casas, cruzar ríos, hacer la guerra, etc.

Hoy en día, las personas pueden moverse por todo el planeta con relativa facilidad, pero no siempre fue así.

Los humanos pasaron de nómadas a sedentarios

Antiguamente los hombres eran nómadas y sólo sus piernas eran el medio de transporte. Deambulaban de un lugar a otro en busca de refugio y comida.

Cuando apareció la agricultura y la domesticación de animales, los hombres se volvieron sedentarios. Y en el sedentarismo era fundamental que los medios de transporte evolucionaran.

Luego vino la domesticación de animales de tiro, como caballos, bueyes, camellos. También pudieron construir los primeros barcos.

La invención de la rueda supuso un salto adelante en los medios de transporte.

Hace unos 6.000 años se inventó la rueda y con ello la humanidad dio un salto adelante en la evolución de los medios de transporte.

Con la rueda era posible transportar más mercancías y personas rápidamente. Con la rueda llegaron los primeros vehículos y esto facilitó la vida de las personas.

Pero fue a partir de la Primera Revolución Industrial (siglo XVIII), que la tecnología incrementó la cantidad y eficiencia de los medios de transporte.

Con la invención de la máquina de vapor llegó la locomotora, un medio de transporte revolucionario que se extendió por las naciones industrializadas. Luego vino la invención del motor de combustible fósil y se inventó el automóvil.

Tipos de Medios de Transporte

Según el lugar del viaje, los medios de transporte se clasifican en:

Terrestres: se mueven por tierra (calles, carreteras, autopistas) y se clasifican en ferroviario, carretero y subterráneo.

Los medios de transporte terrestre pueden ser tren, autobús, metro, automóvil, motocicleta, camión, bicicleta, etc.

Las vías fluviales o vías fluviales son los medios de transporte que se desplazan sobre el agua, mediante embarcaciones, barcos, balsas, canoas. Se clasifican en marítimos (mar), fluviales (río) y lacustres (lago).

Los aviones son medios de transporte que se desplazan por el aire. Fue la creación más reciente y es la más rápida. Ejemplos: aviones, helicópteros, globos y aeronaves.

Los ductos o transporte tubular, son aquellos realizados por medio de tubos, para transportar gases y fluidos.

Curiosidades

La bicicleta se inventó hace casi 200 años, solo que en un principio se llamó celerífera.

El ascensor es el medio de transporte más seguro del mundo. El avión es el segundo más seguro.

La primera carrera de autos del mundo tuvo lugar en París (1894), solo los autos no podían superar los 12,5 km/h.

El medio de transporte más utilizado en Brasil es el terrestre y casi el 80% de las mercancías son transportadas por camión.

El avión comercial más grande del mundo es el Airbus A 380 y tiene capacidad para 555 pasajeros. Entró en funcionamiento en 2006.

¿Te ha gustado saber un poco más sobre los medios de transporte? Entonces asegúrese de leer acerca de cómo la Tercera Revolución Industrial cambió el mundo y las relaciones humanas .