El intestino delgado es parte del sistema digestivo, se encuentra entre el estómago y el intestino grueso y es responsable de la mayor parte de la digestión.
En primer lugar, el intestino delgado se encuentra en la región del vientre y forma parte del sistema digestivo humano . Este, por tanto, es el último de los órganos que componen este sistema. Seis metros de largo, se encarga de absorber los nutrientes ingeridos y distribuirlos al resto del cuerpo.
Esta función de completar el proceso de digestión, por tanto, la realizan dos partes: el intestino grueso y el intestino delgado. También hay subdivisiones para el intestino delgado, a saber, el duodeno, el yeyuno y el íleon.
Anatomía del Intestino Delgado
Duodeno
El duodeno está justo después del estómago y es la parte más larga y ancha del intestino. Su función es recibir las secreciones del hígado y del páncreas, pues con estos líquidos en acción se lleva a cabo el inicio del proceso digestivo a través de la digestión química. Todo esto ocurre con la ayuda de la bilis y los jugos pancreáticos, entéricos e intestinales.
Todavía en partes, el duodeno tiene 4 divisiones particulares, las 2 más importantes son: bulbo duodenal o ampolla. Ambos situados en la parte superior, es el único intraperitoneal, es decir, se encuentra dentro de la membrana serosa . La ampolla, a su vez, tiene la función de regular la entrada de bilis.
yeyuno e íleon
El yeyuno es el centro y se ocupa de la porción izquierda de nuestro abdomen, siendo por tanto la segunda parte del intestino delgado. De unos 2,5 cm de largo, se encuentra completamente dentro del peritoneo y es muy difícil de separar del íleon. En última instancia, la única forma de distinguirlos es a través de sus paredes.
El yeyuno es más grueso y, sobre todo, tiene el lumen, es decir, un espacio más amplio . El íleon es largo y está en la parte inferior del intestino, ubicado en el lado derecho con su extremo en la región pélvica.
el intestino delgado
Primero, el interior del intestino delgado tiene sustancias que absorben nutrientes y se llaman vellosidades intestinales. Una de las principales funciones del intestino se produce exactamente en el duodeno. Aquí es donde se concentra una gran cantidad de enzimas.
Este proceso, sobre todo, es importante, porque el 80% de la función digestiva se concentra en el duodeno. Sin ella, no seríamos capaces de digerir y distribuir los nutrientes al cuerpo y terminaríamos con una falta de vitaminas. Además de realizar todas estas funciones, el intestino se divide en 4 histologías.
Los primeros pliegues denominados circulares se concentran, también en el duodeno, y constituyen la mucosa intestinal. El segundo tiene forma de dedos y se llama vellosidades intestinales. Estas vellosidades, sobre todo, secretan enzimas y generan jugo intestinal.
Por último, se observan microvellosidades en las células intestinales. También conocidas como evaginaciones de membrana, son las encargadas de acelerar el proceso de absorción de nutrientes.
De todas formas, lee más sobre el cuerpo humano – División y funciones de cada parte del cuerpo