Es común escuchar historias sobre grandes influenciadores y personas que tuvieron un gran impacto en la historia. Cayo Julio César fue uno de ellos.
A lo largo de la historia del mundo, ha habido grandes líderes en todo el mundo. Es común escuchar historias sobre grandes influenciadores y personas que tuvieron un gran impacto en la historia. Cayo Julio César fue un importante líder romano .
El general se proclamó hijo de Venus . E nació en el 100 a. C. y vivió hasta el 44 a. C. cuando fue asesinado. Algunos historiadores lo catalogan como el último dictador de la República romana.
Julio César fue uno de los puntos clave en el proceso de transición del modelo republicano al Imperio. Siendo considerado por algunos el primer emperador de Roma.
la historia de julio
Principalmente, Julius nació en una familia patricia y, por lo tanto, recibió entrenamiento militar desde una edad temprana. Con eso, se convirtió en líder militar y fue uno de los más destacados como comandante de tropas. Como resultado de sus numerosos logros dentro del territorio romano, se unió a Craso y Pompeyo. Ante esto, se formó el Primer Triunvirato Romano, sin embargo, esto generó cierto malestar político, que provenía principalmente de los senadores.
Además, fueron sus conquistas en las guerras de las Galias las que lo convirtieron en un gran destaque en la vida militar. Siendo estas conquistas, la ampliación del territorio de dominio romano y la anexión de tierras en una región denominada Galia. Por cierto, esta región hoy es donde se encuentran Francia , Suiza, Bélgica y parte de Alemania.

el fusible
Poco después de la guerra, los senadores ordenaron a Julio que regresara a Roma. Sin embargo, no aceptó, no cumpliendo con el pedido. Luego, en el 49 a. C., Julio entró armado en la ciudad y luego marchó sobre Roma, lo cual estaba prohibido por la ley. Como consecuencia de este incumplimiento, el caos político condujo a una guerra civil , en la que Julius salió victorioso. Después de eso, asumió el poder, convirtiéndose en dictador.

Traición y Cleopatra
Por cierto, la alianza entonces hecha por Craso, Pompeyo y Julio se deshizo después de la muerte de Craso. Y fue entonces cuando Pompeyo comenzó a apoyar al Senado romano, por lo tanto, contra Julio César. Sin embargo, siguió gobernando, aún con el clima de contestación.
Fue en ese momento, cuando Pompeyo se refugió en Grecia, para escapar de la persecución de Julio, sin embargo, fue asesinado por consejeros de Ptolomeo XII, en Egipto. Por cierto, al mismo tiempo, las dos hermanas de Ptolomeo -Arsinoé y Cleopatra- buscaban el trono egipcio. Y todos buscaban los favores de César, después de todo, poseía el mayor poder del Mediterráneo.
Fue con esto en mente que Cleopatra se envolvió en una alfombra y envió a Julius. Algunos historiadores dicen que ella se ofreció a cambio de ayudar a sus pretensiones políticas.

el calendario juliano
Finalmente, César se encargó de impulsar diversas reformas, tanto sociales como políticas. Y uno de estos cambios fue la incorporación de un nuevo calendario, llamado Calendario Juliano. Se basó en el calendario gregoriano.

El calendario juliano todavía se usa hoy en día, con los años divididos en doce meses y trescientos sesenta y cinco días.
La muerte de Julio César
Fue entonces, en el 44 a. C., que Julio César fue asesinado por senadores, bajo el liderazgo de Marcus Junius Brutus. Después de que Marcos ofreciera a Julio una diadema de rey, en público, hubo varias manifestaciones, que le hicieron rechazar la oferta. Sin embargo, muchos defensores de la República se mantuvieron inconformes. Fue entonces, bajo el liderazgo de Cassius y Brutus, que se unieron y tramaron una conspiración de élite. Julius fue asesinado en los escalones del propio edificio del Senado.
Fue también en ese momento, cuando Júlio dice: “Até tu brutus?”. Lo que luego se convertiría en un dicho.

Por lo tanto, Julio César fue asesinado en Roma, Italia, el 15 de marzo. Después de eso, hubo una profunda conmoción popular y un retorno de la lucha civil que solo se calmó con la formación de un Segundo Triunvirato.
Formada por los oficiales Otávio Augusto, Lépido y Marco Antônio, que en el futuro entraron en conflicto. Esto se resolvió recién en el 31 aC, cuando Otávio derrotó a sus rivales y concentró el poder en sus manos, inaugurando así el Imperio Romano.
Entonces, ¿te gustó el texto? Así que aproveche la oportunidad y también lea sobre Dom Pedro I, quién fue y la biografía del primer emperador de Brasil .