Homeotermia, ¿qué es? Definición, características y temperatura corporal

La homeotermia es la capacidad de los seres vivos para mantener una temperatura corporal constante, a pesar de las interferencias del medio exterior.

Los seres vivos tienen la capacidad de mantener constantemente su temperatura corporal, lo que se conoce como homeotermia. La temperatura corporal en los animales se mantiene constante, incluso con las variaciones que se producen en la temperatura del ambiente.

Las aves , los hombres y la mayoría de los mamíferos son considerados seres homeotérmicos. En las aves, por ejemplo, la temperatura corporal es de 41º C, en los humanos la temperatura corporal ronda los 37º y en los mamíferos varía entre los 39º.

Para que haya control de la temperatura corporal es necesario que exista un equilibrio entre el calor que se produce en los seres vivos y el calor que se gana o se pierde al medio exterior. Así, la homeotermia depende de varios factores, como ajustes fisiológicos, conductuales y morfológicos.

Definición de homeotermia.

La homeotermia se entiende como la capacidad de los seres vivos para mantener una temperatura corporal constante, a pesar de las interferencias del medio exterior. Esta característica es importante para los seres vivos, ya que asegura que el organismo desarrolle sus reacciones bioquímicas de acuerdo con la temperatura ambiente.

Petz

Es decir, si la temperatura corporal no se ajustara de acuerdo con el calor producido, las proteínas u otras moléculas biológicas no podrían funcionar correctamente, especialmente cuando se insertan en un medio con altas temperaturas.

Por tanto, cuando el organismo consigue mantener el control de la temperatura corporal, tenemos un ejemplo de homeostasis. En este caso, la homeostasis es el proceso por el que pasa el organismo para mantener la temperatura interna constante y necesaria para el desarrollo de la vida.

Aunque se trata a la homeotermia como sinónimo de hábito endotérmico, también es posible encontrar animales ectotérmicos, es decir, que consiguen mantener la temperatura corporal, pero no de forma tan constante.

Una de las ventajas de los seres homeotérmicos es la capacidad de mantener la temperatura corporal independientemente de la imprevisibilidad del entorno. Además, cada ser vivo mantiene la temperatura ideal para que las proteínas, por ejemplo, puedan funcionar adecuadamente en la estructura corporal.

Clasificación de los animales según la temperatura.

Los animales se pueden clasificar según su temperatura corporal y la forma en que mantienen la característica de la homeotermia. En cuanto a la temperatura, los seres vivos pueden ser homeotérmicos o heterotérmicos. 

Stodi

Los animales homeotermos son aquellos que tienen una temperatura corporal constante, incluso con variaciones en el ambiente externo. Algunos ejemplos de este tipo de animales son los mamíferos, los humanos y las aves. 

Los seres heterotérmicos, en cambio, tienen su temperatura corporal de acuerdo a las variaciones del medio externo. Es decir, la constancia del mantenimiento homeotérmico depende de factores que ocurren externamente. Peces, reptiles y anfibios son ejemplos de seres heterotérmicos.

Endotermos y ectotermos

En la homeotermia, cuando la fuente de energía se utiliza en la regulación de la temperatura, los seres pueden clasificarse en endotérmicos y ectotérmicos. 

Los seres endotérmicos tienen la temperatura corporal relacionada con el funcionamiento de la producción metabólica, que utiliza el calor para mantener la temperatura corporal. En este sentido, estos animales consiguen generar calor metabólico para que suba o baje la temperatura corporal. 

Portal de mejores amigos

Los ectotermos, por otro lado, necesitan fuentes de calor del ambiente externo para mantener las actividades metabólicas. En este caso, los ectotermos utilizan el calor del ambiente para elevar su temperatura corporal. Algunos ejemplos son los insectos y los reptiles , que normalmente toman el sol para que se regule su temperatura corporal.

¿Qué te pareció el artículo sobre la homeotermia? Si te ha gustado, échale un vistazo también: Estructura de las proteínas, ¿qué es? Definición, tipos y características