Los germanos se hicieron conocidos por la formación dividida en tribus por el territorio europeo. La región donde vivían se llamaba Germania.
El pueblo germánico estaba formado por diferentes tribus que vivían en la región de Germania, un territorio ubicado en Europa . Fueron considerados bárbaros por la gente del Imperio Romano . Esto se debe a que, debido al descontrol económico y político de los romanos, otros pueblos lo aprovecharon para invadir el territorio.
Así, con el Imperio Romano en decadencia, los bárbaros lograron construir una nueva forma de organización social. De esta forma, los germanos desarrollaron formas de subsistencia como la agricultura , la caza, la pesca y el comercio .
En resumen, la forma de organización social de los alemanes era patriarcal. Así, eran los hombres quienes ocupaban los puestos de liderazgo, tanto en el hogar como en los negocios. De esta forma, eran los encargados de tomar decisiones, decidiendo sobre la división de tierras, además de comandar cargos políticos.
Origen del germánico
En primer lugar, los pueblos germánicos están formados por individuos pertenecientes a grupos étnicos indoeuropeos. Por tanto, además de estar asentados en el norte de Europa, estos pueblos hablaban numerosas lenguas afines al sánscrito. Solo para ilustrar, podemos mencionar el italo-celta, el eslavo y el propio germánico.
Bueno, dicho esto, vale la pena señalar que los arqueólogos son la gran fuente de descubrimiento sobre los registros de los pueblos germánicos. Esto se debe a que, a pesar del lenguaje bien establecido, estos pueblos no desarrollaron un alfabeto y no hay registros de que algo haya sido escrito por ellos.
De esta forma, los profesionales de la arqueología juegan un papel clave para descubrir más detalles sobre el pueblo germánico.

Se sabe que los alemanes se ubicaron en el territorio que hoy comprende Alemania, Austria, Dinamarca, Noruega, Suecia, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Reino Unido y parte de Francia . Es decir, territorio situado en el norte de Europa .
Eran personas formadas por diferentes tribus, ya que el territorio que ocupaban era bastante extenso. Así, entre las tribus más conocidas estaban:
- Alemanes
- Alanos
- bávaros
- francos
- frisones
- lombardos
- normandos
- ostrogodos
- sajones
- suabos
- vándalos
- vikingos
- visigodos
¿Cómo estaban organizados?
La división social estaba regida por el patriarcado . Es decir, el hombre era el titular de los principales cargos, responsable de la casa, de la política y de la economía . La mujer, en cambio, se encargaba de las labores domésticas, del campo y del tejido.

Sin embargo, aún con la división del trabajo determinada por sexos, las mujeres eran reconocidas dentro de la tribu. Esto se debe a que ocupaban posiciones consideradas de respeto como sacerdotisas, curanderas, parteras y videntes.
En cuanto a la política, los alemanes no tenían una jerarquía rígida. Por lo tanto, los reyes, los caudillos y los sacerdotes tenían un poder circunstancial y en base al consenso decidían en asambleas llenas de hombres libres.
La economía de esta gente.
En cuanto a la economía, pudieron desarrollarse cuando el Imperio Romano entró en decadencia. Así, antes de la caída de los romanos, la jerarquía dentro de los reinos germánicos no se consideraba consistente. Así, era común que los líderes masculinos del grupo y los sacerdotes tomaran decisiones en forma conjunta.

Como recompensa por luchar, los alemanes tenían una especie de ritual llamado wergeld . En este caso, las tribus germánicas se unieron para vengarse de otros clanes cuando cometían algún delito. Así, era común que cuando un miembro del grupo resultaba herido o muerto, los alemanes podían hacer lo mismo con el agresor.
economia y supervivencia
Las tribus germánicas estaban formadas por, más o menos, 20 casas. Los principales materiales utilizados para la construcción de las casas fueron la madera y el barro. Además de las familias, era común que los animales también vivieran en el mismo lugar.
La principal forma de alimento provenía de la siembra. Así, se alimentaban de nueces, raíces y tubérculos –tallo de algunas plantas. Además, la agricultura era una de las actividades económicas más practicadas. Pronto, sembraron alimentos para sobrevivir, además de criar animales en los espacios de tierra sobrantes.
Hechos sobre los alemanes
- Eran politeístas, lo que significa que creían en muchos dioses.
- Los dioses eran representaciones de elementos de la naturaleza;
- La mitología germánica era similar a la mitología nórdica ;
- Los principales dioses germánicos fueron Odín, Thor y Freya;
- Las tribus creían en un paraíso del más allá llamado Valhalla.
¿Qué te pareció el asunto? Si te gustó, corre a ver más temas aquí en el sitio, como, por ejemplo, quién fue Tupac Amaru .