Lo que probablemente no sepas es que la señal WiFi convierte tu casa en una verdadera bombilla invisible.
Que la señal WiFi puede traspasar paredes ya lo sabemos. Después de todo, es la explicación de poder navegar por la web usando un enrutador inalámbrico ubicado en otra habitación. Lo que probablemente no sepas es que la señal WiFi convierte tu casa en una verdadera bombilla invisible.
Ahora, científicos alemanes han encontrado una manera de explotar esta propiedad para tomar fotografías en 3D de objetos y personas dentro de un entorno que cuente con una red WiFi.
Philipp Holl, un estudiante de física de 23 años de la Universidad Técnica de Munich, desarrolló el dispositivo como parte de su tesis de licenciatura con la ayuda de su asesor académico, Friedemann Reinhard. Posteriormente, los dos enviaron el estudio a la revista Physical Review Letters, que publicó su artículo a principios de mayo.
Holl dice que la tecnología todavía es solo un prototipo, con una imagen de resolución limitada, pero dice que está entusiasmado con las posibilidades.
“Si hay una taza de café en una mesa, puedes ver que hay algo allí, pero aún no puedes decir exactamente qué es una taza”, dice Holl. “Pero ya es posible identificar a una persona, o un perro, en un sofá. Cualquier objeto de más de 4 centímetros de tamaño ya se puede identificar fácilmente”.
Como funciona
La capacidad de ver a través de las paredes mediante Wi-Fi se ha desarrollado e investigado durante años.
Algunas configuraciones pueden detectar intrusos en el hogar o rastrear objetos en movimiento con una o dos antenas Wi-Fi. Otros usan una matriz de antenas para construir imágenes 2D. Pero Holl dice que nadie ha usado Wi-Fi para hacer un holograma 3D de una habitación completa, y las personas y objetos dentro de ella.
Brevemente, el método del estudiante involucra dos antenas WiFi, una fija y otra móvil, para registrar el «brillo» y la fase de la señal. Luego, las señales de ambas antenas se transfieren simultáneamente a una computadora y el software elimina las diferencias de intensidad y fase «más o menos en tiempo real», dice Holl.
Ahí es donde ocurre la magia: el software crea múltiples imágenes 2D como una antena, luego combina estas imágenes para construir un holograma 3D.
Las imágenes generadas pueden no parecer «gran cosa», pero prueban que el concepto funciona.

aplicaciones
Las aplicaciones para la holografía Wi-Fi son bastante amplias, dice Holl. Por ejemplo, al agregar una serie de antenas dentro de un camión, sería posible ayudar a un equipo de rescate a detectar personas entre los escombros dejados por un terremoto, o agencias de espionaje para ver si hay alguien en casa.
“Probablemente sería posible usar un dron para mapear el interior de un edificio completo en 20 a 30 segundos”, dijo.
Holl creó el siguiente video para mostrar cómo funciona la tecnología de su equipo.