¿Alguna vez has pensado en poder dibujar usando solo tus ojos? Descubra cómo una nueva tecnología robótica puede cambiar la vida de los tetrapléjicos
Camina, corre, salta, estírate. Si para ti todos estos movimientos son solo una cuestión de querer, debes saber que para algunas personas la realidad es muy diferente.
La tetraplejía o cuadriplejia forma parte de la vida de muchas personas en todo el mundo. En Brasil se estima que hay 200.000 tetrapléjicos.
¿Aún no sabes qué es eso? La cuadriplejía es cuando la parálisis afecta a las cuatro extremidades: superiores e inferiores, concomitantemente con la musculatura del tronco. El movimiento de los tetrapléjicos difiere en diversos grados.
Un experimento reciente creado por ingenieros del Imperial College London pretende cambiar significativamente la vida de los tetrapléjicos en todo el mundo: los investigadores están desarrollando un sistema que se asemeja a un tercer brazo, la gran diferencia es que se puede controlar con solo el movimiento de los ojos .
Según Aldo Faisal , líder del proyecto, la tecnología fue diseñada para “ extender el cuerpo humano con miembros adicionales que son útiles en la vida diaria”, dijo. Lo que permitiría, en desarrollos y adaptaciones de ese mismo proyecto, un avance gigantesco en la rutina de los tetrapléjicos.
Vea en un video del proyecto cómo los tetrapléjicos pueden interactuar con esta nueva tecnología:
Ya se ha puesto en marcha un primer experimento, en el que cada mirada se convierte en un movimiento natural del brazo robótico. La primera actividad desarrollada fue una pintura. Por supuesto, dibujar es solo una de las actividades, pero la idea es hacer posible otras actividades y, quién sabe, dar un “ brazo extra” a aquellos que han perdido el movimiento en las extremidades superiores.