Lado: hipotenusa, lado opuesto, lado adyacente y cómo calcular

El cateto es un elemento importante para el Teorema de Pitágoras y sus lados, clasificándose de dos maneras: opuesto y adyacente.

El cateto es, en principio, el nombre que se da a los lados del triángulo, que forman el ángulo recto. Así, hay dos catetos presentes en la estructura del triángulo: el cateto opuesto y el cateto adyacente . Por cierto, ambos son sumamente necesarios para desarrollar los cálculos del Teorema de Pitágoras.

Si bien estos dos elementos están en el triángulo rectángulo, es de la suma de sus cuadrados que tenemos el valor de la hipotenusa . Sin embargo, la existencia y descubrimiento de los pecaríes de collar es sumamente importante, pues es a partir de ellos que podemos, por ejemplo, realizar cálculos para la construcción civil.

que es cateto

recursos de pitón

En primer lugar, catete es una palabra de origen griego , escrita de la siguiente manera: kathetos. Su significado es «caídas perpendiculares». Para una mejor identificación, los catetos son los dos lados que forman el ángulo de 90º del triángulo rectángulo.

Por tanto, de los dos existentes, uno se llama opuesto, y el otro, contiguo. Aprendamos entonces a ubicarlos en el triángulo rectángulo .

La pata adyacente se encuentra frente al ángulo de 90º. Es decir, es la línea horizontal que forma el ángulo de la hipotenusa.

El lado opuesto está justo delante del ángulo formado por la hipotenusa y el lado adyacente. Sin embargo, cuando ambos se elevan al cuadrado, dan como resultado el total de la hipotenusa, es decir, a² = b² + c².

Teorema de pitágoras

Además de los catetos, tenemos por tanto la hipotenusa. Se encuentra frente al ángulo recto .

Su cálculo sigue a través de la siguiente fórmula  a² = b² + c² . “A” es la hipotenusa, “b” y c’” son los catetos opuestos y adyacentes. Para llegar al resultado, sus potencias se elevan al cuadrado.

Todo importa

La teoría es lo mismo que decir que a² = bb + cc Para encontrar esta medida, simplemente toma un rectángulo y córtalo en diagonal. Con esto tendremos la formación de dos triángulos rectángulos. La línea de corte, después de todo, es la hipotenusa; y las otras dos líneas del ángulo recto son las piernas.

La forma de encontrar el triángulo rectángulo a partir del rectángulo también se puede aplicar a un cuadrado. Seguiremos teniendo los lados de los catetos y la hipotenusa.

El descubrimiento de la fórmula, en definitiva, proporcionó practicidad para medir grandes extensiones de terreno, sin necesidad de la ayuda de cuerdas.

Escuela Brasil

Por eso, para entender mejor, mira el siguiente vídeo con el cálculo del Teorema de Pitágoras:

Historia

Todo importa

Los elementos fueron finalmente descubiertos por Pitágoras Samos, matemático y filósofo griego, creador del Teorema de Pitágoras. Las experiencias sobre el tema tuvieron lugar en su escuela, llamada Sociedade Pitagoras.

Todo esto sucedió, sobre todo, en los años 570 aC al 495 aC En esta escuela también fue posible desarrollar investigaciones relacionadas con la música, la astronomía y, principalmente, las matemáticas. Los estudiantes que realizaron sus estudios en el lugar fueron conocidos como pitagóricos.

Entonces, ¿qué te pareció el asunto? Finalmente, para obtener más información sobre el Teorema de Pitágoras, lea Pitágoras: quién fue, biografía, contribuciones a la filosofía y las matemáticas.