Kilonova, ¿qué es? Definición, cómo se forma y ondas gravitacionales.

Una Kilonova ocurre cuando las estrellas de neutrones chocan, generando una gran cantidad de energía y un brillo más poderoso que el del Sol.

Kilonova es el nombre que recibe el evento astronómico resultante de la colisión de dos estrellas de neutrones en el espacio. Este choque entre ellos forma un fenómeno de gran magnitud, dando como resultado una gran explosión brillante.

El descubrimiento de este evento es reciente y fue una empresa importante. El término fue acuñado por científicos y estudios vinculan a las Kilonovas con la existencia de elementos químicos como el hierro, el oro y el platino, por ejemplo.

¿Qué es Kilonova?

El término nova fue inventado por científicos para definir nuevos objetos, lo que resultó ser un error, ya que estos objetos en cuestión estaban en su etapa final de vida y emitían luz antes de morir.

Estudios realizados por la NASA definen que las Kilonovas tienen su aparición a partir del momento en que colapsan dos estrellas de neutrones, chocando entre sí. De esta forma, la energía liberada desde el momento de la colisión es tan grande que su brillo es 100 millones de veces más potente que el brillo del Sol.

Momento de la fusión de estrellas de neutrones y todo el resplandor de la kilonova

Su evento también despierta teorías que vinculan el nacimiento de agujeros negros, además de la emisión de radiación infrarroja. Cuando ocurren, las Kilonovas también expulsan metales pesados.

¿Cómo se forma?

Las kilonovas están vinculadas a la colisión entre dos estrellas de neutrones. A su vez, las estrellas de neutrones se forman cuando una estrella de tamaño medio, es decir, con una masa de cuatro a ocho veces mayor que la del Sol, muere y explota en forma de Supernova .

Para tener una idea de la magnitud de este evento, basta con imaginar los planetas como una canica y las estrellas de neutrones como si fueran del tamaño de bolas de boliche. El encuentro de estas bolas más grandes envía ondas gravitacionales por todo el Universo , además de lanzar chorros de materia radiactiva al espacio.

Fuente: DW

La cantidad de materia que expulsa una Kilonova es tan absurda que es posible compararla con un tubo de pasta de dientes con un agujero en cada extremo aplastado con la palma de la mano.

Como se dijo anteriormente, toda esta materia de fusión existente en el fenómeno sugiere cómo el universo crea oro y platino. Los estudios también informan de la existencia de elementos radiactivos como el cesio y el telurio. Todos son lanzados por los Kilonovas al espacio.

Fuente: Misterios del Universo

Como curiosidad, vale la pena señalar que las supernovas producen el valor de masa de la Luna en oro, mientras que las kilonovas son responsables de aproximadamente la masa de Júpiter en oro. Al ser un proceso que ocurre con menor frecuencia, permite a los astrónomos investigar la distribución de estos elementos para rastrear los orígenes del fenómeno.

¿Qué te pareció el asunto? Si te gustó, lee también: Supernova, ¿qué es? Definición, forma y características .