Genoma – Qué es, importancia, características y proyecto genoma humano

El genoma se caracteriza como una secuencia completa de información que constituye el ADN de un ser vivo, es decir, un conjunto de genes.

Todo ser humano tiene ácido desoxirribonucleico, es decir, ADN , en el cuerpo . Cada ADN está formado por secuencias completas de información que caracterizan a un individuo. En vista de esto, la secuencia completa de un ADN se denomina genoma.

Por lo tanto, cada secuencia de ADN lleva información que se transmite de generación en generación. En este sentido, son tipos de códigos almacenados que son decodificados por códigos. Así, el genoma se encarga de almacenar la información que se transmite a través de la herencia , es decir, los genes . Los genes son los encargados de producir la mayor parte de las proteínas que el ser humano tiene en su organismo .

Así, los genomas son combinaciones de espermatozoides y óvulos que se separan en pares. Así, el ser humano tiene un genoma dividido en 46 cromosomas , formando así 23 pares. La ciencia que estudia las secuencias de ADN se llama genómica. Además, algunos países participan en el proyecto llamado Proyecto Genoma Humano responsable de la decodificación del ADN humano.

Importancia del genoma en el organismo

Al analizar el genoma de un ser vivo, es posible identificar las características que lo forman. Además, es a través de este análisis que se detectan algunas enfermedades.

En este sentido, los profesionales médicos son capaces, a través del estudio de los genomas, de identificar posibles complicaciones en el organismo y, en consecuencia, trabajar por enfermedades que no se presentan. Por lo tanto, el trabajo es posible a través de pruebas genéticas.

Secuenciación del genoma humano. Fuente: Logos Apologéticas

Además, a través del conocimiento de los genes humanos es posible encontrar fármacos para curar determinadas enfermedades. Con esto, la medicina logra desarrollar mecanismos que retrasan los efectos graves de las reacciones a medicamentos, por ejemplo.

En este caso, los genes que pueden presentar un problema son susceptibles de ser reemplazados mediante terapia génica. Por lo tanto, el conocimiento sobre los genes es de suma importancia. Esto se debe a que el conocimiento sobre la humanidad, el pasado y el proceso evolutivo se beneficia a través de la genómica.

Proyecto Genoma Humano

El Proyecto Genoma Humano se caracteriza como un plan científico creado para mapear los genes humanos. Así, es un plan al que se han sumado algunos países del mundo con la intención de descifrar el ADN de la Humanidad. En este sentido, se mapearía cada secuencia de ADN para poder almacenar la información.

Así, creado en 1900, la idea inicial del plan era secuenciar genes y estudiar las bases del ADN durante 15 años. Sin embargo, la tecnología permitió alcanzar todos los objetivos del plan en un menor tiempo, en 13 años.

El conjunto de secuencias de ácidos nucleicos o genes que componen el ADN de un organismo es su genoma. Fuente: Quiero biología

Así, con los estudios, fue posible llegar a algunas conclusiones, tales como:

  • El genoma está compuesto por 3200 millones de nucleótidos;
  • Se descubrieron las funciones del 50% de los genomas secuenciados;
  • La secuencia del genoma humano es 99,9% igual en todos los humanos;

A través de la secuenciación del genoma es posible diagnosticar enfermedades, crear medicamentos, vacunas. Además, es posible detectar si un individuo tiende a tener cierto tipo de enfermedad o no, y así crear métodos de prevención. Así, con la secuenciación del gen se encuentra la información contenida en el ADN.

¿Qué te pareció el asunto? Si te gustó, corre a ver más temas aquí en el sitio, como, por ejemplo, qué son las Briófitas y las Organelas.