La Guerra Civil Estadounidense, o Guerra Civil, dividió a los Estados Unidos por la mitad. Su final, por cierto, fue social y económicamente desastroso.
La Guerra Civil Estadounidense fue un conflicto que involucró a los estados del sur y del norte de los Estados Unidos y comenzó el 12 de abril de 1861 y duró hasta el 22 de junio de 1865. Este conflicto histórico en la historia de los Estados Unidos comenzó después de las elecciones de 1860, que eligieron al presidente Abraham Lincoln, que representaba al norte. Con este resultado se inició el clima de tensión.
Desde la independencia de las trece colonias norteamericanas en 1776, las antiguas colonias se han convertido en estados independientes, unidos en una federación, con estados del norte más desarrollados económicamente que los del sur.
Sin embargo, durante los cuatro años de conflicto, la zona sur del país sufrió los mayores daños por la guerra, que dejó más de 600.000 muertos y generó un gran gasto económico para el país.
Breve historia de América del Norte
La geografía de la Guerra Civil Americana se inicia con la Independencia de las Trece Colonias, en 1776, que dio origen a colonias convertidas en estados independientes, que se unirían en un sistema federativo, presidencial y republicano.
En este sentido, el país contaba con una región Norte mucho más desarrollada, con una economía basada en la actividad industrial. Sus industrias necesitaban mano de obra libre y asalariada, que se hiciera cargo del trabajo realizado en las fábricas.

La clase obrera y la burguesía industrial formada en la región Norte también fueron responsables de una forma muy particular de hacer frente a la política como actividad y de afrontar los derechos civiles y el trabajo. En este sentido, la zona norte del país fue reconocida por su preocupación por las libertades individuales de los ciudadanos.
Por su parte, los estados del sur basaron su desarrollo económico en el modelo de cultivo de latifundio, utilizando el patrón de plantación, con latifundios rurales practicando el monocultivo de algodón y utilizando mano de obra esclava negra.
Diferencias en ideologías
Los dos modelos se complementaron cuando se trató de la necesidad que tenían las industrias textiles del Norte de comprar el algodón que producían las colonias del Sur del país. A su vez, esta mercancía regresaba al Sur en forma de ropa, ahora ya producida.
Sin embargo, hubo molestia por parte de los líderes del Norte en relación a los esclavos del Sur. Bueno, la región Norte tenía una visión de libertad individual, derecho de propiedad, entre otros.

Los sureños, por otro lado, no aplaudieron el desarrollo o el liderazgo económico del Norte. Además, cuestionaron los altos impuestos a los productos industrializados.
La Guerra Civil estadounidense se inició con la tensión generada por las elecciones de 1860, en las que resultó elegido el norteño Abraham Lincoln. El Sur ya hablaba de separación y la intención, además, era crear otro país, los Estados Confederados de América. Ese mismo año, incluso crearon su propia constitución y eligieron al presidente Jefferson Davis.
Comienzo de la Guerra Civil Americana
La separación del Sur sirvió como detonante de la Guerra Civil Americana. Porque, el presidente Abraham Lincoln no reconoció la independencia del Sur y fue la lucha por la reintegración. Además, el ejército del norte estaba más organizado y numeroso. Mientras tanto, el sur tenía soldados del norte que eran seguidores y aliados del sur, por ejemplo, el general Robert E. Lee.
El conflicto comienza con el Sur atacando Fort Sumter, provocando al Norte. En 1861, comenzó la Guerra Civil estadounidense.

Sin embargo, las diferencias entre los ejércitos eran llamativas. Ciertamente, la industrialización del norte hizo que las armas fueran más eficientes y trajo equipos modernos, como un cañón de largo alcance y un submarino.
Además, poseían la locomotora a vapor y el telégrafo, que fueron grandes aliados en la guerra. Con estas tecnologías, el Norte llegó al Sur en poco tiempo, e incluso se comunicó más rápidamente con los militares.
Escenarios de la Guerra Civil Americana
Durante la Guerra Civil Estadounidense, el Sur dependía de los caballos y la valentía de los soldados. Además, el general Robert E. Lee trajo innumerables victorias al sur y un enorme conocimiento estratégico, lo que le dio una ventaja a los confederados.

Aunque contaban con la astucia del general, la victoria de la región Norte era visible; y el Sur ya no vio los recursos para continuar la batalla. Además, los conflictos de la Guerra Civil estadounidense fueron aterradores. Ambos ejércitos utilizaron balas minié, que eran capaces de explotar un cuerpo humano. De hecho, en una sola batalla, murieron de 10 a 30 mil hombres.
Además, Abraham Lincoln redactó una ley en 1862; que saltó a la victoria. Conocida como la Ley de Tierras, esta ley autorizó a los nuevos colonos a expandirse hacia el oeste escasamente poblado. El objetivo era atraer aliados al norte, ya que las plantaciones del sur en el oeste debían frenar.
Fin de la guerra civil americana
Pronto, en 1865, la guerra civil estadounidense llega a su fin. Abraham Lincoln entrega la libertad a los esclavos y queda registrado en la historia como un líder valiente, decidido y defensor de la libertad civil, en uno de los momentos más terribles de EE.UU. Sin embargo, no estuvo a la altura de la gloria de su esfuerzo, ya que fue asesinado por un simpatizante sureño.
Además, la guerra civil americana dejó más de 600.000 muertos. Dejando un legado más devastador que la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Vietnam , para Estados Unidos.
Además, destruyó la infraestructura de la región sur e hizo que la región perdiera su influencia política y cultural. Mientras que la región Norte creció exponencialmente, aumentando el comercio en todo el país.
Fue a partir de aquí que Estados Unidos comenzó a destacarse en el mundo como potencia.
¿Te ha gustado este artículo? Ven y mira este: ¿Cuál es la historia de los Estados Unidos?