El manglar es fundamental para muchas especies y favorece el equilibrio ambiental de las regiones en las que se encuentran, aunque se encuentra seriamente amenazado
El Manglar (o manglar) es un ecosistema que se presenta en la región costera, propio de lugares que se inundan. Su presencia se da en la Zona Tropical y Subtropical en varios puntos del planeta.
Es rico en biodiversidad y las raíces de las plantas están expuestas para eliminar mejor el oxígeno, así como para asentarse más en el suelo húmedo.
Aunque se reconoce que es vital para muchos ambientes, el manglar ha estado sufriendo degradación ambiental. Es que surgen promociones inmobiliarias en primera línea de mar y lo destruyen todo para aprovechar el suelo, así como el cambio climático.
Un lugar rico en nutrientes
El término Manglar se puede utilizar como sinónimo de Manglar, así como para designar las plantas que allí habitan.
El Manglar es un ecosistema muy rico en nutrientes, ya que hay mucha materia orgánica que se descompone allí. Este sirve para alimentar una gran cadena como son los crustáceos y algunos tipos de peces, sin mencionar que allí habitan los cangrejos.
Con una explotación racional y controlada, las familias ribereñas pueden vivir del extractivismo sin dañar el medio ambiente. Debido a que los Manglares tienen suelos con poca oxigenación y mucho lodo, los árboles tienen raíces aéreas para buscar oxígeno.
La flora llamada Manglar
Existe una clasificación de plantas que utiliza como criterio las condiciones de supervivencia en los ambientes fangosos de los Manglares:
- Mangle blanco (laguncularia racemosa): se encuentra en terrenos más altos con suelo firme y arenoso;
- Mangle rojo (rhizophora mangle): es un árbol típico de la región y cuya corteza, al rasurarla, tiene un color rojizo.
- Mangle negro (Avicenna schaueriana): es una especie típica de mangle, destacándose por tener una glándula que elimina la sal absorbida.
Una observación interesante es que la Manga Blanca es la única especie que se encuentra en el Archipiélago de Fernando de Noronha.
La rica fauna en los Manglares
La fauna de los manglares está compuesta por varias especies de peces, moluscos y crustáceos, además de anfibios, aves, mamíferos y reptiles.
Esta fauna excepcional incluye ostras, camarones, cangrejos, lagartijas, serpientes y nutrias. También hay manatíes, mejillones, tortugas y gaviotas, buitres, garzas y gavilanes.
devastación e importancia
La devastación del medio ambiente ha estado amenazando a los manglares de todo el mundo en una escala alarmante. Existe un creciente desequilibrio ecológico provocado por la ocupación inmobiliaria, el turismo descontrolado, la contaminación y el cambio climático.
La biodiversidad de este ecosistema rico en materia orgánica es un vivero natural de inmenso valor ecológico. Muchos animales encuentran allí un ambiente seguro para sobrevivir y reproducirse, tanto los propios de la región como los que migran.
¿No es interesante saber un poco más sobre los Manglares? Asegúrese de leer un artículo sobre el Pantanal, la mayor llanura inundable del planeta .