Mata dos Cocais: ¿qué es, dónde está? Aprende sobre la vegetación

En Mata dos Cocais hay especies que se encuentran en otras regiones brasileñas, y en ella los indígenas utilizan el extractivismo como fuente de ingresos de subsistencia.

Mata dos Cocais es un ecosistema en Brasil donde puedes encontrar babassu, carnauba, oiticica y buriti, etc.

Se encuentra en el noreste (medio-norte), entre los biomas Amazonas (oeste), Caatinga (este) y Cerrado (sur).

Características del bioma

La Mata dos Cocais es clasificada como Selva de Transición, ya que se ubica entre las Selvas Húmedas de la Amazonía y el clima semiárido del interior, que es la Caatinga.

Su clima puede ser Ecuatorial Húmedo, cuando se ubica al Oeste, así como Semiárido, si se ubica al Este. La temperatura anual ronda los 26°C, además de un invierno seco y un verano lluvioso.

Su ubicación es la Meseta entre Maranhão y Piauí, pero también se distribuye por Ceará, Pará y el norte de Tocantins.

En el bosque hay varios Cocais, que son palmeras, de ahí el nombre del ecosistema.

Flora dos Cocais

Hay dos cualidades de las palmeras que deben mencionarse en este ecosistema, a saber, el babasú y la carnauba.

En los estados de Maranhão y Piauí, el babassu es conocido como coco-de-macaco y es considerado el símbolo de la Mata de Cocais.

La carnaúba se puede encontrar tanto en Maranhão como en Piauí, así como en Ceará y Rio Grande do Norte.

La población nativa vive del extractivismo en la Mata dos Cocais, de la que extraen aceite, fibra, cera, etc., siendo una fuente de ingresos. Este material se utiliza en la industria para la fabricación de medicamentos, cosméticos y otros.

La región diversa y variada

En Mata do Cocais hay árboles de porte significativo, a saber, buriti, açaí, babassu y carnaúba, responsables de la renta de la población nativa.

Muchas industrias famosas compran los productos que recolectan los indígenas, principalmente para la fabricación de cosméticos. De la hoja de carnauba, por ejemplo, se extrae una cera con varios usos.

Del coco babasú se extrae un aceite que se utiliza en la industria alimentaria y farmacéutica. Además, su corteza se utiliza para fabricar, por ejemplo, tapicería y embalaje.

Una fauna muy variada

Allí hay una fauna muy diversa, ya que allí habitan animales de la Amazonía, Caatinga y Cerrado.

Como ejemplo de estas especies podemos mencionar al halcón rey, la nutria gigante, la guacamaya roja, el lobo de crin, el gato montés y el mono capuchino.

Interferencia humana en la región

Existen especies endémicas en peligro de extinción, ya que su hábitat ha sido destruido paulatinamente por el hombre.

La deforestación para la ganadería y la agricultura viene causando daños en la Mata dos Cocais, ya que destruye la vegetación nativa.

¿Le gustó conocer la Mata dos Cocais? Así que no te pierdas el interesante artículo sobre  las riquezas de la Mata Atlántica y su diversidad cultural .