Los 3 Estados Físicos del Agua y sus Cambios

Hay tres estados físicos del agua: sólido, líquido y gas. Puede cambiar de uno a otro según la temperatura.

Los 3 estados físicos del agua son: líquido, gaseoso y sólido. Ya que el agua puede cambiar de un estado físico a otro según factores como la presión y la temperatura.

¿Cuáles son los estados físicos del agua?

El agua es una de las pocas sustancias que se pueden encontrar de forma natural en sus tres estados. Son ellos:

1- Líquido

La mayor parte del agua está en estado líquido. Se puede observar, por ejemplo, en ríos, lagos y océanos.

En resumen, en este estado las moléculas de agua están más separadas que en el estado sólido y toma la forma del recipiente que la contiene.

Es decir, en estado líquido, el agua no tiene una forma específica. Por ejemplo, si pones agua en diferentes recipientes, notarás que toma la forma del recipiente.

No ocurre lo mismo, por ejemplo, con el agua en estado sólido. Esto se debe a que, en estado sólido, adquirirá la forma del recipiente en el que se congeló y permanecerá en esa forma mientras esté en estado sólido.

2- Estados físicos del agua: gaseoso

En resumen, en estado gaseoso, las moléculas de agua están muy separadas entre sí, sin tener forma ni volumen definidos. El agua en estado gaseoso se puede observar en la atmósfera, por ejemplo.

El agua llega a este estado físico pasando por el proceso de evaporación. Posteriormente, se condensa y se convierte en pequeñas gotas que forman nubes.

3- Sólido

Finalmente, tenemos agua sólida. Se puede ver, por ejemplo, en los polos, icebergs y picos de montañas.

En este estado, las moléculas de agua están muy cerca unas de otras. Como resultado, el agua adquiere una forma y un volumen bien definidos.

Cambios en los estados del agua.

Un cambio de estado es cuando el agua cambia de un estado físico a otro . Este cambio puede ser causado por variaciones de temperatura o presión en valores específicos.

En total, hay cinco procesos que conducen a los tres estados físicos del agua. Son ellos:

1- Sublimación

La sublimación es el paso del estado gaseoso directamente al sólido. Es decir, el agua no pasa por el estado líquido. La sublimación es un fenómeno poco común en la naturaleza.

Esto se debe a que, generalmente, la sublimación se produce de forma inducida, por ejemplo, en sustancias como la naftalina y el hielo seco.

2- Solidificación

La solidificación es la transición del estado líquido al sólido. Por lo tanto, debe haber una pérdida de calor para que ocurra este cambio entre los estados del agua.

Para alcanzar el punto de solidificación, la temperatura debe ser de 0ºC. Como resultado, el agua deja de ser líquida y se forma hielo.

3- Condensación

La condensación también se llama licuefacción . Consiste en el cambio del estado gaseoso al líquido, con pérdida de calor.

En la práctica, el vapor de agua se enfría convirtiéndose en pequeñas gotas de agua. Por ejemplo, el rocío sobre las plantas, o el agua sobre la tapa de la olla que está cocinando los alimentos.

4- Fusión

En resumen, la fusión es la transformación de un estado sólido a líquido. Para que esto suceda, debe haber un aumento de la temperatura.

Es decir, es necesario superar los 0ºC para que el hielo empiece a derretirse. Por lo tanto, 0°C es también un punto de fusión . Un ejemplo de derretimiento es el derretimiento del hielo.

5- Vaporización

Finalmente, entre los cambios de estado del agua, también tenemos la vaporización, que consiste en pasar de líquido a gas. Este fenómeno puede ocurrir de tres formas:

1- Evaporación

En la evaporación , la transición del estado líquido al gaseoso ocurre más lentamente. Un buen ejemplo de esto es el secado de ropa en el tendedero.

2- Ebullición

En ebullición , el cambio de líquido a gas ocurre más rápidamente que en la evaporación. Al hervir se forman burbujas. Un ejemplo de esto es cuando ponemos agua a hervir.

3- Calefacción

Por último, tenemos la calefacción, que es la forma más rápida de pasar del estado líquido al gaseoso. Un buen ejemplo de calentamiento es cuando una gota de agua cae sobre una placa caliente y se evapora instantáneamente.

De todos modos, ¿te gustó aprender sobre los 3 estados físicos del agua? Así que ven a consultar otros contenidos relacionados con este tema, como, por ejemplo, cuáles son los tipos de agua y cuáles son las etapas del ciclo del agua .