Imagine la siguiente situación: es tarde en la noche, está acostado en su cama, un ojo descansa sobre la almohada y con el otro sigue su actividad en las redes sociales en su teléfono inteligente. Esa noche, el ojo
Imagine la siguiente situación: es tarde en la noche, está acostado en su cama, un ojo descansa sobre la almohada y con el otro sigue su actividad en las redes sociales en su teléfono inteligente. Esa noche, el ojo que estaba enfocado en el celular deja de funcionar, te quedas ciego. La desesperación golpea, los gritos despiertan a toda la casa. Solo después de 20 minutos, su visión comienza a volver a la normalidad.
El hecho en realidad le sucedió a una mujer británica de 22 años, luego del hecho la joven se sometió a varios exámenes neurológicos y cardíacos, pero los médicos no pudieron descubrir qué le pasaba.
Después de un falso diagnóstico de esclerosis múltiple y una mala interpretación de los síntomas, los médicos finalmente descubrieron lo que había sucedido. El descubrimiento se informó en una revista publicada en el New England Journal of Medicine.
El estudio explicó que la ceguera transitoria del teléfono inteligente ( TSB ) siempre ocurre un tiempo después de que la persona revisa el teléfono celular , en la oscuridad, mientras está acostado en la cama. El ojo que está temporalmente cegado es exactamente el del lado opuesto al que está acostado. Los síntomas de TSB son causados por niveles temporalmente diferentes de adaptación a la luz entre las dos retinas, escriben los investigadores.
¿Como evitar?
Los médicos dicen que esta ceguera temporal es, hasta donde se sabe, inofensiva y fácilmente prevenible si las personas tienen cuidado de mirar su teléfono inteligente con ambos ojos.
Quizás el mayor problema es el diagnóstico erróneo neurológico en la práctica clínica, por lo que es importante que los médicos pregunten cómo se utilizan estos dispositivos.