Flora: qué es, concepto, características y vegetación en Brasil

La flora representa el conjunto de plantas características de una región, siendo Brasil el país más rico en diversidad vegetal del mundo.

El Planeta está lleno de formas de vida, tanto animal como vegetal. Así, cuando hablamos de formas de vida del Reino Vegetal , nos referimos a la flora de una región. El Reino Vegetal incluye, además de plantas, microorganismos. Cada región tiene una variedad de plantas diferentes, determinadas por varios factores.

Es decir, la flora determina las características de una región , influenciada por la temperatura , el mantenimiento del suelo , la cantidad de lluvia y la radiación solar . Así, es muy probable que cierta especie que crece en ambientes húmedos y fríos no sea común en el Sertão, por ejemplo. Las especies de plantas específicas de una región se denominan especies endémicas.

En Brasil, la flora es bastante diversa y rica. Esto se debe a que el país tiene uno de los ecosistemas más diversos del mundo, y es posible encontrar diferentes especies de plantas y animales en las regiones de Brasil. Debido a la variedad de especies que existen, el país es reconocido por tener la flora más rica del mundo.

Pero, después de todo, ¿sabes la importancia de la flora para mantener la vida en la Tierra ?

definicion de flora

En general, la flora representa los organismos vivos del Reino Animal, es decir, las plantas de una determinada región. El término también designa la variedad de plantas en un ecosistema o bioma . Brasil, por ejemplo, tiene la mayor biodiversidad del mundo en lo que respecta a la flora.

Cada región tiene características específicas en relación a la flora. Estas características están determinadas por factores como el clima , la temperatura, el mantenimiento del sol y la incidencia de los rayos solares, por ejemplo. Es decir, la flora encontrada en el Nordeste brasileño será diferente de la variedad de plantas encontradas en el Sur del país.

Vegetación típica del Nordeste brasileño

Además de la variedad de plantas, el término flora también se utiliza para designar un conjunto de microorganismos. En el cuerpo humano , por ejemplo, el término indica los microorganismos presentes en el sistema digestivo , denominándose flora intestinal.

Además, las obras dedicadas al estudio de las plantas de una región también utilizan el término. Como ejemplo tenemos  a Flora brasiliensis,  un conjunto de trabajos que describen 22.767 especies de plantas.

flora de brasil

Como se mencionó anteriormente, Brasil es el país con mayor diversidad de plantas en el mundo. En resumen, la biodiversidad brasileña tiene diferentes especies de plantas repartidas por las regiones del país. Cuando los colonizadores llegaron a Brasil , llamó la atención la biodiversidad de la tierra.

Esta variedad de especies vegetales es posible gracias al clima, responsable de moldear las diferentes especies repartidas por el país. En este sentido, las vegetaciones que más destacan son las forestales y costeras. Además, en Brasil es posible encontrar la Caatinga, la Campanha Gaúcha, la Selva Amazónica , la Mata Atlántica y los Manglares .

Bosque Atlántico

De las especies de plantas catalogadas, hay más de 52 mil en todo el territorio brasileño. De este total, la clasificación se divide en 32.348 especies de Angiospermas y 30 Gimnospermas. Además, hay 4926 especies de hongos, 4542 especies de algas, 1530 de briófitas y 1233 especies de helechos. Se sabe que la variedad de especies puede superar estos totales, ya que la mayoría de las especies nativas aún no han sido catalogadas y estudiadas.

Diversidad vegetal y ecosistema.

La diversidad vegetal de una determinada región es parte fundamental del funcionamiento del ecosistema . Esto se debe a que es a través de las plantas que los nutrientes presentes en el suelo pueden ser recolectados y así consumidos por animales herbívoros, por ejemplo.

Las plantas también forman parte de los Ciclos Biogeoquímicos , es decir, son esenciales en los procesos cíclicos de diversos compuestos de la naturaleza. En el ciclo del nitrógeno , por ejemplo, las plantas absorben el compuesto químico y lo transforman en proteínas a través de grupos de aminoácidos. En el ciclo del agua y en el ciclo del oxígeno , las plantas son parte fundamental, ya que realizan el proceso de transpiración y fotosíntesis.

Ipê, árbol típico del Cerrado

Es posible notar que, en ambientes donde existe una gran variedad y extensión de plantas y vegetación, las condiciones ambientales son más favorables. Es decir, la variedad de plantas ligadas a la vegetación proporciona ambientes más húmedos y sombreados. Además, la ocurrencia de lluvias es mayor y, debido a la fotosíntesis, aumenta la calidad del aire.

los biomas

Cuando hablamos de bioma nos referimos a un espacio geográfico con características específicas de vegetación . Dentro de los biomas se encuentran los ecosistemas o comunidades biológicas que comparten un mismo espacio. Así, cada bioma se caracteriza por la cantidad o especies de plantas que se encuentran, siendo la flora uno de los principales factores que determinan estas características.

Entre los biomas presentes en el mundo es posible encontrar el desierto , caracterizado por ser una región cálida con poca lluvia. La vegetación del desierto sobrevive adaptándose al clima y las condiciones ambientales. Son comunes los cactus -que necesitan poca agua- y las plantas pequeñas sin presencia de hojas.

Vegetación típica del desierto

El bosque templado es otro tipo de bioma. Caracterizado por tener estaciones bien definidas, gran vegetación, como robles y nogales, además de que el suelo es apto para el cultivo y rico en nutrientes. La selva tropical, en cambio, tiene temperaturas medias y zonas con mucha humedad. La vegetación está compuesta por plantas de hojas anchas y grandes, denominadas frondosas.

bioma brasileño

En Brasil, los biomas más comunes son la Caatinga, el Cerrado , la Selva Amazónica, el Manglar, la Mata Atlántica, así como  la Selva de Araucaria , la Selva de Cocais , la Pampa y el Pantanal . Cada bioma tiene características específicas y especies endémicas, es decir, propias de la región.

En la selva amazónica, por ejemplo, la vegetación que predomina es la selva tropical. Este tipo de vegetación se caracteriza por árboles de gran porte, como el caucho, además de ambientes húmedos. Por otro lado, el Cerrado , también llamado Sabana , tiene una vegetación compuesta por troncos torcidos y árboles espaciados.

Bioma Pampeano o Campos del Sur

En la caatinga, la vegetación predominante está compuesta por cactáceas, cecropias y acacias. Otro bioma característico de Brasil es la Meseta Sur, compuesta por bosques de pinos y campos. La Mata Atlántica, en cambio, está formada por bromelias y palos de brasil . Finalmente, también podemos destacar el litoral, compuesto por una vasta vegetación que incluye arenales y manglares.

¿Qué te pareció el asunto? Si te ha gustado, echa un vistazo también a qué es la Microbiota y qué estudia la Bioquímica .