La leyenda es una historia oral narrada de generación en generación que contiene hechos reales e irreales producidos por la imaginación humana.
Seguramente ya has escuchado historias o cuentos , principalmente de personas mayores, y has pensado “¿son verdad?”. Algunos son espeluznantes, mientras que otros tienen un toque de misterio. Este tipo de historia se llama leyenda. Cada región de Brasil tiene un arsenal de ellos.
En resumen, las leyendas son narraciones contadas de generación en generación y tienen la característica de moldearse según el tiempo. Así, los detalles aumentan, la cultura y la tradición popular entran y hacen más elaboradas las descripciones.
Pero después de todo, ¿cómo surgieron las leyendas?
un poco de historia
Leyenda es una palabra que proviene del latín y significa “lo que hay que leer”. En el pasado, el término estaba relacionado con las historias de santos. Sin embargo, fueron adquiriendo características específicas hasta convertirse en lo que son hoy. Así, las leyendas narran sobre la cultura y la tradición popular.
Como resultado, cada región de Brasil tiene diferentes leyendas que cuentan la historia y los aspectos únicos de la sabiduría popular. Por tanto, son reportajes que incluyen hechos históricos mezclados con fantasía. Además, explican situaciones que normalmente no se pueden explicar científicamente .

De esta forma, son narraciones que viajan en el tiempo y adquieren, cada vez más, detalles de una generación. Incluyen miedos, dudas y preguntas mal entendidas, regadas por mucha imaginación. Se clasifican, además, en folklóricos y urbanos.
leyenda x mito
En definitiva, leyenda y mito se confunden fácilmente, es decir, mucha gente piensa en ellos como sinónimos. Sin embargo, las dos nominaciones tienen significados diferentes, aunque ambas explican situaciones a las que la ciencia no puede llegar.
De esta forma, cuando hablamos del origen del mundo y de la historia de los hombres, por ejemplo, nos estamos refiriendo al mito . Esto se debe a que son reportajes que utilizan simbología, dios y héroes para componer explicaciones sobre temas incomprendidos. Además, el mito utiliza valores sagrados e historias para componer la realidad.

Por otro lado, la leyenda es una narración fantasiosa que se transmite de generación en generación. Por tanto, lleva aspectos culturales basados en hechos históricos y reales con una mezcla de hechos producidos por la imaginación.
leyendas populares
Celebrado el 22 de agosto, el folklore brasileño está presente en las cinco regiones que componen Brasil . La palabra “folklore” tiene etimología inglesa y significa “conocimiento de un pueblo”. Así, las leyendas folklóricas son relatos que adquieren características específicas según la cultura y tradición de cada pueblo.
De esta forma, de norte a sur del país, es posible encontrar una variedad de leyendas caracterizadas por la peculiaridad regional. En la región Norte , por ejemplo, son comunes leyendas como la boitatá, la caipora, la curupira, la Iara, el hombre lobo, el pirarucu y la famosa leyenda del saci pererê .
Por otro lado, en la región Sur, escuchará historias sobre el negrinho del pastor, el cuervo azul, João de barro y la procesión de las almas.

La cerda de los siete lechones es una leyenda característica de la región Sudeste . En cambio, en el Nordeste, son bien conocidas las leyendas del vaquero misterioso, la cuca y el hombre animal. En tanto, en la región Centro-Oeste , son bastante comunes las historias de la madre de oro, el sacalenguas, el padre de la zarza y el jaguar de la mano torcida.
Las leyendas, en general, no son historias mentirosas. Sin embargo, nadie las considera verdades absolutas, precisamente por la falta de pruebas. Sin embargo, para que los informes sean sostenidos en el tiempo, tienen al menos un poco de realidad.
Leyendas urbanas
Las leyendas urbanas o contemporáneas , así como el folclore, son relatos fantasiosos transmitidos de generación en generación. Sin embargo, las leyendas urbanas son historias modernas, con un contenido de terror. Además, explican eventos sobrenaturales y misteriosos que generalmente ocurren en las ciudades.
De esta forma, se diferencia un poco de las leyendas folklóricas, pero la narración sigue el mismo objetivo. Es decir, explicar hechos que la ciencia no pudo. Así, las leyendas urbanas se difunden por las regiones del país y se caracterizan como folklore moderno.

Después de todo, quién nunca ha oído hablar de la famosa rubia en el baño , ¿verdad? Bueno, esta es una especie de leyenda conocida en todo el país. Además, la mujer de blanco, la masa de muertos, el hombre del saco y el muñeco Fofão hacen viajar a la gente por el misterio y el miedo.
Historia en Brasil
Las leyendas son una forma de transmitir la cultura y la tradición de los pueblos. Como resultado, algunos de ellos se extienden por todas las regiones y despiertan misterio y miedo en las personas. Finalmente, echa un vistazo a las leyendas brasileñas más conocidas:
Región del norte
- Açai
- coco
- Boitatá
- marsopa
- caipora
- lobo del cabo
- Cobra Grande (Cobra Honorato)
- curupira
- yara
- Hombre-lobo
- Luna
- Mandioca
- Mapinguari
- matinta perera
- muiraquita
- Mula sin cabeza
- Manatí
- Pirarucú
- saci perere
- Victoria Regia
Región nordeste
- alamoa
- hombre animal
- cabeza de calabaza
- Cuca
- agua negra
- vaquero misterioso
Región Centro oeste
- arrancar lenguas
- padre del arbusto
- Onza de mano torcida
- Madre Dorada
Región sur
- arrendajo azul
- hornero rufo
- negro de pastor
- Pie de botella
- Procesión de las Almas
región sureste
- Cerda de los siete lechones
Curiosidades
- Entre finales del siglo XIX y principios del XX, los folcloristas franceses realizaron investigaciones etnográficas sobre las narrativas populares. De esta forma, los cuentos y leyendas comenzaron a ser estudiados por la antropología;
- Si bien las leyendas del folclore brasileño se consideran tradicionales, vale la pena mencionar que la colonización cultural modificó muchos detalles en ellas;
- Aunque se considera una narración fantasiosa, la leyenda siempre tiene un trasfondo de verdad y tiene un origen histórico.
Entonces, ¿qué te pareció el asunto? Pues si te ha gustado, mira también qué son los Símbolos Patrios y cómo se caracterizan las Constelaciones .